Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Desinfectar Un Mueble De Madera?

Como Desinfectar Un Mueble De Madera
Cómo desinfectar un mueble de madera Desde hace unas semanas nos encontramos inmersos en la desescalada, a pocos días de llegar a la “nueva normalidad”. Ya salimos y entramos en casa, aunque siempre con la máxima precaución. Pero, cuando llegas a tu vivienda, ¿sabes cómo desinfectar? Somos conscientes de que tenemos que limpiar bien, lavarnos las manos, usar mascarilla, pero qué pasa con nuestros muebles de madera.

¿Los desinfectamos correctamente? En esta entrada te vamos a explicar cómo desinfectar bien tus muebles de madera, mesas y sillas en casa y con productos asequibles. Lo principal es diferenciar entre muebles barnizados y sin barnizar. Todos los colores de nuestro muestrario, excepto los denominados C10, C11 y C12, están barnizados.

En las siguientes líneas te explicamos cómo limpiar y cuidar tus muebles Ruiz y Sánchez. Al ser barnizados, la limpieza y cuidados son más sencillos y tienen unos resultados apreciables a simple vista. En unos minutos y de forma rápida tus muebles volverán a brillar.

Con aceite de linaza y alcohol isopropílico:

Antes de empezar a limpiar los muebles de madera natural barnizados, pásale un trapo de algodón que no suelte pelusas para retirar el polvo. A continuación, mezcla aceite de linaza y alcohol isopropílico en las mismas proporciones en un recipiente. Si quieres darle una protección extra, échale también glicerina. Como Desinfectar Un Mueble De Madera

Con aceite de oliva y vinagre

De la misma manera que hemos explicado la mezcla anterior, podemos realizar esta con productos que todos tenemos en casa, aceite y vinagre. Vierte las mismas proporciones en un recipiente y mézclalos. Seguidamente, empapa un paño de tela suave, algodón por ejemplo, en esta preparación y pásalo por el mueble realizando movimientos circulares. El Covid-19, apenas sobrevive, un par de días en la madera, pero aun así es importante desinfectar los muebles, mantener la higiene y la seguridad para prevenir. Recuerda que siempre es recomendable contactar con la tienda o el fabricante para que te indique cuáles son los mejores productos para tu mueble.

¿Cómo desinfectar un mueble usado?

¿Cómo desinfectar los muebles de tu hogar? Como Desinfectar Un Mueble De Madera La limpieza continua del hogar evita muchas enfermedades entre tus seres queridos. Ahora más que nunca es necesaria una higiene adecuada advierten así los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, quienes recomiendan limpiar las superficies y objetos del hogar en medio de la pandemia de COVID -19, siendo una de las medidas para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad.

  1. El virus que causa la enfermedad (Covid-19) es estable durante varias horas o días en diversas superficies, según el estudio que publicó en The New England Journal of Medicine.
  2. Puede durar hasta 4 horas en el cobre, 24 horas en el cartón y hasta 2 o 3 días en el plástico y el acero inoxidable.
  3. Por otra parte, el Dr.

Wang Zhou, en una de sus publicaciones afirma que el virus puede durar hasta 48 horas en superficies de madera.

  • Home Vitefama preocupado de la seguridad y salud de tus seres queridos te trae una serie de recomendaciones para desinfectar los muebles de tu hogar.
  • MUEBLES DE MADERA LACADA, VIDRIO Y ACERO:
  • Los muebles de este tipo se pueden desinfectar con lejía doméstica, es muy efectiva para la asepsia de superficies y muy fácil de preparar:
  • ¿Cómo preparar la lejía al 1:50?
  • Necesitarás:
  • – Una botella de 1 litro
  • – Paños de limpieza
  • – Lejía
  • – Agua
  • – Guantes
  • Preparación:
  • Mide 20 ml de lejía casera, no importa la marca, ponla dentro de la botella de 1 litro.

Luego rellena la botella con agua del grifo hasta completar el litro. Cierra bien la botella y sacúdela varias veces para mezclar y listo ya puedes usarla. Aplicación: Antes de empezar a desinfectar es necesario limpiar previamente las superficies con paños húmedos, para recoger el polvo.

  1. MUEBLES DE MADERA EN PORO ABIERTO, TAPIZADOS, CUERO, MICROCUERO Y MICROFIBRA
  2. El alcohol de 70º es un agente biocida, por ello inactiva de forma eficaz y rápida, a cualquier virus y germen que exista en la superficie de este tipo de muebles.
  3. ¿Cómo preparar el alcohol de 70º?
  4. Necesitarás:
  5. – Alcohol antiséptico (para desinfectar heridas)
  6. – Una botella de un litro
  7. – Un paño de limpieza
  8. – Agua
  9. – Atomizador
  10. Preparación:
See also:  De Que Material Esta Hecho El Mueble?

Mide 70 ml de alcohol de 96º de alcohol antiséptico. Rellena la botella de un litro con el alcohol previamente medido y luego añade agua del grifo hasta 100 ml. Cierra y sacude bien para mezclar. Ya tienes tu alcohol de 70º listo para usar. Aplicación: Antes de colocar esta solución sobre tus muebles te recomendamos pasar una aspiradora previamente para recoger el polvo y demás suciedades del tapiz.

  • Tomar las medidas necesarias de limpieza y desinfección más el lavado constante de manos con agua y jabón contribuirán a que el virus no entre en tu hogar.
  • Vitefama, 31 años diseñando hogares felices.
  • Fuentes:

www.nationalgeographic.com.es www.meganoticias.cl/ www.comunidad.madrid https://cnnespanol.cnn.com : ¿Cómo desinfectar los muebles de tu hogar?

¿Cómo limpiar y desinfectar mesa de madera?

3. Usa productos de limpieza ecológicos –

  1. Realiza una buena limpieza respetando el medio ambiente, además de estar cuidando tu salud por ser libres de productos tóxicos, son accesibles a tus preferencias.
  2. El uso de productos ecológicos se ha convertido en una opción a nivel mundial, porque además de contribuir a la no contaminación, son de precios accesibles y de efectiva utilidad.
  3. Puedes mezclar 1/4 de taza de vinagre con 1 litro de agua y tendrás el desinfectante ideal para limpiar tus muebles de madera,
  4. Y si de erradicar malos olores hablamos, puedes colocar café pasado en una bolsa de tela y dejarlo en los gabinetes de la cocina para que actúe durante la noche.

¿Cómo limpiar y desinfectar un armario?

¡Así que empieza ya, vacía tu armario! – Como Desinfectar Un Mueble De Madera PASO 1. Vacía todo el armario, saca ropa, cajas y todos los objetos que tengas guardados en su interior. Así será más fácil completar toda la tarea. PASO 2. Con un pañuelo un poco húmedo y con jabón neutro, limpia estantes, cajones y todos los rincones de tu armario.

No olvides limpiar puertas y pomos. Luego deja que se seque, incluso puedes secarlo tu con un pañuelo seco para evitar que la humedad se quede dentro del armario. PASO 3. Una vez limpias todas las superficies, dedícate a revisar tu ropa. Lava toda aquella que quieras lavar, y retira toda aquella que sabes que no vas a ponerte nunca más.

Coge la ropa que hayas decidido guardar, bien doblada y bien planchada y colócala en su lugar de forma ordenada. Como Desinfectar Un Mueble De Madera Si quieres mantener el buen estado de tu ropa y de tu armario, antes de colocar la ropa de nuevo, revisa tus perchas. Nosotros aconsejamos perchas de madera, ya que son las más resistentes y no deforman la ropa que esta colgada en ellas. PASO 4. Finalmente, hay un pequeño truco que hará que tu armario huela de maravilla cada vez que lo abras. Como Desinfectar Un Mueble De Madera

¿Cómo hacer un desinfectante casero para muebles?

Fórmula – En un pulverizador mezcla 1/4 taza de jabón líquido + 1/4 de taza de jugo de limón y añade agua caliente. Con esta mezcla puedes desinfectar paredes, cocinas, baños, la ducha, etc. ¡Una limpieza general garantizada! Se puede sustituir el jugo de limón por 10 gotas de aceite esencial de limón.

¿Qué líquido puedo usar para limpiar madera?

El vinagre es uno de los mejores productos para aquellos muebles de madera que tienen muchos años o se ven oscuros por el uso. Para solucionarlo, utiliza un barreño, agua y una cucharada de vinagre blanco. Después, con un paño de algodón limpia las superficies oscuras y, poco a poco, recuperarán su color.

See also:  Como Saber Si Un Mueble Es De Caoba?

¿Cómo se llama el spray para limpiar muebles de madera?

Guardsman Clean & Polish 461100 – Spray de 16 onzas para muebles de madera, sin silicona, protección UV, paquete de 3 unidades.

¿Cómo quitar el hongo de un armario de madera?

Cómo sacar el moho de la madera – El moho es un hongo que se forma, en la mayoría de los casos, en lugares con poca luz y ventilación. La madera que contiene moho se puede recuperar, siempre y cuando el moho no haya comido la estructura de la madera.

  1. Reconocé de dónde proviene el moho y tratá la humedad para que este no aparezca nuevamente.
  2. Usá siempre guantes de goma y trabajá en ambientes bien ventilados.
  3. rotá la madera fuertemente con agua caliente y jabón, pero con cuidado de no dañar su acabado.
  4. Enjuagá la superficie para retirar el jabón y secá bien la madera con un paño limpio.
  5. En un balde mezclá 1 parte de cloro con 9 partes de agua. Humedecé un paño limpio en la mezcla y pásalo sobre la madera. Dejá secar durante 10 horas aproximadamente, para darle tiempo al producto de que ataque al hongo.
  6. Enjuagá la madera con agua limpia para reducir el olor a cloro. Seguí estos pasos para realmente aprender sobre cómo sacar el moho de la madera y verás que tendrás buenos resultados.

Ahora que ya sabes cómo combatir la humedad y el moho, te vamos a explicar como quitar el olor a humedad de la madera.

¿Cómo eliminar hongos de un ropero?

Limpiar el moho con lejía o lavandina – En un pulverizador vierte una parte de lejía o lavandina por tres de agua. Es decir, por cada litro de agua, echa 20 ml de lejía, Pulveriza las superficies afectadas, deja que la lejía mate el moho de 10 a 15 minutos y aclara con un trapo o esponja.

¿Cómo quitar el hongo de un armario?

Use bicarbonato de sodio para limpiar – El bicarbonato de sodio es un buen aliado contra el moho. Y es muy fácil de usar para limpiar: simplemente mezcle un poco de bicarbonato de sodio con agua en una botella rociadora y luego limpie el armario con un paño húmedo.

¿Qué plagas elimina el vinagre?

Trampa para insectos – Otro de los beneficios del vinagre es que funciona como trampa para insectos, ya que rociar un poco de este en las plantas ayuda a eliminar a las moscas y a otros pequeños insectos en plantaciones de frutales o jardines con algún árbol frutal, así como en la cocina o la despensa.

¿Cómo se prepara el vinagre para desinfectar?

Sabes ya de sobra que nuestro seguro de hogar te respalda ante cualquier daño que ocurra en tu ausencia, pero para daños menores tenemos que echar mano de la imaginación y de las cualidades de los productos naturales que tenemos a mano. Es por ello que queremos hablar de las propiedades benéficas del vinagre, tanto para la salud como para desinfectar espacios físicos, alimentos y hasta textiles.

  • Al ser un ácido suave, resulta un excelente producto multiusos, y bien utilizado puede quitar manchas, destapar desagües, retirar restos de pegamentos fuertes (como las pegatinas de los envases de vidrio), eliminar hongos y desodorizar ambientes a profundidad.
  • A pesar de todos estos beneficios, debemos tomar ciertas medidas de precaución a la hora de limpiar con vinagre, sobre todo si lo utilizamos en su estado más puro.

Por ejemplo, suele ser muy común en cocina para lavar la lechuga antes de consumirla, pero usarlo sin diluir o dejar mucho tiempo las hojas en remojo puede marchitarlas antes de que puedas comértelas. Hay muchas mezclas posibles para utilizar el vinagre como producto de limpieza, siendo la más sencilla mezclar agua con vinagre blanco a partes iguales en un vaporizador.

Con ella puedes limpiar teléfonos fijos (si eres de los románticos que aún conserva uno en casa), pomos de puertas, cristales y electrodomésticos de gran uso como neveras, hornos y microondas. También es excelente para limpiar los azulejos del baño y prevenir la aparición del moho. Puedes crear un limpiador genérico con el fin de limpiar otros objetos de la casa, desde los mostradores y las persianas hasta los juguetes de los niños.

See also:  Como Se Llama El Mueble De La Entrada?

Para ello necesitarás tres tazas de agua, una taza de vinagre, el zumo de un limón y gotas de esencia de limón al gusto para evitar que el olor del vinagre se impregne en lo que limpies. Puedes poner esta mezcla en un pulverizador o usarlo para fregar los suelos de cualquier tipo.

Ya hablábamos en este blog de cómo cuidar tu colchón para prevenir problemas de salud, y aquí lo retomamos porque el vinagre es perfecto también para mantenerlo limpio, desinfectado y libre de plagas. El mercado te ofrece muchas opciones químicas para limpiar tu colchón, pero el vinagre se impone por ser una sustancia orgánica y menos contaminante.

Las variaciones con respecto a las mezclas anteriores son pocas: mezcla en una botella una taza de vinagre, media taza de alcohol y aceite de árbol de té al gusto. El vinagre es un producto muy efectivo a la hora de eliminar restos de óxido, pues lo disuelve fácilmente.

¿Qué pasa cuando se mezcla alcohol y vinagre?

NO AL AGUA OXIGENADA Y AL VINAGRE JUNTOS – Otra de las mezclas más peligrosas que se pueden hacer entre productos de limpieza, según apunta, es la de peróxido de hidrógeno con ácido acético, es decir, de agua oxigenada con vinagre, u oxígeno activo con vinagre.

  1. Estas sustancias reaccionan químicamente produciendo ácido peracético, también conocido como ácido peroxiacético, un compuesto orgánico incoloro con un olor ocre característico que recuerda al vinagre.
  2. Puede ser altamente corrosivo e irritante.
  3. Es un fuerte agente oxidante”, remarca.
  4. De hecho, avisa de que la exposición al ácido peracético puede causar irritación en la piel, en los ojos, y en el sistema respiratorio, y una exposición severa o a largo plazo puede causar daño permanente en los pulmones,

“Hay constancia de casos de asma ocupacional causados por inhalación de peracético”, puntualiza. Además, García Bello advierte de otras mezclas que, aunque no sean peligrosas, sí anulan sus propiedades de desinfección si se juntan, como sería el caso de la combinación entre ácidos y bases, dos clases de sustancias que se neutralizan entre sí, como por ejemplo al mezclar lejía (base) con vinagre (ácido), obteniendo una sal disuelta en el agua, sin capacidad de limpiar, ni de desinfectar.

¿Cuáles son los desinfectantes caseros?

¿Cuáles son los desinfectantes más comunes? – Existen dos grupos de desinfectantes principalmente: químicos y naturales. Dentro de los desinfectantes naturales es posible utilizar limón, bicarbonato o vinagre para desinfectar. Dentro de los desinfectantes químicos se encuentran aquellos que contienen lavandina, como Vim Lavandina en Gel, o Cif Gatillo 2 en uno, que no contiene lavandina.

¿Cómo desodorizar los muebles?

2.- Una solución de agua y vinagre – Este es un truco muy antiguo que funciona de maravilla cuando se tienen muebles con olores muy intensos y desagradables. Primero, necesitas un poco de vinagre blanco. Sin embargo, si no tienes a la mano aquella variedad, puedes usar también vinagre de manzana.

  • Empieza por mezclar agua y vinagre en cantidades iguales.
  • Luego, debes limpiar todas las superficies con aquella solución y dejar que seque con el aire.
  • Otra alternativa es llenar con aquella mezcla una botella con rociador y aplicarla en todo el mueble.
  • Este método te garantiza resultados positivos, ya que el vinagre es un gran limpiador natural.

Sin duda te ayudará a eliminar el olor de muebles viejos y tener un buen aroma en casa,