Como Construir Un Mueble De Cocina?
Alfredo Maestre
- 0
- 17
7 Pasos de cómo ensamblar el mueble de cocina Coloca las piezas del zócalo y sobre estas, atornilla unabase. Atornilla un lateral bajo a cada extremo de la base y al zócalo y atornilla el central bajo a la base. Entre el lateral izquierdo y el central, atornilla la repisa baja y, al fondo, atornilla el respaldo, de un lateral al otro.
¿Cómo se llama la madera para hacer muebles de cocina?
Por qué elegir la madera para tu cocina – Antes de hablar de los tipos de maderas para cocinas es necesario conocer el por qué de su utilidad. Aunque muchos sigan pensando que la madera es una elección arriesgada por su mantenimiento específico, lo cierto es que hoy día las maderas ya vienen mucho más preparadas.
En el caso de la cocina, la madera juega un papel especial debido a que, Hemos pasado de utilizar este espacio simplemente para cocinar, a pasar en él mucho tiempo de calidad con familia y amigos. Mucha gente decide incluso, Por esta razón, es de suma importancia saber qué tipo de material elegir a fin de sacar su máximo partido.
A continuación, pasamos a ahondar más en cada uno de los tipos de maderas para cocinas entre los cuales puedes elegir. Las maderas de roble, castaño, cerezo, arce, pino, haya, fresno, abedul y nogal son las más empleadas en la cocina. De igual modo, también se utiliza para su diseño y fabricación otras maderas finas como pueden ser el palisandro, el ébano, la teka, el zebrano o la caoba,
- Todos estos materiales son la alternativa perfecta a elementos laminados o lacados, tanto por su versatilidad como por su adaptabilidad a todos los estilos. Tenemos,
- Veamos ahora su composición y características.
- A la hora de hablar de diferentes tipos de maderas para cocinas podemos hacer distintas diferenciaciones.
Según su composición tenemos:
¿Qué es mejor el PVC o la melamina?
Un DM recubierto de PVC es prácticamente inalterable al agua, pero es bastante menos duro (más fácil de rayar) que el laminado estratificado y conviene usar sobre él limpiadores específicos. Una puerta de buen PVC dura mucho tiempo, y al final de su vida puede en algunos casos tener fotodegradación.
¿Cómo es la estructura de la cocina?
Tipos de cocinas modernas y su distribución – Comer saludable cada vez está teniendo más protagonismo en nuestras vidas y, por ende, necesitamos modelos de cocinas cómodas, prácticas y funcionales para cocinar con coherencia. Aquí, los diseñadores, interioristas y arquitectos lo saben, y están proyectando cocinas modernas (hay interesantes propuestas) con una serie de técnicas en la distribución modular. Zonas de tareas y trabajo para cocinar El triangulo de trabajo define un tipo de cocina bien diseñada En la división de la cocina debe destacar tres zonas bien definidas; una para almacenamiento de alimentos (despensa – frigorífico – congelador), otra de lavado (Comprende fregadero y lavavajillas) y zona de cocción (El horno, placa, microondas). Así se crea una estructura práctica para cocinar. Ejemplos tipos de cocina y su división en el espacio de trabajo Y ya que conocemos como se distribuyen las cocinas desde una perspectiva profesional, toca ver qué modelos de cocinas hay a la venta
¿Qué le pasa a la melamina cuando se moja?
MASISA México: Mitos y verdades sobre la melamina CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2018 /PRNewswire/ – Seguramente has oído hablar sobre los muebles de melamina pero, ¿sabes realmente qué es este material? La melamina es un tablero de madera recubierto por una lámina decorativa saturada con resinas fenólicas, que se termofunde en ambas de caras del tablero, otorgando una superficie totalmente cerrada, libre de poros, dura y resistente al desgaste superficial.
- Los tableros melamínicos hoy en día son una nueva posibilidad para la fabricación, producción y desarrollo de muebles para todo tipo de ambientes.
- Sus practicidades en el uso dan lugar a un sinfín de aplicaciones que van desde lo más sencillo a lo más sofisticado.
- Hoy los ambientes pueden explotar su mayor potencial en diseño, acabados y texturas con los tableros melamínicos.
Sin embargo, hay afirmaciones que, más allá de su veracidad, se instalan en el inconsciente colectivo y es muy difícil erradicarlas. Respecto a la melamina, ¿cuántas veces has escuchado que es un material que se hincha? ¿Será cierto que es un material de baja calidad? Para hablar de mitos y verdades sobre este material, entrevistamos al diseñador industrial Óscar Monsalve y al arquitecto Guillermo Suárez, especialistas en la transformación de la madera, que derribaron (o aseveraron) muchas de estas versiones.
- La melamina es un material de baja calidad: FALSO. Una de las principales características de la melamina es que cuenta con una superficie cerrada, lo que lo hace sumamente resistente a diversos factores, por ejemplo, a la abrasión o al uso de líquidos para limpieza. Otro de los aspectos más valorados de este material es la durabilidad de su recubrimiento, por eso es muy común encontrarlos en estancias como la cocina o el cuarto de baño, aunque hoy en día también son muy demandados para otras zonas de la casa y, por supuesto, para todo tipo de piezas de mobiliario. Con una correcta aplicación de la melamina, se pueden crear sin duda alguna, muebles de alto valor.
- La melamina es un material muy versátil: VERDADERO. La melamina presenta una amplia variedad de diseños, colores y espesores, lo que multiplica las posibilidades de aplicaciones y creaciones. Además, tiene una oferta de colores que no podríamos tener en maderas naturales; calidad y color estable por ser de procedencia industrial, así como espesores calibrados que hacen su manejo ideal para pequeñas, medianas y grandes producciones de mobiliario.
- Los muebles de melamina se hinchan con el agua: FALSO. La melamina no se hincha con el agua si se realiza correctamente el canteado (recubrimiento de los costados expuestos del tablero), pero si los cantos se dejan expuestos a la humedad esto si puede ocurrir. De ahí deriva la importancia de que todos los cantos expuestos queden perfectamente sellados por el pegamento y el cubrecanto.
- La melamina no requiere trabajo adicional de terminación. VERDADERO. Las caras de los tableros ya vienen terminadas, evitando así trabajos de finalización extra. Es importante tratar correctamente la melamina durante el corte, canteo, armado e instalación de una pieza.
- Con melamina sólo se pueden crear muebles desechables: FALSO. Con melamina se puede crear cualquier variedad de muebles, desde bajo costo, hasta de primera línea, siempre y cuando se cuente con buen diseño y un trato apropiado en su transformación. De esta manera la creencia de que su uso únicamente estaba destinado para muebles temporales se transforma, ya que las nuevas opciones en el mercado nos dan pasaporte para poder entrar en todos los espacios y en todos los niveles.
- Trabajar con melamina implica una inversión en herramientas. FALSO Es sumamente importante realizar los cortes del material con las herramientas adecuadas, pero en la actualidad existen tiendas como especializadas –como Placacentro- que ofrecen a sus clientes servicio de optimización de corte y dimensionado de tableros, sin ningún costo, por lo que no es necesario comprar herramientas.
- Las melaminas son superficies de acabados resistentes a la abrasión y al desgaste. VERDADERO Las melaminas son películas decorativas impregnadas con resinas fenólicas que cubren las dos caras de un tablero, otorgándole así, una superficie perfectamente cerrada, libre de poros, impermeable, dura y resistente a todo tipo de desgaste superficial. Por lo tanto, la melamina no se deshace, no se diluye con solventes y aguanta hasta 700 ciclos de abrasión.
- La melamina es un material resistente al calor. VERDADERO Gracias a sus caras impermeables, es un material capaz de soportar altas temperaturas, por lo que es idóneo para crear muebles de cocina, sin embargo, si se expone directamente al fuego, el material podría deformarse.
- El uso de melamina implica un ahorro en la elaboración de espacios y muebles. VERDADERO La melamina es un material de bajo costo en relación a su mano de obra y mueble terminado. El uso de melamina implica un ahorro tanto en inventarios, como en espacio de almacenamiento y en tiempos de producción.
- La melamina es un material higiénico: VERDADERO La melamina posee un aspecto hermético puesto que su superficie se encuentra cerrada, impidiendo así, el ingreso y desarrollo de microorganismos. Por lo que son generalmente utilizados en espacios en donde la higiene adquiere gran relevancia.
- La melamina es un material que se deslamina y se deforma fácilmente. FALSO. La melamina no se despostilla si se aplica correctamente, sin embargo, es importante que en piezas grandes se utilicen bien los herrajes para evitar deformación o pandeo a lo largo del tiempo.
Ahora que conoces las características de la melamina, atrévete a utilizarla en tus espacios y comprueba como ésta se ha convertido en una opción eficiente, sustentable y personalizable, que ayuda a lograr resultados de altísimo lujo, calidad y diseño contemporáneo.
Sobre MASISA MASISA es la compañía experta en proveer soluciones para la industria de muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica, que brinda respaldo en el desarrollo sustentable de la industria de transformación forestal de la región. Entre sus soluciones se encuentra la fabricación y comercialización de tableros de madera para arquitectura de interiores en Latinoamérica, como MASISA MDF (Tableros de fibra de madera y MASISA PB (Tableros de partícula de madera), así como MASISA Química (Resinas y adhesivos) y MASISA Complementos (Herrajes, correderas y sistemas extraíbles).
MASISA cuenta con 4 complejos industriales en México. Posee 98 mil hectáreas de plantaciones forestales en Latinoamérica, así como redes de acopio de madera que garantizan el abasto para la producción. Además, ofrece atención al público a través de sus locales Placacentros, la mayor red de tiendas especializadas en productos y servicios para la fabricación de muebles en América Latina.
- Sobre WAO Kitchen Design WAO Kitchen Design es el Estudio Fundado por Oscar Monsalve y est á enfocado al diseño de mobiliario comercial y residencial.
- Desde 2012, su objetivo principal es satisfacer a sus clientes.
- Cuentan con dise ñ o personalizado, entregas r á pidas y eficientes, materiales vanguardistas y con un equipo de profesionales de distintas ramas de diseño para hacer realidad nuevos espacios llenos de personalidad para vivir nuevas experiencias.
Se destacan en el diseño de diferentes espacios como: -Cocinas -Vestidores -Centros de Entretenimiento -Muebles para bañ o – Tiendas y espacios comerciales. Sobre Almazán Arquitectos y Asociados S.C. Almazá n y Arquitectos Asociados S.C. es una empresa de arquitectura contempor á nea 100% mexicana, fundada por el Arquitecto Guillermo Almaz á n Cueto y enriquecida posteriormente con la integración de dos socios, el Arquitecto Dirk Thurmer Franssen y el Arquitecto Guillermo Su árez Almazán.
- Combinan má s de 40 a ños de experiencia con una continua innovación, lo que les permite desarrollar una arquitectura novedosa, propositiva y de la m á s alta calidad, priorizando siempre satisfacer las necesidades del cliente.
- La firma ha recibido varios premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, desarrollando proyectos de diversos tipos como residencias, edificios de departamentos, oficinas y usos mixtos.
Tambi é n realiza espacios comerciales, educacionales y culturales, as í como laboratorios farmac é uticos y plantas industriales.
- Para mayor información a prensa: Rocío Terán, Relaciones Públicas de MASISA México
- FUENTE MASISA México
- SOURCE MASISA México
: MASISA México: Mitos y verdades sobre la melamina
¿Cuál es la mejor madera para hacer muebles de cocina?
Pino – Es el tipo de madera para cocinas más trabajado por su facilidad de manejo, Es una madera barata, de tonos claros y blanda. Tiene una textura uniforme que te ahorrará más de un dolor de cabeza si tus muebles son a medida. Que sea barata no quiere decir que no tenga calidad : hay muchas variaciones de este tipo de madera para cocinas, y todas ellas pueden tener cabida en tu hogar si sabes sacarle partido.
¿Qué tipo de melamina es mejor para cocina?
Muchos fabricantes de muebles pueden conseguir melamina libre de formaldehido, que es más recomendable que la melamina tradicional.