Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Cambiar El Color De Un Mueble Oscuro A Claro?

Como Cambiar El Color De Un Mueble Oscuro A Claro
Con lejía – Aunque te parezca increíble el poder decolorante de la lejía, también puede ser de utilidad a la hora de aclarar un mueble de madera. Se trata del blanqueante más económico y fácil de encontrar, pero además es bastante eficaz para este cometido.

Tan solo debes diluir la lejía en agua, teniendo en cuenta que cuanta más agua utilices para diluir, menos poder de decoloración tendrá el producto.Después, aplicar el producto mediante una brocha sobre la madera. En unos minutos verás cómo la madera se aclara perdiendo el tono oscuro.Puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario para lograr el tono de aclarado que deseas, no obstante, debes tener en cuenta que con la lejía no lograrás convertir el mueble oscuro en un mueble blanco, sino simplemente rebajar algunos tonos.Para finalizar el proceso, limpia la madera con una mezcla de vinagre por dos de agua. Lograrás un resultado final óptimo.

¿Cómo puedo aclarar un mueble oscuro?

Tendrás que aplicar el agua oxigenada con ayuda de un trapo sobre la madera previamente limpia y lijada. Frota enérgicamente y deja secar. Repite la operación a las dos o tres horas y después limpia el mueble con un trapo mojado en alcohol.

¿Cómo quitar el color a la madera?

Aplicar calor sobre la superficie a unos 10 a 15 centímetros, y con una inclinación de 45 grados aproximadamente. Cuando la pintura comience a arrugarse, removerla con una espátula o rasqueta, con cuidado de no dañar la madera. Repetir el proceso en caso de ser necesario.

¿Qué es blanquear un mueble?

El blanqueado es una técnica muy usada en restauración, sobre todo para aclarar las zonas más oscuras de la madera, Nudos o vetas más oscuras que el resto del mueble o superficie, que desentonan y afean las piezas. También se usa para dar un aspecto envejecido a suelos de tarima o parquét. Hay varias formas de blanquear, pero las más usadas son las que os explicamos a continuación. Químicas Thai,” alt=”” loading=”lazy” src=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2013/02/blanqueadoquimicasthai.jpg” width=”630″ height=”473″> Blanquear no significa que se eliminen las vetas de la madera, ya que son uno de los defectos más bellos de este material, imitado incluso en otro tipo de superficies. Se blanquea con brocha, de manera que las vetas no desaparecen. La técnica del blanqueado debe realizarse con mucha precaución y seguridad, ya que en ella se usan elementos algo corrosivos y que alcanzan muy altas temperaturas, Antes de aplicar cualquier producto con brocha, tenemos que lijar con lija gruesa la zona a blanquear, limpiar los restos y proceder a la aplicación.

¿Cómo aclarar un barniz oscuro?

3 formas de aclarar el barniz de madera oscuro El barniz de madera muy oscuro puede afectar toda la apariencia de un mueble o una habitación. Afortunadamente, hay maneras en las que puedes aclarar el color hasta conseguir uno que te deje satisfecho. La manera más eficaz de aclarar el color del barniz es decolorar la madera con químicos.

  1. 1 Aplícale un eliminador de acabado a la madera que quieras aclarar y deja que repose por 20 minutos. Trabaja en un área ventilada para no inhalar los gases perjudiciales y usa gafas de seguridad y guantes para protegerte. Remoja una brocha de 5 cm (2 pulgadas) con cerdas naturales en el eliminador de acabado y aplícalo en la madera que vas a aclarar. Debes cubrir el área de manera uniforme para que aclare la madera por completo. Deja el producto aplicado en la superficie por 20 minutos para que se fije.
    • Si quieres decolorar un piso de madera, puedes aplicar un eliminador de acabado químico o utilizar una lijadora.
  2. 2 Elimina el acabado de la madera con un rascador plástico. Sostenlo en un ángulo de 45° en torno a la pieza de madera y aplícale una presión firme para quitar el acabado anterior. Sigue la dirección del grano de la madera para no rayarla ni dejar marcas visibles. Sigue rascando la superficie hasta eliminar todo el acabado.
    • Coloca un paño debajo del área de trabajo para poder recolectar con facilidad el acabado previo y desecharlo.
    • Rascar el acabado también puede eliminar parte del barniz de la madera.

    Consejo: humedece la madera y verifica si cambia de color de manera uniforme. Si hay un punto más claro u oscuro que el resto de la madera, aún podría haber un poco de acabado en él.

  3. 3 Mezcla la solución de, Si quieres decolorar madera, puedes usar ácido oxálico como un tratamiento previo, o una solución de decolorante de madera de dos partes para un tratamiento más fuerte. Usa las gafas de seguridad y los guantes cuando mezcles el decolorante, de modo que no sufras de irritación. Si vas a usar ácido oxálico, mezcla los cristales con agua siguiendo las indicaciones del envase. Si vas a usar decolorante de dos partes, vierte cantidades equivalentes de ambas partes en un tazón pequeño y bátelas.
    • El ácido oxálico aclara un poco el barniz y funciona mejor en las maderas que son claras por naturaleza.
    • Una solución de decolorante de dos partes eliminará la mayor parte del color, y también puede aclarar el color natural de la madera oscura.
    • Ambos tipos de decolorantes servirán para el barniz a base de aceite y el de agua.
    • Puedes comprar decolorante de madera y ácido oxálico en las ferreterías y las tiendas de mejoras para el hogar.
  4. 4 Extiende la mezcla de decolorante en la madera. Usa una brocha de 5 cm (2 pulgadas) para aplicar una capa delgada del decolorante en la madera. Asegúrate de aplicar una capa delgada en toda la superficie de la madera, para que se aclare de manera uniforme. Una vez que la apliques, deja que repose por alrededor de 30 minutos, para que pueda cambiar el color de la madera y el barniz.
    • Si le vas a aplicar el decolorante a un piso de madera, usa un trapeador para extender la solución en toda la superficie.
  5. 5 Neutraliza el decolorante con una solución de vinagre blanco luego de 30 minutos. Combina partes iguales de vinagre blanco y agua tibia en un tazón grande o una cubeta, y bátelos. Remoja un paño en la solución y exprímelo para eliminar el exceso de líquido. Limpia la superficie de la madera con la solución de vinagre para detener la reacción y evitar que el barniz se vuelva más claro.
    • Puedes neutralizar el decolorante en cualquier momento cuando estés satisfecho con el color.
  6. 6 Limpia la madera con un paño húmedo. Humedece otro paño en el grifo con el agua más tibia posible. Exprime el exceso de agua y luego limpia la madera. Debes limpiar cada área para eliminar el decolorante o el vinagre que quede en la superficie.
    • Si vas a trabajar en un piso de madera, luego usa un trapeador con agua limpia para lavarlo.
  7. 7 Deja que la madera se seque toda la noche antes de revisar el color. Deja la madera en un área seca y fresca, para que el agua pueda evaporarse y puedas ver el color final del barniz. Revisa la madera al día siguiente para determinar si estás satisfecho con el color. De lo contrario, aplica otro tratamiento de decolorante de la misma manera y revísala al día siguiente para determinar si se ha aclarado más.
    • Solo usa 2 o 3 tratamientos de decolorante en la madera, ya que su color podría empezar a lucir opaco o gris.
  8. 8 la madera con una lija de grano 180. Cuando trates la madera con decolorante, este eliminará parte del material del grano, por lo que lijarla ayudará a nivelarla. Aplícale una presión firme con una lija de grano 180 en la misma dirección del grano de la madera, para que no dejes ninguna raya visible. Sigue usando la lija hasta que la madera esté lisa al tacto.
  9. 9 Aplícale un nuevo a la madera para sellarla. Consigue un acabado de poliuretano para la madera y bátelo bien para mezclarlo. Usa una brocha de 5 cm (2 pulgadas) de cerdas naturales para aplicarle una capa delgada del poliuretano, siguiendo la dirección del grano. Luego de extenderlo, vuelve a pasar la brocha por el área en líneas largas para eliminar toda burbuja o aplicación irregular.
    • No agites la lata, ya que podría formar burbujas de aire en la madera y arruinar el acabado.

    Anuncio

  1. 1 Frota la madera con la lana de acero en la misma dirección del grano. Remoja un pedazo de lana de acero de grado 0000 con agua tibia y exprime el exceso. Aplícale una presión leve a la madera que quieres aclarar con pasadas largas de atrás hacia adelante, siguiendo la dirección del grano. Procura no volver a frotarla en las partes por donde ya has pasado la lana, ya que podrías eliminar demasiado barniz o material. La lana de acero eliminará cantidades pequeñas de barniz y acabado para aclarar la madera.
    • Solo usa lana de acero superfina (0000) o extrafina (000), ya que podrías eliminar demasiado material con la gruesa.

    Advertencia: no frotes en dirección contraria al grano, ya que dejarás rayas visibles en la madera.

  2. 2 Límpiala con aguarrás para eliminar el barniz. Colócate gafas de seguridad y guantes antes de sostener el aguarrás, ya que podría irritarte la piel o los ojos. Humedece un paño con aguarrás y limpia la madera en la dirección del grano para eliminar parte del barniz. Notarás que la madera se vuelve un poco más clara que el resto de las áreas barnizadas. Sigue limpiando el área y cambia de paño si el primero se ensucia mucho.
    • Trabaja en un área ventilada, ya que el aguarrás puede generar gases peligrosos.
    • Deja que los paños se sequen por completo antes de desecharlos, ya que podrían causar un riesgo de incendio.
    • La lana de acero y el aguarrás funcionan mejor en los barnices a base de aceite, pero también pueden actuar en los de agua.
  3. 3 Alterna entre la lana de acero y el aguarrás hasta quedar satisfecho con el color. Regresa a la lana de acero y vuelve a frotar la superficie de la madera con suavidad. Luego de usarla, limpia nuevamente el área con aguarrás para eliminar parte del barniz y aclarar el color. Sigue haciéndolo hasta que estés satisfecho con el color de la madera. Límpiala una última vez con un paño limpio para eliminar el exceso de aguarrás.
    • El aguarrás y la lana de acero solo aclararán un poco el color del barniz, por lo que podrías necesitar varias aplicaciones para notar los cambios.

    Anuncio

  1. 1 Consigue un barniz de madera “natural” con la misma base que el que vas a aclarar. El barniz de madera natural es una solución transparente que puedes mezclar con el barniz común para diluirlo y aclararlo. Revisa el barniz que tengas para determinar si está hecho a base de aceite o agua, de modo que sepas qué tipo de barniz natural debes comprar. Consigue la misma cantidad de barniz natural que la del barniz que tienes, para que puedas mezclarlos en cantidades iguales.
    • Si no puedes conseguirlo, también puedes usar aguarrás para los barnices de aceite, o agua para los que estén hechos a base de ella.
  2. 2 Combina partes iguales del barniz que quieres aclarar y el natural. Usa una lata de pintura vacía u otro recipiente de metal resellable para mezclar el barniz. Vierte cantidades iguales de ambos productos en el recipiente y mézclalos con un batidor de pintura. Sigue batiendo hasta que se combinen bien; de lo contrario, el barniz podría lucir desigual.
    • Puedes comprar latas de pintura vacías en las ferreterías o en internet.
  3. 3 Prueba el barniz en un pedazo de madera sobrante para ver el color. Remoja la punta de la brocha en el barniz que acabas de mezclar y elimina el exceso en el borde de la lata. Aplícalo en un pedazo de madera sobrante del mismo tipo que planeas barnizar más adelante, y frótalo en ella con un paño. Elimina el exceso de barniz de la madera y observa cómo luce su color en comparación con el de la madera natural, para así determinar si estás satisfecho con lo clara que luce.
    • Cuando agregues el barniz por primera vez, el color podría ser diferente al que adopte cuando se seque por completo. Deja que repose toda la noche para poder ver cómo luce una vez que se seque.

    Consejo: aplica el barniz original a la madera junto al que has diluido. De esta forma, podrás compararlos de forma directa para determinar cuánto lo has aclarado.

  4. 4 Agrega más barniz natural si quieres que el color sea más claro. Si quieres que el barniz sea más claro, agrega 1/2 taza (120 ml) de barniz natural cada vez y mézclalos con un batidor hasta que se combinen. Prueba el color del barniz en un pedazo de madera sobrante para ver cómo luce, y sigue mezclando si lo necesitas. De lo contrario, tapa la lata para poder usarla más tarde.
    • Presta atención a la cantidad de barniz natural que agregues para poder reproducir el mismo color en el futuro.
    • Si el barniz se vuelve muy claro, agrega de 1/4 a 1/2 taza (de 60 a 120 ml) más del original.

    Anuncio

Puedes lijar el barniz con una lija de grano 120 para eliminarlo y aplicar otro.

Anuncio

  • eliminador de acabado
  • brocha de pintura
  • gafas de seguridad
  • guantes
  • rascador plástico
  • ácido oxálico o decolorante de madera de dos partes
  • esponja
  • vinagre blanco
  • paño para limpiar
  • lija de grano 180
  • acabado de poliuretano
  • lana de acero de grado 0000
  • gafas de seguridad
  • guantes
  • paño
  • aguarrás
  • barniz de madera natural
  • barniz de madera común
  • tazas medidoras
  • lata de pintura
  • batidor
  • brocha de pintura
  • madera sobrante

Coescrito por: Contratista general certificada Este artículo fue coescrito por, Crystal Chadwick es un contratista general autorizado y propietario de Yin & Yang Construction en Salt Lake City, Utah. Con más de 16 años de experiencia en la industria de la construcción, se especializa en remodelaciones, reparaciones y servicios de mantenimiento.

¿Cómo blanquear madera con sal de limón?

Elimina las manchas grises de la madera que aparecen provocadas por la exposición a los rayos ultravioletas, la lluvia, cal o cemento. Para restaurar muebles, puertas, ventanas, revestimientos. Por su viscosidad gel, puede aplicarse en superficies verticales sin chorrearse.

  • Usos La madera debe estar libre de pinturas, revestimientos transparente, barnices.
  • Se aplica a pincel sin intentar extenderlo.
  • Dejar actuar entre 10 minutos a 1 hora hasta lograr el efecto deseado (evitando su secado).
  • Lavar con abundante agua utilizando un cepillo de cerda.
  • En maderas muy manchadas puede ser necesario repetir la operación.

Secado Dejar actuar entre 10 minutos y 1 hora (evitando su secado). Lavar con abundante agua utilizando un cepillo de cerda. Dejar secar totalmente antes de aplicar barnices. Rendimiento: de 8 a 10 m² por kilo y por mano, según la superficie.

Elimina manchas de hongos, sol y polución. Ideal para aplicar antes de barnizar o encerar. No chorrea. Listo para usar, ultra rápido

Presentación: 500 ml COD: SLG 500 / SLG 2

¿Qué es la imprimacion en la madera?

¿Quieres pintar un mueble de madera, pero no sabes si antes debes aplicar una base de imprimación? Muchos de vosotros nos preguntáis por el paso a paso que se debe seguir a la hora de renovar cualquier mueble de madera natural. Lo cierto es que, muchos desconocéis qué es la imprimación en la madera, cuándo es necesaria aplicarla y cuántos tipos de pintura para imprimar madera existen.

  • Con el inicio de la primeva, llega el momento de preparar tu terraza exterior; una tarea que trae consigo otras muchas actividades de mantenimiento y renovación del mobiliario que tengas expuesto en la terraza o el jardín.
  • Este mantenimiento se vuelve aún más exhaustivo cuando tu conjunto para terraza está fabricado con madera natural.

Si estás pensando en sacar tus muebles de jardín al exterior, pero antes quieres renovar el mobiliario de madera que alojas en tu jardín, ¡estate muy atento! En el artículo de hoy te explicamos los mejores trucos y consejos para que prepares a la perfección tus muebles de madera para exterior.

¡Empezamos! La imprimación es una capa de producto sellante, que se aplica sobre los muebles de teca antes de pintarlos definitivamente. Por normal general, cualquier mueble de madera para interior o exterior precisa de una una capa de imprimación antes de pintarse, para que su acabado sea 100% perfecto.

Pero, os estaréis preguntando ¿Para qué sirve la imprimación en la madera? Si alguna vez habéis pintado un mueble de madera, puede que ya os hayáis dado cuenta de la gran cantidad de pintura que absorbe. Si habéis hecho la prueba, seguro que recordaréis haber aplicado más de dos y tres capas de pintura a la superficie del mueble.

Bien, la imprimación viene a solucionarnos este problema. Lo cierto es que, al imprimar un mueble de madera, sellamos por completo su superficie y hacemos que éste no absorba en exceso la pintura posterior que vayamos a aplicarle. Además, gracias a esta técnica, se le confiere al mobiliario tratado una barrera extra de protección ante la corrosión y la humedad.

Por normal general, todos los muebles de madera necesitan una capa de imprimación antes de pintarse. No obstante, si nuestro mobiliario de exterior ya ha sido tratado con anterioridad, no será específicamente necesario añadir esta capa de imprimación previa a la pintura.

Ahora bien, si vas a trabajar con madera virgen, lo ideal es que apliques una base de imprimación para sellar los poros de la superficie y que, en un segundo plano, la pintura se adhiera a la madera sin problemas. ¡Recuerda! Si vas a renovar muebles de madera antiguos, aunque éstos hayan sido tratados previamente, también necesitarán dar una capa de imprimación.

Uno de los procesos de mantenimiento básicos para renovar cualquier mobiliario de madera es lijarlo, por lo que puede que durante este proceso desaparezca por completo su imprimación original y tengamos que repasarla. Todas las imprimaciones no son iguales.

Imprimación al agua o de base acuosa. Es decir, un tipo de imprimación capaz de diluirse en agua. Son imprimaciones muy versátiles, fáciles de trabajar y aplicar. Además, se consideran pinturas especialmente respetuosas con el medio ambiente. Imprimación disolvente. De mejor penetración en superficies y materiales que las imprimaciones o pinturas al agua. Además, ofrece una mejor protección y sellado de los poros en la madera.

En la actualidad, también existen imprimaciones de tipo universal, aptas para todo tipo de maderas y pinturas. Sin duda, una muy buena opción si todavía no tienes completamente definido el proyecto de bricolaje. Pero, también si buscas un producto todoterreno que se pueda aplicar en cualquier situación.

¿Cómo aclarar un barniz oscuro?

3 formas de aclarar el barniz de madera oscuro El barniz de madera muy oscuro puede afectar toda la apariencia de un mueble o una habitación. Afortunadamente, hay maneras en las que puedes aclarar el color hasta conseguir uno que te deje satisfecho. La manera más eficaz de aclarar el color del barniz es decolorar la madera con químicos.

  1. 1 Aplícale un eliminador de acabado a la madera que quieras aclarar y deja que repose por 20 minutos. Trabaja en un área ventilada para no inhalar los gases perjudiciales y usa gafas de seguridad y guantes para protegerte. Remoja una brocha de 5 cm (2 pulgadas) con cerdas naturales en el eliminador de acabado y aplícalo en la madera que vas a aclarar. Debes cubrir el área de manera uniforme para que aclare la madera por completo. Deja el producto aplicado en la superficie por 20 minutos para que se fije.
    • Si quieres decolorar un piso de madera, puedes aplicar un eliminador de acabado químico o utilizar una lijadora.
  2. 2 Elimina el acabado de la madera con un rascador plástico. Sostenlo en un ángulo de 45° en torno a la pieza de madera y aplícale una presión firme para quitar el acabado anterior. Sigue la dirección del grano de la madera para no rayarla ni dejar marcas visibles. Sigue rascando la superficie hasta eliminar todo el acabado.
    • Coloca un paño debajo del área de trabajo para poder recolectar con facilidad el acabado previo y desecharlo.
    • Rascar el acabado también puede eliminar parte del barniz de la madera.

    Consejo: humedece la madera y verifica si cambia de color de manera uniforme. Si hay un punto más claro u oscuro que el resto de la madera, aún podría haber un poco de acabado en él.

  3. 3 Mezcla la solución de, Si quieres decolorar madera, puedes usar ácido oxálico como un tratamiento previo, o una solución de decolorante de madera de dos partes para un tratamiento más fuerte. Usa las gafas de seguridad y los guantes cuando mezcles el decolorante, de modo que no sufras de irritación. Si vas a usar ácido oxálico, mezcla los cristales con agua siguiendo las indicaciones del envase. Si vas a usar decolorante de dos partes, vierte cantidades equivalentes de ambas partes en un tazón pequeño y bátelas.
    • El ácido oxálico aclara un poco el barniz y funciona mejor en las maderas que son claras por naturaleza.
    • Una solución de decolorante de dos partes eliminará la mayor parte del color, y también puede aclarar el color natural de la madera oscura.
    • Ambos tipos de decolorantes servirán para el barniz a base de aceite y el de agua.
    • Puedes comprar decolorante de madera y ácido oxálico en las ferreterías y las tiendas de mejoras para el hogar.
  4. 4 Extiende la mezcla de decolorante en la madera. Usa una brocha de 5 cm (2 pulgadas) para aplicar una capa delgada del decolorante en la madera. Asegúrate de aplicar una capa delgada en toda la superficie de la madera, para que se aclare de manera uniforme. Una vez que la apliques, deja que repose por alrededor de 30 minutos, para que pueda cambiar el color de la madera y el barniz.
    • Si le vas a aplicar el decolorante a un piso de madera, usa un trapeador para extender la solución en toda la superficie.
  5. 5 Neutraliza el decolorante con una solución de vinagre blanco luego de 30 minutos. Combina partes iguales de vinagre blanco y agua tibia en un tazón grande o una cubeta, y bátelos. Remoja un paño en la solución y exprímelo para eliminar el exceso de líquido. Limpia la superficie de la madera con la solución de vinagre para detener la reacción y evitar que el barniz se vuelva más claro.
    • Puedes neutralizar el decolorante en cualquier momento cuando estés satisfecho con el color.
  6. 6 Limpia la madera con un paño húmedo. Humedece otro paño en el grifo con el agua más tibia posible. Exprime el exceso de agua y luego limpia la madera. Debes limpiar cada área para eliminar el decolorante o el vinagre que quede en la superficie.
    • Si vas a trabajar en un piso de madera, luego usa un trapeador con agua limpia para lavarlo.
  7. 7 Deja que la madera se seque toda la noche antes de revisar el color. Deja la madera en un área seca y fresca, para que el agua pueda evaporarse y puedas ver el color final del barniz. Revisa la madera al día siguiente para determinar si estás satisfecho con el color. De lo contrario, aplica otro tratamiento de decolorante de la misma manera y revísala al día siguiente para determinar si se ha aclarado más.
    • Solo usa 2 o 3 tratamientos de decolorante en la madera, ya que su color podría empezar a lucir opaco o gris.
  8. 8 la madera con una lija de grano 180. Cuando trates la madera con decolorante, este eliminará parte del material del grano, por lo que lijarla ayudará a nivelarla. Aplícale una presión firme con una lija de grano 180 en la misma dirección del grano de la madera, para que no dejes ninguna raya visible. Sigue usando la lija hasta que la madera esté lisa al tacto.
  9. 9 Aplícale un nuevo a la madera para sellarla. Consigue un acabado de poliuretano para la madera y bátelo bien para mezclarlo. Usa una brocha de 5 cm (2 pulgadas) de cerdas naturales para aplicarle una capa delgada del poliuretano, siguiendo la dirección del grano. Luego de extenderlo, vuelve a pasar la brocha por el área en líneas largas para eliminar toda burbuja o aplicación irregular.
    • No agites la lata, ya que podría formar burbujas de aire en la madera y arruinar el acabado.

    Anuncio

  1. 1 Frota la madera con la lana de acero en la misma dirección del grano. Remoja un pedazo de lana de acero de grado 0000 con agua tibia y exprime el exceso. Aplícale una presión leve a la madera que quieres aclarar con pasadas largas de atrás hacia adelante, siguiendo la dirección del grano. Procura no volver a frotarla en las partes por donde ya has pasado la lana, ya que podrías eliminar demasiado barniz o material. La lana de acero eliminará cantidades pequeñas de barniz y acabado para aclarar la madera.
    • Solo usa lana de acero superfina (0000) o extrafina (000), ya que podrías eliminar demasiado material con la gruesa.

    Advertencia: no frotes en dirección contraria al grano, ya que dejarás rayas visibles en la madera.

  2. 2 Límpiala con aguarrás para eliminar el barniz. Colócate gafas de seguridad y guantes antes de sostener el aguarrás, ya que podría irritarte la piel o los ojos. Humedece un paño con aguarrás y limpia la madera en la dirección del grano para eliminar parte del barniz. Notarás que la madera se vuelve un poco más clara que el resto de las áreas barnizadas. Sigue limpiando el área y cambia de paño si el primero se ensucia mucho.
    • Trabaja en un área ventilada, ya que el aguarrás puede generar gases peligrosos.
    • Deja que los paños se sequen por completo antes de desecharlos, ya que podrían causar un riesgo de incendio.
    • La lana de acero y el aguarrás funcionan mejor en los barnices a base de aceite, pero también pueden actuar en los de agua.
  3. 3 Alterna entre la lana de acero y el aguarrás hasta quedar satisfecho con el color. Regresa a la lana de acero y vuelve a frotar la superficie de la madera con suavidad. Luego de usarla, limpia nuevamente el área con aguarrás para eliminar parte del barniz y aclarar el color. Sigue haciéndolo hasta que estés satisfecho con el color de la madera. Límpiala una última vez con un paño limpio para eliminar el exceso de aguarrás.
    • El aguarrás y la lana de acero solo aclararán un poco el color del barniz, por lo que podrías necesitar varias aplicaciones para notar los cambios.

    Anuncio

  1. 1 Consigue un barniz de madera “natural” con la misma base que el que vas a aclarar. El barniz de madera natural es una solución transparente que puedes mezclar con el barniz común para diluirlo y aclararlo. Revisa el barniz que tengas para determinar si está hecho a base de aceite o agua, de modo que sepas qué tipo de barniz natural debes comprar. Consigue la misma cantidad de barniz natural que la del barniz que tienes, para que puedas mezclarlos en cantidades iguales.
    • Si no puedes conseguirlo, también puedes usar aguarrás para los barnices de aceite, o agua para los que estén hechos a base de ella.
  2. 2 Combina partes iguales del barniz que quieres aclarar y el natural. Usa una lata de pintura vacía u otro recipiente de metal resellable para mezclar el barniz. Vierte cantidades iguales de ambos productos en el recipiente y mézclalos con un batidor de pintura. Sigue batiendo hasta que se combinen bien; de lo contrario, el barniz podría lucir desigual.
    • Puedes comprar latas de pintura vacías en las ferreterías o en internet.
  3. 3 Prueba el barniz en un pedazo de madera sobrante para ver el color. Remoja la punta de la brocha en el barniz que acabas de mezclar y elimina el exceso en el borde de la lata. Aplícalo en un pedazo de madera sobrante del mismo tipo que planeas barnizar más adelante, y frótalo en ella con un paño. Elimina el exceso de barniz de la madera y observa cómo luce su color en comparación con el de la madera natural, para así determinar si estás satisfecho con lo clara que luce.
    • Cuando agregues el barniz por primera vez, el color podría ser diferente al que adopte cuando se seque por completo. Deja que repose toda la noche para poder ver cómo luce una vez que se seque.

    Consejo: aplica el barniz original a la madera junto al que has diluido. De esta forma, podrás compararlos de forma directa para determinar cuánto lo has aclarado.

  4. 4 Agrega más barniz natural si quieres que el color sea más claro. Si quieres que el barniz sea más claro, agrega 1/2 taza (120 ml) de barniz natural cada vez y mézclalos con un batidor hasta que se combinen. Prueba el color del barniz en un pedazo de madera sobrante para ver cómo luce, y sigue mezclando si lo necesitas. De lo contrario, tapa la lata para poder usarla más tarde.
    • Presta atención a la cantidad de barniz natural que agregues para poder reproducir el mismo color en el futuro.
    • Si el barniz se vuelve muy claro, agrega de 1/4 a 1/2 taza (de 60 a 120 ml) más del original.

    Anuncio

Puedes lijar el barniz con una lija de grano 120 para eliminarlo y aplicar otro.

Anuncio

  • eliminador de acabado
  • brocha de pintura
  • gafas de seguridad
  • guantes
  • rascador plástico
  • ácido oxálico o decolorante de madera de dos partes
  • esponja
  • vinagre blanco
  • paño para limpiar
  • lija de grano 180
  • acabado de poliuretano
  • lana de acero de grado 0000
  • gafas de seguridad
  • guantes
  • paño
  • aguarrás
  • barniz de madera natural
  • barniz de madera común
  • tazas medidoras
  • lata de pintura
  • batidor
  • brocha de pintura
  • madera sobrante

Coescrito por: Contratista general certificada Este artículo fue coescrito por, Crystal Chadwick es un contratista general autorizado y propietario de Yin & Yang Construction en Salt Lake City, Utah. Con más de 16 años de experiencia en la industria de la construcción, se especializa en remodelaciones, reparaciones y servicios de mantenimiento.

¿Cómo aclarar el color de la madera con lejía?

Productos especiales para blanquear la madera – Si la técnica para blanquear madera anterior no te convence o los resultados obtenidos no son los que esperabas, puedes acudir a cualquier tienda de bricolaje y decoración podrás adquirir productos especiales para este tipo de tareas.

  • Por otro lado, hay otros productos que pueden servir para blanquear un mueble de madera, como la lejía, el ácido oxálico y el hidrosulfito de sodio.
  • En el caso de la lejía, deberás usar una lejía con una concentración del 12%, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que la madera adquiera un color amarillento muy poco estético.

Por su parte, el ácido oxálico debe diluirse en agua o alcohol antes y debe aplicarse en caliente para aumentar su efecto decolorante. Además, al finalizar, es necesario lavar la madera debido a su toxicidad. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo blanquear madera – técnicas muy efectivas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bricolaje y Remodelación,