¿Cómo debo vestir mi mueble de TV? – La forma más fácil de decorar un mueble de TV es agregue algunos jarrones, lámparas o velas de pilar, Si tiene ganas de ser más creativo, siempre puede modificar el soporte del televisor con un poco de pintura y plantillas. También puede concentrarse en decorar el espacio alrededor del televisor para crear estilos elegantes.
¿Cómo se llama mueble para poner tv?
Estilo – Como mencionamos a lo largo del artículo, una de las grandes ventajas de los muebles para TV es su enorme variedad y surtido de modelos, adaptados a cada gusto y necesidad. A continuación te recomendaremos qué diseños de muebles se asemejan cada estilo.
- Elegante. Si te gustan los diseños finos y delicados, no dudes en escoger los muebles pintados con laca, ya que este material les da un aspecto bello y elegante.
- Los muebles bajos o modulares pueden acompañar este estilo, siempre y cuando te resulten funcionales en relación al espacio y a la capacidad de almacenamiento.
Moderno. Los muebles panelados, o paneles para TV, se caracterizan por ser modernos e innovadores; por ello son los más adecuados para este estilo. Muchos de ellos están revestidos con chapa natural de distintas maderas y colores, que quedan realmente muy bonitas.
¿Qué color es mejor en la pared para ver la televisión?
Los colores de la sala de televisión – No hay colores exclusivos para una sala de televisión, ya que se pueden utilizar tonalidades tanto suaves como oscuras. Si quieres un y animado, puedes usar color claros e incluso colores vibrantes. Si temes a no acertar con el color, usa un tono neutro para las paredes y deja los colores vibrantes para un mueble, la alfombra o los almohadones. Pero por otra parte si quieres un clima más relajado y que invite a la concentración puedes optar por colores oscuros como el chocolate, oliva,, etc. Solo con un poco de iluminación, una gran pantalla y un buen equipo de sonido lograrás crear un clima espacial para los más cinéfilos. Si temes pintar todas las paredes oscuras, hazlo solo en el muro de la tv o pantalla.
Además debes pensar en la sala de TV como en uno de esos rincones en donde pasar gratos momentos con su familia, ya que en la misma, además de la TV, debe estar presente el home cinema, algún equipo de música y consolas de juegos que permitan disfrutar al máximo de éste rincón del hogar. : Consejos de decoración para la sala de televisión o TV Room
¿Cómo se llaman las cosas para poner el TV en la pared?
Soportes – Si estamos reemplazando una televisión que ya estaba colgada en la misma posición, puede que, ya que los televisores utilizan un estándard llamado para fijar monitores y televisores a la pared. Si no hemos guardado la información del mismo, siempre podemos contar con la posibilidad de ver sus características en internet. ¿Es la primera vez que vas a colgar un televisor en la pared? Todas las grandes marcas venden sus propios soportes, pero claro, muchas veces son mucho más caros que los soportes de terceros. En la página web de cada fabricante podemos encontrar la información de los soportes comercializados, y muy probablemente qué soporte es el recomendado para nuestro televisor.
¿Qué medidas tiene un televisor de 55 pulgadas?
La pantalla de una televisión de 55 ″ tiene una diagonal de 140 cm. con una alto de 68,5 cm. y un ancho de 121,8 cm.
¿Cuál es la altura ideal para ver la televisión?
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 99 % de los hogares en España tienen una o más televisiones. Es decir, hay más 18 millones de hogares con televisión en nuestro país. Con pantallas cada vez más grandes y con mejor definición, es importante acertar con la distancia y altura del televisor.
- ¿Cuál es la mejor altura para colgar la televisión en el salón? ¿A qué altura colgar la televisión en el dormitorio? ¿A qué distancia coloco la tele del sofá? ¿Utilizo un soporte de pared? Estas son algunas de las preguntas que hemos planteado a los expertos.1.
- ¿Dónde colocar la televisión? “La primera decisión es determinar si diseñamos el espacio pensando en la televisión o, por el contrario, elegiremos la tele en función del espacio y la ubicación de la que disponemos, que suele ser lo habitual”, puntualiza Felipe Díaz de Burgos, gerente de la delegación de Barcelona del grupo HomeFutura,
Puesto que esta última suele ser la opción más frecuente, conviene tener claras las medidas máximas que podemos permitirnos en cuanto al aparato. La regla general es que la distancia óptima hasta el televisor sea 2,5 veces la diagonal de la misma. Por tanto, hay que dividir entre 2,5 la distancia hasta el sofá para saber el tamaño del aparato más recomendable.
- Un ejemplo: para una distancia de 2,5 m, el aparato no debería superar las 40 pulgadas.
- ¿Vas a hacer reformas en casa? Encuentra a los mejores decoradores e interioristas cerca de donde vives Las pantallas no dejan de crecer y su impacto visual es importante.
- El protagonismo que adquiere en un salón una pantalla de 75 u 80 pulgadas puede chocar con el diseño del espacio.
Últimamente, se trabaja cada vez más con elementos decorativos motorizados, como un cuadro o un panel móvil, que ocultan los televisores”, dice Díaz de Burgos. Además, el experto afirma que estos elementos se pueden controlar con el mismo mando con el que se encienden las luces, se corren las cortinas o se cambia de canal.
- En cuanto al cableado y equipos como DVD, Blu-ray, altavoces, etc, Díaz de Burgos aconseja informarse sobre las opciones que “la tecnología ofrece para ubicarlos a distancia y controlarlos como si estuviera todo junto”.2.
- ¿La distancia para ver televisión varía según el tipo de aparato? Los expertos creen que sí.
Por otro lado, además del espacio disponible y el tamaño de la televisión, para delimitar la distancia entre el televisor y el sofá hay que valorar la resolución del televisor. “Para resolución full HD, la recomendación es situarse entre dos y cuatro veces el tamaño del televisor, aunque, si tenemos resoluciones Ultra HD, la distancia se puede reducir a la mitad sin llegar a ver la imagen pixelada”, aclara Díaz de Burgos.
- En consecuencia, si apostamos por un televisor Ultra HD, la flexibilidad de colocación se multiplica por dos, lo que permitiría poner una pantalla de gran tamaño en un espacio relativamente pequeño (una de 50 pulgadas a apenas 2 m de distancia de la zona de asientos).3.
- ¿A qué altura coloco la tele en la pared? Los expertos coinciden en que el centro de la pantalla del televisor debe quedar a la altura de los ojos del espectador.
Así, lo habitual es colocar el centro de la pantalla a un metro del suelo, ya que lo normal es que los ojos de una persona sentada en un sofá se sitúen entre los 85 cm y el metro de altura. Manuel Gálvez, director comercial de Domodesk, añade que la altura para colocar la televisión “dependerá también de las costumbres y de cuál es la postura favorita en el sofá”. ¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de espacios? Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto 4. ¿A qué altura poner el televisor en el dormitorio? El dormitorio es un emplazamiento clásico para un segundo televisor. “En un dormitorio es más difícil encontrar la altura ideal y, por eso, en muchas ocasiones se coloca a más altura con un soporte para televisores inclinable”, afirma Díaz de Burgos.
- Hay que tener en cuenta que en el dormitorio se acostumbra a ver el televisor tumbado, por lo que, más allá de la distancia, que sería la misma que en cualquier otro espacio de la casa, lo importante es que la televisión en el dormitorio no nos obligue a forzar el cuello.
- Para Gálvez, las mejores opciones para colocar la televisión en el dormitorio son “a ras de suelo o a una altura considerable y detrás de algún elemento que la oculte”.5.
¿Dónde instalar un televisor en la cocina? A la falta de espacio, en la cocina se añaden otros problemas que condicionan la colocación de una televisión, como las salpicaduras, humos y grasas. “Una alternativa siempre eficaz es colgar la tele en la cocina, en la pared o en el techo, con un soporte para televisores que permita adaptar su posición”, opina Díaz de Burgos.
En la cocina generalmente se ve la televisión de pie, preparando la comida, o sentados en taburetes altos si se dispone de una barra. Por eso, colocar la tele en la cocina a unos 125-135 cm del suelo puede ofrecer un término medio que se adapte a los distintos momentos. Sobre dónde colocar la tele en la cocina, Gálvez propone “donde la grasa no obligue a protecciones IP industriales”.6.
¿Cómo instalar un televisor? Dos factores han multiplicado las opciones de colocación de los televisores: la delgadez de los equipos y su peso. “Los equipos cada vez son más finos y, por tanto, pesan menos. En consecuencia, hay más variedad de soportes para la televisión, desde el que viene de fábrica a cualquiera de los muchos brazos que existen para colgar el televisor en una pared, fijos, móviles e incluso motorizados, que permiten integrar su control con la domótica”, explica Díaz de Burgos.
Más allá de la estética, conviene tener en cuenta no solo que ofrezcan garantía para sostener el peso del aparato (unos 15 kg para una pantalla plana media de 42″), sino la posibilidad de girar e inclinar la televisión para mejorar el ángulo de visionado (lo que ocupa la pantalla en nuestra visión), que, según los expertos, debe situarse entre los 30 y los 40º para apreciar la pantalla en su totalidad.
No obstante, en las pantallas Ultra HD, ese ángulo se incrementa hasta un 60º. Qué tener en cuenta al elegir el mueble para la televisión Aunque situemos la televisión de forma óptima en cuanto a medidas (a una distancia de entre 1,5 y 2,5 veces la diagonal del aparato y a una altura de unos 100 cm), si no tenemos en cuenta la iluminación no disfrutaremos de la mejor experiencia televisiva.
“La televisión no debe ser nunca la única fuente de luz en una sala. Por tanto, siempre es recomendable que, como mínimo, haya alguna lámpara con luz tenue y cálida en la estancia. Por otro lado, un exceso de luz tampoco es aconsejable, porque deteriora la percepción de la imagen y provoca reflejos”, dice Díaz de Burgos.
“Necesitamos una luz ambiente que distraiga nuestros ojos del punto lumínico central”, ratifica Gálvez, y, por supuesto, nunca colocar la televisión enfrente de una ventana que provoque reflejos en la pantalla. ► Fotos de salones con televisión CUÉNTANOS ¿Dónde tienes el televisor en casa? ¿Crees que podrías mejorar su ubicación? Explícanos en los comentarios qué te gustaría cambiar y comparte tus soluciones
¿Cuánto se cobra por poner un soporte para pantalla?
Actualmente, el precio promedio más habitual para poner un soporte de TV a la pared se sitúa entre $600 MXN y $1,300 MXN.
¿Dónde debe ir el televisor en la sala?
Evita los reflejos – La tele siempre debería estar en perpendicular a las ventanas, nunca enfrente, porque la luz natural crea entonces incómodos reflejos y la imagen pierde muchísima calidad. Algunos expertos recomiendan que la luz venga justo de detrás del televisor (hay modelos que incorporan leds que cambian de tono en función de las imágenes).
¿Cuál es la pared que se pinta más oscura?
Recuerda que la pared más oscura de una habitación suele ser la que contiene a la ventana. Pintarla de un color oscuro, oscurecerá la sensación global de la habitación. Por otro lado si pintamos la pared frente a la puerta, estrecharemos la percepción visual y ‘acercaremos’ esa pared a nuestra experiencia.
¿Dónde poner la televisión en una sala pequeña?
En primer lugar, debemos considerar la altura a la que colocar el aparato, ya lo hagamos colgándolo de la pared o colocándolo sobre un mueble. Lo ideal es que el centro imaginario de la pantalla quede a la altura de los ojos una vez estemos sentados en el lugar desde el que veremos la televisión.
¿Cómo hacer para que no se vean los cables de la tele?
Canaleta – Se trata de un sistema muy sencillo para poder colgar la tv en la pared sin que se vean los cables, Hay gran variedad de canaletas que podrán adaptarse a la decoración del hogar. Para colocarla, bastará con cortar la canaleta a la medida que se quiere, pegarla a la pared y pasar los cables por dentro.
¿Qué es el soporte VESA?
¿Cómo saber si mi pantalla es compatible con VESA? – Basta con darle la vuelta al televisor o el monitor y buscar un área (rectangular o cuadrada) con orificios para colocar el soporte y fijarlo a una pared, techo, brazo o pie. Como puedes ver en la lista de se encuentran las principales marcas, no obstante puede haber excepciones en forma de modelos o marcas que no lo son.
¿Cómo poner tele en la pared altura media habitación?
Una idea más – En muchos dormitorios de matrimonio, podemos encontrar la televisión para ver cómodamente mientras estamos tumbados. A muchos les ayuda a conciliar el sueño, por lo que es un tanto terapéutico (siempre y cuando consigamos que se apague de forma programada; sería lo más recomendable), al igual que los colores del dormitorio,
¿Cómo poner la tele en el salón?
Evita los reflejos – La tele siempre debería estar en perpendicular a las ventanas, nunca enfrente, porque la luz natural crea entonces incómodos reflejos y la imagen pierde muchísima calidad. Algunos expertos recomiendan que la luz venga justo de detrás del televisor (hay modelos que incorporan leds que cambian de tono en función de las imágenes).
¿Dónde es mejor tener la TV?
Evita la sobreexposición a la luz Otro factor importante es la posición de las fuentes de luz en la habitación donde vayas a instalar la TV. Si tienes el espacio suficiente y tu salón te permite cambiar la disposición de algunos muebles, te recomendamos que coloques el televisor en pared opuesta a las ventanas.