Como Decorar Un Mueble De Cocina?
Alfredo Maestre
- 0
- 12
Hace tiempo que la cocina dejó de ser un lugar donde preparar recetas. “Es el epicentro del hogar y un espacio social donde nos gusta compartir momentos”, afirma Irina Urriola, arquitecta y especialista en retail marketing de Aquí tu Reforma, firma presente en más de cincuenta ciudades españolas.
- Por eso, un mayor número de personas se anima a renovarla.
- Una tendencia que confirma la Asociación de Mobiliario de Cocina, AMC: “el hogar gira ahora en torno a ella, es el centro multifuncional en el que cocinar, comer, trabajar, estudiar y socializar con la familia,
- Hacemos la vida en ella.
- Es un hecho que, quien puede, abre la cocina al salón por su comodidad y versatilidad”.
También han detectado que, a causa de la pandemia y la necesidad de disfrutar al aire libre, “cada vez son más los que la abren al patio, jardín o terraza, si tienen esa posibilidad”. En cualquier caso, para Urriola hay un aspecto clave en todo proyecto: “sea como sea la de tus sueños, debes respetar las tres zonas esenciales del triángulo de trabajo, que hace referencia a integrar de forma eficiente una zona de limpieza, otra de cocción y un área de preparación y almacenaje”, explica.
Otro punto a definir para esta arquitecta es la iluminación óptima “para crear un espacio acogedor en el que cocinar sea muy cómodo, con led bajo los muebles altos o con un falso techo para conseguir una iluminación indirecta espectacular.” En cuanto al diseño y ejecución de la reforma, desde AMC señalan como esencial “acudir a un profesional con experiencia” que no cometa fallos al pasar por alto detalles como el falso techo, ventanas, instalaciones “Errores que aumentarán los tiempos y costes del proyecto”.
Desde AMC subrayan la importancia de ” planificar la cocina en base a los hábitos y costumbres del usuario y la familia” y de factores como “la ergonomía y nuestros movimientos mientras realizamos las tareas”. También señalan que hay una mayor demanda de ellas realizadas con materiales sostenibles y que las “smart kitchens ganan impulso gracias a la integración de las últimas innovaciones tecnológicas, que fomentan la eficiencia energética y la sostenibilidad”.
Un último punto a incluir en la reforma: busca información, por ejemplo en la web de Placo®, sobre materiales y soluciones que proporcionan un óptimo aislamiento térmico y acústico: en tu nueva cocina la temperatura será la adecuada, no habrá ruidos y ahorrarás dinero. Hemos seleccionado 50 cocinas, todas muy actuales, con estilos muy diferentes para que puedas elegir la que más te gusta.
Nos referimos a las telas y papeles pintados que definen el estilo de la cocina; son el broche de oro a la decoración. Su efecto se entiende en este ambiente; en el estor, algodón Stapleton Park de la colección One Sixty, de Sanderson (85,99 €/m en Gancedo).
Otra decisión con impacto visual en el diseño de tu cocina. Los lisos están presentes en la mayoría de los proyectos de estética contempóranea. Y los que tienen marcos, molduras o lamas, en los de estética tradicional, vintage, country chic y cottage ; son puertas que conservan la esencia y el encanto del pasado, pero con la calidad de los acabados actuales.
Muebles con frentes Lerhyttan ; fregadero Havsen (149 ); grifo Insjön (99 ); y baldas Burhult/Sibbhult, en 59 x 20 cm (3 c/u). De Ikea. De color blanco sí, pero con contrastes en armonía para que sea más cálida y acogedora y se integre en el salón comedor.
Esa es la propuesta de Interior Match, de la firma Egger, con diseños y tonos coordinados en muebles, encimera y suelos. Sus imitaciones de madera van desde la sencillez natural hasta el aspecto rústico y llamativo, e incluyen acabados de tendencia como terrazo, hormigón y mármol.4 La cocina perfecta para ti Deberás tener en cuenta tu estilo de vida y el espacio, y para ello la distribución es el punto de partida.
Pregunta en Roca por su programa de diseño para ver una simulación realista de tu futura cocina con muebles a medida. Colección Estilo Nórdico, con distribución en forma de U. Una combinación que destila calidez y sofisticación. El blanco se complementa con el roble y la superficie marmoleada Entzo, de Dekton®.
- Es la cocina Cima Light Oak, de Kvik, con tirador integrado.
- Primera decisión: ¿dejas algunos electrodomésticos a la vista o no? Si se ocultan tras el mismo material de los muebles, ganas continuidad y amplitud.
- En una cocina pequeña, el frigorífico no panelado resta mucho espacio visual.
- En esta reforma, del estudio Egue y Seta, se integra en un mueble alto.
Electrodomésticos, de Balay. Lámpara Bell, de Normann Copenhagen. Sillas Masters, de Kartell. La baldosa hidráulica es de Neocerámica.7 Muebles de cocina resistentes En la mayoría de los hogares, la cocina es la estancia con más movimiento y desgaste. ¡Invierte en buenos materiales! Muebles de cocina Fine, de Santos.
- Encimera, de Neolith®.
- Grifo, de Tres Grifería.
- Interiorista, Natalia Zubizarreta.
- Blanco y negro no son la única opción para ellas.
- Cambia el chip, porque ahora hay una gran variedad de tonos.
- El de esta cocina es Cala Blue y se prolonga, también, por el frente de trabajo.
- Se trata del nuevo color de la superficie Silestone® by Cosentino, que pertenece a su colección Sunlit Days, neutra en emisiones de carbono.9 ¿Cocinas abiertas o independientes? Las dos opciones tienen pros y contras.
En la primera, ganas amplitud visual y luz, pero respecto a la extracción de grasa y olores, infórmate sobre la potencia necesaria para tu cocina y el nivel de ruido de la campana. De El Corte Inglés: modelo Padua/Oslo con frentes lacados y de melamina, y encimera laminada.10 Con office o comedor de diario Esta cocina con office es moderna y luminosa, con muebles sencillos que combinan la madera y el blanco.
- Si no tienes mucho espacio en la cocina, opta por un modelo redondo, que siempre es más recogido, y pon sillas sin brazos.
- El diámetro mínimo para cuatro comensales es de 90 cm.11 Los electrodomésticos más actuales Los electrodomésticos de hoy, respecto a los de hace años, tienen un diseño más cuidado y tecnología avanzada.
Pregunta por todo lo que pueden hacer antes de comprarlos; te sorprenderán. De Balay: campana inclinada 3BC587GG (609 €); placa de inducción 3EB980AV (1.209 €); horno pirolítico 3HB5888A0 (675 €) y microondas 3CG5175A0 (345 €). Cuando en el año 2016, Laura Butler y su marido, Patrick, adquirieron esta antigua casa de estilo victoriano en Dorset, tuvieron muy claro cuál sería el espacio que integraría la cocina, el comedor y el salón,
Con 16 metros de largo por 4,5 metros de alto, la zona había sido originalmente un establo de caballos, y a pesar del gran reto decorativo que suponía, la pareja dio rienda suelta a su imaginación diseñando un ambiente único y muy luminoso. La estética retro de esta cocina refuerza su look campestre.
Las claves: disposición en L para aprovechar el espacio y diseñar un office, encimera de madera para potenciar la naturalidad, y paredes paneladas en color blanco que le dan un toque rústico y luminoso.14 Cocina con microcemento y madera Esta cocina nos encanta por el resultado de una acertada reforma.
la combinación de materiales da como resultado un ambiente sereno. No te pierdas el antes y el después de esta cocina, Colores fuertes, fibras naturales, telas ligeras, estampados vegetales, maderas. Haz que tu cocina viaje al trópico como en esta propuesta de La Redoute.16 Cocina de estilo industrial Ladrillo visto, persianas de lamas, electrodomésticos en acero, conductos de instalación vistos.
es una propuesta industrial del estudio Egue y Seta. A unos muebles de líneas sencillas y muy funcionales añade una zona de office con taburetes de diseño moderno (perfecto para desayunos rápidos), una pizarra para organizar el día y un sitio para colocar la bicicleta con la que te mueves por la ciudad, como en esta cocina de Decopraktik.
Si quieres darle a tu cocina aires de casa de pueblo, utiliza madera, cobre, alfombras de fibra, sillas sin tratar, estanterías y armarios con cortinas. Un toque de imperfección, como esta pared de ladrillo, es un plus. En la image, cocina con muebles de la serie Niska de La Redoute. En los muebles, mantén una paleta de color sobria y añade volumen con molduras.
Después, decora con piezas que no solemos ver en las cocinas, como esculturas, cuadros, lámparas de mesa o candelabros de plata (como han hecho en esta propuesta de Corian). ¿Sientes un flechazo al ver esta cocina? Toma nota de las claves: lámparas de grandes dimensiones y estilo de fábrica combinadas con otras sencillas con cable y bombilla, metal y cemento, instalaciones a la vista y suelo de madera (asegúrate de que sean resistentes al agua, como estos de Quickstep).
- Voilà! 21 Rústica y abuhardillada En esta cocina se ha combinado una mesa de madera oscura con sillas en tono más claro.
- Para repartir mejor la iluminación a lo largo de toda la encimera de la mesa, se optó por una luminaria con dos puntos de luz, uno en cada cabecera.
- En un frente de cocción dispuesto a lo largo, lo mejor es que el frigorífico esté alejado de las fuentes de calor, por eso se ha colocado en el extremo opuesto de la cocina.
En esta cocina, llama la atención la perfecta convivencia de los frentes en un verde muy suave con el mármol de la encimera y los electrodomésticos de acero encastrados. El contraste entre la elegancia de esta cocina, de Nordic Srandard, y el muro de ladrillo recuperado es espectacular.
- Si amas el color por encima de todo (decorativamente hablando), llévalo también a tu cocina.
- ¿Cómo? Instala azulejos en la zona de cocción y lavado y pinta el resto de la pared, elige cada silla de un color, coloca arte, una alfombra, unas lámparas y, sobre todo, piérdele el miedo a los tonos vivos.
- En la imagen, una propuesta de Leroy Merlin.
Abrir la cocina al porche fue el interesante proyecto de reforma de este espacio diseñado por Josep Cortina que ganó en amplitud visual, luz e interactividad. ¿Las claves? Integrar la cocina en el comedor, potenciar la luminosidad, y ganar personalidad gracias al mobiliario.
- Esta luminosa cocina con comedor de diaro cuenta con una gran superficie de armarios inferiores.
- El mobiliario blanco se combina con encimeras y baldas de madera clara para crear un contraste bonito y armonioso.
- Se han intercalado armarios cerrados y otros con puertas de cristal, en vez de colocar todas las vitrinas en la parte superior.
Esta disposición dinamiza y aligera. Enamorados del mar, aquí las claves para llevar el estilo beach house a vuestra cocina: piezas con pátina de óxido, muebles decapados, taburetes con asiento de ratán, pinceladas de azul celeste y suelo de madera que recuerde a la arena (como este de Quickstep).
Casi pueden oírse las olas. Con un frente contra salpicaduras revestido con azulejos azul turquesa, y una isla central revestida de madera, esta cocina con alma surfera es perfecta para una casa junto a la playa. Su diseño, fresco y moderno, se nutre de un ambiente rebosante de luz natural, Desayuna cada día como si pasaras un día en el campo.
Para crear esta atmósfera lo mejor es elegir muebles de líneas sencillas y de color blanco o de maderas claras, poner plantas, flores frescas y fruta a la vista y cubrir una pared con un papel pintado floral y colorido, como este, el modelo Juniflora de Sandberg.
- Aquí, la clave está en los acabados elegantes y con un toque de lujo.
- Encimeras de mármol, unos fuegos con presencia, lámparas de diseño, estores con telas de calidad.
- La propuesta de la imagen es de Laura Ashley.
- Tras derribar un tabique, la cocina de este piso situado en Rambla de Catalunya, se abrió al salón-comedor, quedando delimitada visualmente por un suelo de baldosa de inspiración hidráulica, y una isla de mármol blanco con una barra para comidas informales.
Los armarios blancos y de líneas sencillas pasan desapercibidos y casi nos olvidamos que nos encontramos en una cocina, integrando perfectamente el espacio con el resto de la vivienda. El peculiar espacio de esta cocina abuhardillada, requirió de muebles que se adaptasen a la inclinación del techo.
Los acabados en madera añaden toques amables al ambiente, mientras los tiradores metálicos modernizan un conjunto muy natural pero también muy urbano.33 Una cocina actual con un toque industrial La pintura negra de la pared en la zona de la campana resalta su presencia como si estuviera enmarcada. El estudio Decorando tu espacio apostó por muebles muy sencillos, acabados en blanco, para toda la cocina con la idea de potenciar la luz natural y crear sensación de amplitud.
Quizás por la distribución, por la ausencia de cortinas y estores en las ventanas o los acabados, pero esta luminosa cocin a, que nos recuerda a las cocinas del norte de Europa, tiene magia. Con armarios sin tiradores, un fregadero incorporado en la encimera, blanco y negro y grifería de líneas rectas, conseguirás tener esta cocina de estilo minimalista.
- En la imagen, una propuesta de Schmidt.
- Si buscas una cocina de diseño moderno hecha con materiales sostenibles, ¡atrévete con el color negro! Es muy elegante, y el acabado en mate queda precioso.37 Cocina con comedor integrado Equipado con mesa de madera y sillas de hierro, tipo terraza, el comedor de esta cocina se integra con el estilo de la decoración unificando ambientes.38 Cocina en rosa empolvado y gris antracita La potencia del gris azulado de los frentes de armario conjuga a la perfección con la encimera de mármol Calacatta, de Neolith, y los toques rosas en pintura y complementos.
Dada la amplitud de la cocina, la isla central pudo reservarse como espacio de trabajo y barra para comidas rápidas acompañada de unos taburetes de aire vintage. El color envuelve el espacio de esta cocina con office, con suelo de lamas de madera y paredes que combinan pintura y azulejos.40 Cocina en rosa empolvado La interiorista Carmen Vontrueba nos ha conquistado con uno de sus proyectos más low cost,
Se trata de la pequeña reforma que ha llevado a cabo en la cocina de la casa donde reside actualmente. ”Aunque pienso comprar una casa en el futuro, eso no quita que quiera tenerla lo más mona posible sin invertir demasiado”, afirma. ¡Cómo la entendemos! Este proyecto de reforma e interiorismo es un claro reflejo de la renovada imagen de un interior.
Los propietarios de la casa, un matrimonio con cuatro hijos que ya no conviven con ellos, deseaban darle un lavado de cara a la vivienda y, de paso, transformar las zonas comunes para crear espacios abiertos que pudieran disfrutar en su día a día, pero también durante las visitas de sus hijos.
Descubre aquí todos los detalles de esta preciosa cocina,42 Una cocina práctica y decorativa Fíjate en esta cocina decorada con cierto encanto campestre y con las piezas que te proponemos, consigue una cocina bonita y funcional tomando en cuenta sus dimensiones y funcionalidad. Para lograr que la luz natural entrara de lleno en la estancia, se dispuso el mobiliario en línea en una sola pared.
Tras el frigorífico panelado y la columna de hornos, se ubicaron la zona de cocción y el fregadero. Cocina Ariane 2, en acabado de roble barrica, de Santos. Frigorífico y horno, de Siemens 44 Cocina en blanco y madera con península La distribución en U de esta cocina, con tres zonas bien diferenciadas (de almacén, de cocción y de lavado), facilita el trabajo de preparación y elaboración de alimentos.
- Un plus muy funcional: la encimera de la península se prolonga en un lado como barra para desayunos.
- Tanto el diseño como el mobiliario son de la firma Santos.45 Cocina con comedor de diario Una cocina amplia y luminosa con muebles blancos, y una mesa funcional con cajones.
- Las mesas extensibles y tipo libro son muy prácticas, porque se pueden abrir cuando haga falta y cerrar para que no estorben el paso.46 Con murete y península Un pequeño murete la separa del comedor y se eleva unos centímetros para que el agua no salpique en la mesa.
Cocina modular Metod Askersund, de Ikea (1.855,94 €).47 Cocina con isla central Una ventaja añadida de tenerla es que tu cocina se transformará en un nuevo espacio social, Si quieres instalar electrodomésticos, será necesario hacer obras de electricidad y fontanería.
- La parte superior del frente de armarios se ha pintado en azul, que añade un toque rompedor y potencia al conjunto en blanco-madera.
- Un acierto.
- Sobre la zona de cocción se ha instalado un estante largo con focos.
- Esta iluminación permite trabajar cómodamente.
- El alféizar de la ventana es un buen lugar par ordenar cacharros que debas usar a menudo y tener a mano.49 Cocina rústica con encanto La estética retro armoniza bien con los electrodomésticos actuales.
Y es que los nuevos modelos se camuflan para incluir los avances de última generación tras una apariencia del siglo pasado. Esta cocina, de la firma Maisons du Monde, alterna frentes de madera y de tela de gallinero con campana y placa en acero inoxidable.50 Cocina con mix de estilos El color marca el límite.
¿Qué es la cocina moderna?
¿QUÉ ES UNA COCINA MODERNA? – Una cocina moderna debe ser funcional, sencilla, práctica y con gran capacidad de almacenamiento, pero sin dejar de lado el diseño. Para entender el término moderno, primero debes comprender la connotación del estilo moderno en el ámbito del diseño,
¿Cómo embellecer los azulejos de la cocina?
5. Con esmalte – El esmalte es un tipo de pintura que funciona muy bien en cocinas y baños, estancias donde hay humedad y contacto con agua. Es una solución para renovar y actualizar los azulejos sin obra, porque no hay que picar ni retirar escombro. El proceso implica limpiar bien la base, incluidas las juntas, para luego aplicar el esmalte.
¿Dónde no debo poner el microondas?
El único sitio donde no es aconsejable colocar el microondas, es justo encima de la placa o de los fogones.
¿Qué es el zócalo en una cocina?
¿Cuál es la importancia de los zócalos en la cocina? Los zócalos en la cocina son el elemento que se coloca entre el suelo y los muebles bajos e impide que el agua y la suciedad se cuele en el hueco resultante entre la pata y el propio mueble. Esta es la principal funcionalidad, pero también tienen como misión ocultar las patas.
A su vez, protegen las paredes de golpes y manchas que pueden producirse por el uso continuo de la fregona y ayudan a camuflar las imperfecciones del pavimento. El zócalo en la cocina, así como en otras estancias de la vivienda, puede ser de distintos materiales y con acabados diferentes, por lo que es también un elemento más de decoración.
Desde Kocina somos firmes defensores del zócalo por su función práctica.
¿Cómo será la cocina en el futuro?
Las cocinas del futuro, serán espacios multifuncionales y compartidos, estarán hiperconectadas y en ellas tendrán lugar momentos de ocio, trabajo, relaciones familiares, además de los que le corresponden de forma natural como lugar de procesamiento y elaboración de alimentos.
¿Qué es la nueva cocina francesa?
nouvelle cuisine f. La nouvelle cuisine es un movimiento gastronómico que consiste en estimular al máximo los sentidos. En este tipo de cocina, el atractivo visual de los alimentos resulta fundamental así como su relación con el gusto, la textura y el olor.
Su origen radica en Francia, en las décadas de los sesenta y setenta. Y aunque Paul Bocuse, el gran chef lionés, es considerado el fundador de la nouvelle cuisine, fueron los críticos culinarios Henri Gault y Christian Millau los que acuñaron el neologismo al utilizarlo por primera vez en 1973 en su guía gastronómica para referirse a un tipo de cocina en ruptura con los preceptos tradicionales de la alta cocina francesa: se trata de una cocina ligera, creativa, que mezcla tradición y modernidad, que gira en torno a la excepcionalidad del producto, con salsas ligeras basadas en hierbas frescas y platos visuales, que reemplaza las porciones copiosas, las salsas basadas en harina de la cocina clásica así como todo el protocolo de los servicios que acompaña cada plato.
Pixabay Nouvelle cuisine es un neologismo lexicográfico, ya que no figura en el DLE, en el Clave, en el Lema ni en el VOXUSO, Tampoco figura en el DEA ni en Alvar 1. En ninguna de esas obras de referencia aparece la forma adaptada al español nueva cocina.
- En cambio, en los diccionarios de referencia del francés, podemos encontrar la unidad nouvelle cuisine : en la novena edición del Dictionnaire de l’Académie française en la entrada del adjetivo nouvel/le, y en Le Grand Robert en la entrada del nombre cuisine, como locución.
- El Oxford English Dictionary recoge el préstamo en su forma no adaptada.
El Observatori de Neologia lo registra ininterrumpidamente desde 1991 en la prensa de la Península, y más recientemente en la prensa de América Latina:
—¿Se acuerda de aquellos platos de diseño, con una aceituna y dos anchoas? —Eso ya pasó. Tuvo una subida muy fuerte con la nouvelle cuisine Entre otras muchas bobadas de mi vida, también pasé por una etapa en que me empeñé en dármelas de gástronomo experto en artísticos condumios, lo que entonces se llamaba nouvelle cuisine, El restaurante es un teatro donde se debe convencer a un espectador curioso y exigente, pero el cocinero debe unir materia y memoria, huir del caos y perseguir la excelencia de la simplicidad, afirmó Guérard, para quien la llamada nueva cocina ( nouvelle cuisine ) empezó en la Revolución Francesa, cuando los cocineros de los castillos y palacios salieron a la calle y abrieron restaurantes. Ciertamente, el plato tuvo más éxito que el drama, y estuvo plenamente vigente hasta que otra revolución, esta incruenta, la llamada nouvelle cuisine, decretó el final de los platos de aquella cocina basada en salsas para nada ligeras. Muere el chef Paul Bocuse, padre de la nouvelle cuisine, El concepto de creación en los fogones no existe hasta 1965, con la nouvelle cuisine,
Nouvelle cuisine es un sintagma del francés que significa ‘nueva cocina’, De la misma manera que los préstamos del francés nouvelle vague, nouveau roman —también registrados como neologismos por el OBNEO—, nouvelle cuisine hace referencia a un avance en un ámbito de la sociedad ocurrido en la sociedad francesa o francófona, razón por la que la forma francesa permanece en otros idiomas.
Junto a nouvelle cuisine, encontramos otros muchos neologismos prestados del francés relacionados con el ámbito de la gastronomía, en el que, como ya hemos dicho, las aportaciones de Francia han sido significativas a lo largo de la historia: champagne, croissant, foie gras, ganache, macaron, magret, paté, ragoût, roux, sablé o terroir, etc.
La forma adaptada —al sistema de correspondencia fonema-grafema del español— de algunas de estas unidades se encuentra documentada en el DRAE, Es el caso de cruasán, fuagrás/foie-gras o macarrón, En las últimas décadas y debido al creciente fenómeno de globalización, el mayor desplazamiento de las personas y la transferencia de los conocimientos vía internet han favorecido la transmisión de los avances en el mundo.
- Asimismo, hoy en día, las técnicas de la nouvelle cuisine están siendo desarrolladas por chefs de muchos países, entre ellos, destacados españoles como Ferran Adrià o los hermanos Roca.
- A la internacionalización de la nouvelle cuisine resultante de la globalización, debemos añadir su democratización al conjunto de la sociedad promovida por programas televisivos variopintos y dirigidos a todo tipo de público: concursos de elaboración de platos —para pequeños y mayores—, reportajes, elaboración de recetas grabadas por los chefs célebres del momento, etc.
Un interés cada vez más popular que tendrá que verse reflejado pronto por la inclusión de nuevas formas en las obras lexicográficas de referencia. Jenny Azarian Universitat Pompeu Fabra (España) : nouvelle cuisine f.
¿Qué cocina es considerada base de las tendencias de las cocinas actuales?
La cocina de autor es una perfecta representación de tendencia gastronómica. Esta tipología de cocina, tan celebrada y curiosa, se basa en la creación de platos en base a la creatividad y experiencia del chef.
¿Que se le pone entre los azulejos?
Estás utilizando un navegador obsoleto Es posible que debido al navegador que estás usando, algunas páginas de esta web no se vean de manera óptima, por lo que te recomendamos que utilices Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11. Muchas gracias. Lo hemos dicho muchas veces en Bricopared: las juntas de los azulejos son un elemento muy importante en cualquier estancia alicatada, pero especialmente en los baños, En primer lugar, son el lugar en donde la suciedad se hace más visible; mientras que mantener los azulejos limpios es algo relativamente sencillo, las juntas descuidadas en una estancia húmeda son un auténtico paraíso para la proliferación de microorganismos,
- En segundo lugar, las juntas son la parte más débil de un sistema pensado para contener la humedad como es el alicatado, y solo hace falta una pequeña fisura para que el agua se filtre en las paredes.
- En este post vamos a repasar todo lo que hay que saber sobre cómo mantener y renovar las juntas de los azulejos,
Las juntas son la parte de una pared alicatada que resulta más complicada de limpiar. En ellas la suciedad se hace enseguida visible, aunque muchas veces la pasamos por alto. Sin embargo, mantener las juntas en buen estado implica mantenerlas limpias. Por eso, cada vez que toque hacer una limpieza general deberíamos dedicar un rato a las juntas de los azulejos, especialmente en las zonas de la ducha y el lavabo, que reciben más humedad.
- Es importante aclarar que limpiar las juntas no consiste en rascar con un elemento punzante.
- Esto podría ir desgastándolas y terminar por abrir un poro por el que la humedad podría filtrarse.
- Para limpiar las juntas es necesario emplear un producto desincrustante como el Limpiador de Juntas de Beissier,
En este post te explicamos cómo funciona. Muy de vez en cuando conviene renovar las juntas de los azulejos, aplicando nuevo material. Para ello emplearemos plaste, que es más cómodo de aplicar en superficies amplias, concretamente Juntas Blancas Impermeables de Beissier,
Juntas Blancas Impermeables es un renovador, un producto especialmente diseñado para rellenar e impermeabilizar juntas de anchura máxima de 10 mm en suelos y paredes cerámicos, gres porcelánico, mosaico vítreo, plaquetas de piedra natural, mármol Se puede utilizar tanto en interior como en exterior, así como en estancias húmedas como baños y cocinas, e incluso en contacto permanente con el agua, como por ejemplo, en piscinas.
Además, es resistente a los detergentes, lo que te facilitará mucho las futuras tareas de limpieza y evitará que se degraden hasta provocar filtraciones. Descubre cómo emplearlo aquí, En ocasiones no es necesario renovar todas las juntas de una estancia, sino que con una aplicación puntual es más que suficiente.
- En este caso podemos emplear una masilla, concretamente Juntas de Azulejos de Beissier,
- Este producto se aplica como un cordón sobre las juntas y después se extiende con una espátula.
- Los resultados son los mismos que con el producto en plaste, excepto para zonas como las de la ducha, en las que resulta más resistente el plaste que la masilla.
Por otra parte hay que tener en cuenta que, al ser un producto muy blanco, es posible que destaque mucho en comparación con las juntas antiguas así que ¡mejor que las hayas mantenidas limpias! Descubre cómo aplicar Juntas de Azulejos aquí. Por supuesto, es posible que no te gusten las juntas de color blanco,
No hay problema, tanto Juntas Blancas Impermeables como Juntas de Azulejos son fácilmente coloreables. En este post te explicamos cómo hacerlo. Y para terminar, aunque no es un tema de juntas de azulejos propiamente dicho, no podemos dejar de hablar de otro tipo de juntas, las de silicona, que son necesarias en varias zonas del baño.
En este post te explicamos cómo aplicarlas correctamente. Descubre más cosas sobre los azulejos aquí, tags Hoy en día, las paredes decoradas con piedra han logrado un especial interés. La textura de estos materiales y la irregularidad de sus formas y colores permiten dotar a una pared de una personalidad interesante y propia. Existe una forma muy sencilla de colocar este tipo de piedra decorativa: utilizar azulejos y baldosas con motivos empedrados, mucho más fácil que colocar las piedras una a una.
Por otro lado, también puedes aplicar estos curiosos azulejos en una sola pared para resaltar únicamente una zona de la habitación (como una chimenea o debajo de los armarios de la cocina). Si lo prefieres, crea un friso en la parte inferior para proporcionar una mayor altura visual. Elijas el tipo de elemento decorativo que elijas, los pasos que has de seguir son bien simples:
Paso 1: deja la pared sobre la que vas a fijar las baldosas totalmente lisa y libre de polvo y suciedad. Así facilitaremos la adherencia de los azulejos.
Recuerda que si la pared tiene algún desperfecto o agujero, necesitarás cubrirlo con Aguaplast. Echa un vistazo a cómo lo hemos hecho antes,
Paso 2: aplica un producto para fijar los azulejos. En nuestro caso utilizaremos Cemento Cola en Pasta o Cemento Cola Extra, diseñados para estas labores.
Tan solo añade cierta cantidad de producto a una llana y distribuye la mezcla por la pared. Puedes aplicarlo también sobre la parte de atrás de las baldosas. Presiona colocando correctamente el primer azulejo. Te aconsejamos que empieces colocándolos contra la esquina y empezando desde abajo hacia arriba. Completa la pared y espera a que la mezcla se haya secado. ¡Listo! Ya le has dado ese toque original a una habitación. tags
Si estás cansado de ver esos viejos azulejos pasados de moda pero no te apetece emprender una obra para remodelar el baño o la cocina, tenemos buenas noticias para ti: tú mismo puedes deshacerte de ellos sin golpes, sin polvo y sin ruidos. ¿Cómo? Cubriéndolos con Aguaplast Express,
Y ahora, vayamos paso a paso. Lo primero que deberemos hacer es limpiar bien todas las baldosas. Debemos asegurarnos de que no queden restos de grasa o polvo que puedan dificultar la adherencia del plaste. A continuación, protegeremos el perímetro de la zona en la que vayamos a trabajar con cinta de carrocero.
¡Sé generoso y hazte con cinta de carrocero ancha! El siguiente paso es preparar el producto mezclando con agua Aguaplast Express, un plaste blanco multiusos de gran adherencia, Es importante elegir bien el producto, porque no todos los plastes pueden usarse sobre superficies no absorbentes como la cerámica.
Y te aseguramos que un plaste que se descuelga, puede convertirse en una auténtica pesadilla. Por otra parte, como Aguaplast Express es un plaste de secado rápido, si la superficie es grande realizaremos la mezcla poco a poco para evitar que se seque.
- Una vez tengamos el producto preparado, lo aplicaremos directamente con la ayuda de una espátula y una llana.
- Después de una primera mano, comprobaremos que se van perdiendo los relieves que tenía el azulejo.
- Una vez que el plaste haya secado, pasaremos una lija fina por toda la superficie y limpiaremos el polvillo desprendido.
Aplicaremos una segunda capa de plaste con la que, ahora sí, dejaremos la superficie de la pared completamente lisa. Otro lijado fino con su consiguiente limpieza de polvillo desprendido y ¡ya tenemos la pared lista para recibir la primera mano de pintura! Como ves, se trata de una alternativa a la remodelación “pesada” de baño y cocina, con mucho menos ruido, menos polvo y menos molestias ¡Tus vecinos ni se van a enterar! Descubre más cosas sobre los azulejos aquí, Ahora que el verano está a la vuelta de la esquina, es tiempo de volver la mirada hacia la terraza, el jardín y, para los más afortunados, la piscina, Si perteneces a este último grupo, es posible que alguna vez te hayas encontrado con que, después del invierno, tu pisicina no está en las mejores condiciones.
Y ahora, vayamos paso a paso Martillo y cincel en mano, debemos acceder a la grieta que pretendemos reparar. La idea consiste en despejar un espacio cuadrado o rectangular en torno a ella. No debemos preocuparnos si saltan uno o dos baldosines de más. Como siempre que vamos a reparar una grieta, lo primero que debemos hacer es abrirla en V con la ayuda de una espátula,
De esta forma la fisura recibirá la cantidad necesaria del producto que vayamos a aplicar. Para preparar el plaste, mezcla 0,25 litros de agua por cada kilogramo de Aguaplast Impermeabilización y mezcla bien hasta obtener una pasta consistente y sin grumos. Aplica esta masa por toda la superficie que hayas despejado, y no sólo sobre la grieta.
Para conseguir una impermeabilización correcta deberás aplicar una capa mínima de 3 milímetros. Pero ¡ojo! tampoco apliques mucho más o no podrás poner las baldosas nuevas al ras de las demás. Para colocar las nuevas piezas de gresite utilizaremos Cemento Cola Extra de Beissier,
- Mezclamos el polvo con agua a razón de 0,32l de agua por cada kilogramo de producto, y amasamos bien, como hemos hecho antes.
- En esta ocasión utilizaremos una llana o una espátula dentada para aplicar el producto.
- Es importante que la superficie del plaste quede estriada para que no rebose cuando apliquemos el gresite.
Para aplicar los nuevos baldosines, cortaremos una pieza que encaje con el espacio que hemos liberado antes, lo presentaremos sobre el hueco y golpearemos ligeramente con la mano o con un martillo de goma para asegurarnos de que la parte reparada queda al ras del resto de los baldosines.
- Ya sólo queda rematar las juntas para tener nuestra reparación a punto.
- Aplicaremos Aguaplast Juntas Impermeables (0,2 a 0,3 litros de agua por Kg de producto) con una espátula, en pasadas diagonales.
- Después, y antes de que el producto seque completamente, retiraremos los restos con un paño húmedo.
- ¡Y listo! 24 o 48 horas después ya podemos volver a rellenar la pisicina.
¡Y a disfrutar del verano! tags Política de cookies Este sitio web utiliza cookies cuando un usuario navega por sus páginas web. Las cookies utilizadas por el sitio web son ficheros enviados a un navegador web a través de un servidor web para registrar las actividades de los usuarios en el sitio web y permitir que más fluida, navegación personalizada.
¿Cómo dejar los azulejos de la cocina brillantes?
7. Bicarbonato y sal – Otro remedio efectivo para limpiar azulejos de cocina es combinar a partes iguales agua, bicarbonato de sodio y sal. Mezcla bien y aplica esta pasta con una esponja sobre las baldosas. Frota con fuerza y retira con agua para enjuagar por completo el producto y aportar un brillo extra a tus azulejos.
¿Cuánto se tarda en una reforma completa de la cocina?
¿Llevas años soñando con ‘la cocina ideal’ y es el momento de hacerla realidad? Que nada te empañe el momento y menos aún esos errores tan fáciles de evitar con un poco de previsión – Actualizado a 17 de junio de 2021, 12:51 Tanto si eres de los que colecciona imágenes de las cocinas que te enamoraron como si simplemente te rindes a la evidencia de que la tuya no puede seguir así ni un segundo más (aunque tampoco sabes qué buscas), tómate unos minutos para informarte sobre lo que seguro que no debes hacer, y calibra bien tus decisiones. Empieza por dibujar un plano a escala de la estancia para ver sobre el papel la distribución más cómoda y funcional, y solicita dos o tres presupuestos a empresas solventes y con referencias. Insiste en que todos ellos contemplen las mismas partidas (albañilería, fontanería, electricidad, mobiliario, encimera, grifería, electrodomésticos.), con los materiales y calidades equivalentes y claramente definidos, no solo para poder compararlos, sino también para poder reclamar en caso de que no se corresponda con lo que te instalan.
No olvides pedir que desglosen también el coste de la mano de obra, para poder tomar una decisión con toda la información necesaria. La reforma de la cocina suele requerir entre 10 y 15 días hábiles, aunque siempre pueden surgir imprevistos. Para que no se alargue más de lo necesario, pacta los plazos con la empresa de reformas e insiste en que lo pongan por escrito, junto con las penalizaciones económicas que supondrían los posibles retrasos.
Comprueba con este test si tu cocina realmente necesita una reforma o no. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter,