Estás utilizando un navegador obsoleto Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias. Restaurar un mueble nos permite dar un cambio radical a la decoración de casa sin necesidad de invertir mucho tiempo y dinero. Además, para restaurar no hace falta que el mueble sea antiguo, también puedes ser esa cómoda que no nos gusta o esa vieja y deteriorada mesilla de noche de nuestra habitación.
Para empezar lija y limpia la zona del desperfecto para que la masilla penetre correctamente. Elimina el polvillo que se desprenda y procede a aplicar el producto. Puedes utilizar tanto Aguaplast Standard como Pluma, ambos perfectamente válidos si pretendes recubrir de pintura el mueble posteriormente.
Si la zona que falta es una esquina o una moldura reconstrúyela aplicando masilla sobre la zona y deslizando la espátula de manera que crees la parte que falta. Si no queda perfecto no te preocupes, puedes lijar la superficie una vez se haya secado para modelar la masilla de la forma que quiera.
Para huecos o abolladuras tan solo aplica el producto Aguaplast y desliza la espátula sobre la zona para alisar la masilla. Lijamos y listo. Recuerda que para darle el toque final puedes repintar completamente todo el mueble. Prueba a combinar varios colores o utiliza únicamente un tono si eres más clásico. ¡Tú pones las normas! tags
¿Cómo arreglar un mueble mordido?
Cómo reparar muebles de madera mordidos Todos sabemos, sobre todo quienes tenemos alguno, que los perros suelen convertirse con el paso del tiempo en un miembro más de la familia. Es increíble lo que son capaces de aportarnos esos pequeños peludos, ¿verdad? No obstante, también es verdad que, al igual que los humanos, a veces ellos también tienen sus ‘manías’.
Y una de ellas es la de morder los bordes de los muebles, Sí, así es. Así que no te extrañe si algún día llegas a casa y te encuentras con los bordes del o las patas de la picados, roídos, mordidos, etc. Muerden los muebles por ansiedad ante nuestra ausencia, para llamar nuestra atención, para probar su dentadura Los motivos pueden ser diversos, pero el caso es que en ocasiones lo hacen.
Si alguna vez llegas a casa y te encuentras con un mueble mordido, que no cunda el pánico: suele tener arreglo. Para arreglar un mueble mordido (dando por supuesto que es de madera, ya que es el material más ‘agradable’ y por lo tanto sujeto de ser mordido), puedes utilizar masilla para madera que coincida con el color del mueble en cuestión (las hay de muchos colores). Eso sí, recuerda que este producto reparador de madera debes tratarlo igual que lo harías con la propia madera. Por tanto, después de colocarlo, debes lijarlo con esmero y después aplicarle una capa de imprimación o barniz para lograr un acabado perfecto y evitar que la zona quede como un cutre ‘cortapega’.
- Si el mueble mordido tiene un color peculiar y no encuentras ninguna masilla que coincida con el color que necesitas, también hay solución.
- En este caso, puedes optar inicialmente por una masilla de color blanco y, después de lijarla para eliminar trozos salientes, pintarla con un barniz del color deseado, ya que en el caso de los barnices, la paleta de colores disponibles suele ser bastante más amplia.
Como ves, los desperfectos originados en los por nuestros fieles amigos tienen solución 🙂 : Cómo reparar muebles de madera mordidos
¿Cómo reparar un mueble de madera astillado?
5 min Cuando un mueble de madera se astilla pueden suceder dos cosas. Que sea fácil de reparar con cola blanca y una lija, o que haya que usar productos específicos. Es bastante normal que la madera de un mueble, con el paso del tiempo, presenten astillamientos en la madera maciza o en las chapas que recubren el aglomerado, que no solo afean el mueble, sino que lo convierten, incluso, en peligroso, por la posibilidad de que alguien se clave alguna astilla al poner la mano sobre él.
¿Cómo hacer el acabado final de un mueble?
Cómo rellenar los huecos – Como falta madera, hay que reponerla. Para ello, contamos con multitud de productos en los centros de bricolaje y tiendas especializadas. Elegir uno u otro es cuestión de gustos, hay muchos tipos:
De pasta de fibra de maderas. De madera sintética. De masilla a base de polvo de maderas y sintéticas. De pastas a base de serrín y resinas sintéticas. Plastes, etc.
Con los cuales podemos reparar, rellenar y nivelar pequeñas grietas, agujeros y desperfectos sobre todo tipo de maderas. Todos ellos, una vez secos, se pueden lijar, cortar, cepillar, pulir, encerar, pintar o barnizar, etc., como la madera. La mayoría se puede utilizar tanto para interior como para exterior.
Se extiende el producto con algo de relieve sobre la superficie dañada, porque, una vez seco, se lijará para dejarlo a ras de la superficie. La mayoría tiene una carta de colores bastante amplia que lleva como denominación el nombre de la madera que trata de imitar. Por ejemplo, coba, pino, sapelli, roble, etc., y en tonos de claro y oscuro, para mayor facilidad a la hora de igualar el color. Otras masillas o plastes se deben teñir para conseguir igualar el color, Para ello se utilizan tintes al disolvente o al agua. Se dan las manos que sean necesarias, teniendo en cuenta que cada mano oscurece un poco el tono anterior. Es conveniente empezar por un tono claro e ir oscureciéndolo. Hay que tener en cuenta que el tinte recién dado tiene un tono más oscuro que cuando se seca. Además siempre puedes aclarar la madera con agua oxigenada,
Una vez conseguido el tono deseado, se da el acabado final que tenga el mueble: a la cera, al barniz, etc. Si el mueble está pintado, el proceso es mucho más sencillo porque se pueden utilizar masillas o plastes de cualquier color. Y para el acabado final, tan solo hay que conseguir pintura de la misma clase y tono que tenga el mueble.
¿Cómo arreglar un desperfecto de madera?
Cómo reparar muebles de madera mordidos Todos sabemos, sobre todo quienes tenemos alguno, que los perros suelen convertirse con el paso del tiempo en un miembro más de la familia. Es increíble lo que son capaces de aportarnos esos pequeños peludos, ¿verdad? No obstante, también es verdad que, al igual que los humanos, a veces ellos también tienen sus ‘manías’.
- Y una de ellas es la de morder los bordes de los muebles,
- Sí, así es.
- Así que no te extrañe si algún día llegas a casa y te encuentras con los bordes del o las patas de la picados, roídos, mordidos, etc.
- Muerden los muebles por ansiedad ante nuestra ausencia, para llamar nuestra atención, para probar su dentadura Los motivos pueden ser diversos, pero el caso es que en ocasiones lo hacen.
Si alguna vez llegas a casa y te encuentras con un mueble mordido, que no cunda el pánico: suele tener arreglo. Para arreglar un mueble mordido (dando por supuesto que es de madera, ya que es el material más ‘agradable’ y por lo tanto sujeto de ser mordido), puedes utilizar masilla para madera que coincida con el color del mueble en cuestión (las hay de muchos colores). Eso sí, recuerda que este producto reparador de madera debes tratarlo igual que lo harías con la propia madera. Por tanto, después de colocarlo, debes lijarlo con esmero y después aplicarle una capa de imprimación o barniz para lograr un acabado perfecto y evitar que la zona quede como un cutre ‘cortapega’.
Si el mueble mordido tiene un color peculiar y no encuentras ninguna masilla que coincida con el color que necesitas, también hay solución. En este caso, puedes optar inicialmente por una masilla de color blanco y, después de lijarla para eliminar trozos salientes, pintarla con un barniz del color deseado, ya que en el caso de los barnices, la paleta de colores disponibles suele ser bastante más amplia.
Como ves, los desperfectos originados en los por nuestros fieles amigos tienen solución 🙂 : Cómo reparar muebles de madera mordidos