Utilizarlos es sencillo:
- Coloca los deslizadores debajo de las esquinas del mueble.
- Levanta cada esquina y coloca un deslizador debajo, de modo que el borde suave quede hacia el suelo. Esto reducirá la fricción y facilitará el traslado.
- Empuja el mueble suavemente hasta su nueva posición.
¿Cómo bajar un refrigerador por las escaleras?
Cómo cargar un refrigerador: 11 Pasos (con imágenes) Si vas a mudarte a un lugar nuevo, mover los electrodomésticos pesados puede ser una de las tareas más desafiantes. Sin embargo, con un poco de planificacióny ayuda, podrás mover el refrigerador de manera segura, protegiéndote a ti mismo(a) y al aparato.
- 1 Saca todos los elementos del refrigerador. Lo más recomendable antes de tratar de mover el refrigerador es sacar todo lo que tenga adentro. Asegúrate de que el refrigerador y el congelador no tengan comida, condimentos, bandejas de cubos de hielo ni cualquier otra cosa que pueda agitarse en el interior y desequilibrar el aparato. Retira los elementos que estén en la superficie exterior del refrigerador, tal como los imanes.
- Si tienes alimentos perecederos en el refrigerador, termínalos o regálalos. Si estás en medio de una mudanza probablemente sea más fácil deshacerte de las cosas que no puedas terminar de inmediato.
- Si quieres mover el refrigerador a una distancia corta en la misma habitación (por ejemplo, para limpiar detrás de él o reorganizar la cocina), saca los elementos y ponlos en los mesones. Así será más seguro mover el aparato y no te arriesgarás a tumbarlo. Para conseguirlo, pon una base con ruedas debajo del refrigerador, deslízalo lo suficiente como para desconectarlo y finalmente muévelo al lugar que desees.
- 2 Saca los estantes. Saca todas las piezas desmontables del interior del refrigerador, incluyendo los estantes, las bandejas, los organizadores, los divisores y cualquier otro objeto flojo o que se pueda mover. Envuelve los estantes con toallas para protegerlos, etiquétalos y apílalos con cuidado.
- En vez de sacar los estantes, puedes asegurarlos en su lugar con cinta adhesiva. Sin embargo, es recomendable que los retires completamente y los empaques por separado. Dependiendo del refrigerador, puede ser buena idea usar la cinta adhesiva. Si los estantes están sujetos firmemente, considera asegurarlos en su lugar con cinta adhesiva para que tengas menos desorden al mudarte.
- 3 Desconecta el refrigerador. Enrolla el cable de alimentación firmemente y asegúralo con cinta adhesiva para tener la certeza de que se quede en su lugar cuando te mudes. Si el refrigerador tiene una máquina de hielo, desconéctala de la fuente de agua.
- 4, Si se acumuló una cantidad considerable de hielo en el congelador, tendrás que quitarla antes de seguir con la mudanza. Este proceso normalmente toma entre 6 y 8 horas en completarse, así que asegúrate de tener el tiempo suficiente antes de mover el refrigerador. Lo más recomendable es llevar a cabo este proceso en la noche anterior a la mudanza para que el hielo se descongele durante la madrugada y puedas limpiar el interior del refrigerador en la mañana.
- No pierdas demasiado tiempo limpiando el refrigerador, aunque es una buena oportunidad de asearlo a fondo antes de llevarlo a otro sitio. Mientras el hielo se descongela, limpia los cajones y las superficies interiores con un desinfectante.
- 5 Cierra y asegura las puertas. Sujeta firmemente las puertas del refrigerador y el congelador con un cable elástico o una cuerda resistente. Si el refrigerador tiene una puerta doble, amarra juntas sus manijas. Ten cuidado de no apretar demasiado el aparato, ya que las puertas pueden desalinearse. No es recomendable que uses la cinta adhesiva para asegurar la puerta, ya que podría dañar el acabado del refrigerador o dejar residuos.
- Si tienes programado que la mudanza dure más de un día, es recomendable que dejes las puertas ligeramente abiertas para que fluya el aire y evitar que el moho crezca dentro del refrigerador.
- 6 Encuentra algunas personas que te ayuden. Ya que es necesario mantener el refrigerador en posición vertical y moverlo con una plataforma rodante, puede parecer tentador hacerlo todo por tu cuenta. Sin embargo, siempre es más seguro contar con la ayuda de algunas personas para levantar objetos pesados y pasarlos por las puertas, las escaleras y alrededor de las esquinas para cargarlos al camión. Mover un refrigerador es un trabajo para al menos dos personas. Anuncio
- 1 Usa una plataforma rodante. Uno de los mejores equipos que puedes usar es una plataforma rodante para refrigeradores, la cual puede soportar el peso del aparato y facilitar su desplazamiento (en especial si tienes que bajarlo por las escaleras).
- Cualquier plataforma rodante con correas te servirá, pero asegúrate de que su base sea lo suficientemente grande como para apoyar el refrigerador de forma segura y que sus correas tengan el ancho suficiente como para asegurar el aparato correctamente. Es muy importante que la base posea el tamaño suficiente, ya que tendrás que mantener el refrigerador en posición vertical para evitar que el fluido refrigerante se derrame.
- Si no tienes una plataforma rodante, tendrás que alquilar una. Aunque puedes conseguir unas correas para mudanza y en teoría, usarlas para sujetar el refrigerador a tu espalda, resulta ser una opción más costosa y peligrosa que alquilar una plataforma rodante. No trates de mover el aparato sin la plataforma.
- 2 Separa el refrigerador de la pared y asegúralo a la plataforma rodante. La mayoría de los refrigeradores permiten deslizar la plataforma bajo su base y levantarlo suavemente si es necesario. Ata el refrigerador a la plataforma con las correas para mudanza o con cables elásticos. Asegúrate de inclinar el aparato lo menos posible cuando lo levantes y lo pongas en la plataforma. Mantén el refrigerador en posición vertical para garantizar que el aceite no se filtre en los tubos de refrigeración.
- Bajo ninguna circunstancia pongas el refrigerador sobre sus costados o su parte posterior. El aceite del compresor puede derramarse hasta los tubos de refrigeración y cuando pongas el aparato en posición vertical, es posible que el aceite no salga completamente de los tubos, lo que ocasionará que el refrigerador no enfríe apropiadamente.
- Si debes apoyar el refrigerador sobre uno de sus lados, asegúrate de hacerlo en un ángulo vertical (si es posible). Pon una caja o un mueble grande debajo de la parte superior del aparato para mantenerlo en una posición relativamente vertical.
- 3 Inclina suavemente el refrigerador. Cuando asegures el refrigerador a la plataforma rodante, llévalo lentamente hacia adelante con dirección al camión de mudanzas. Es importante que muevas el aparato en dirección opuesta al ángulo en el que lo tengas inclinado para mantener la mayor seguridad posible. Haz que una persona te apoye en el lado opuesto para que te guíe a través de los obstáculos y te ayude a asegurar el refrigerador.
- Para bajar el refrigerador por las escaleras, baja un escalón a la vez mientras la otra persona te ayuda a descargar el aparato en cada paso que tomes. Lo ideal sería tener dos personas al frente de la plataforma y una más detrás para sostener las manijas y bajar lentamente el refrigerador. Comunícate en voz alta y no te apresures.
- 4 Carga el refrigerador en el camión. Ya sea que cargues el refrigerador en una camioneta con platón o un camión de mudanzas, llévalo de espaldas hasta el vehículo y pon la plataforma rodante entre el refrigerador y la parte trasera del camión. Idealmente los camiones de mudanzas tendrán una rampa con la que podrás cargar el aparato fácilmente. Si ese no es el caso, tendrás que tener un poco más de cuidado.
- Para cargar el refrigerador al camión tienes que subirte a su parte trasera y hacer que al menos dos personas permanezcan en el suelo. Coordínate con las personas que estén en el suelo para levantar el aparato simultáneamente, halando hacia arriba las manijas de la plataforma rodante mientras los demás levantan la base y la suben al camión. Es recomendable que otra persona se suba al vehículo contigo para asegurarte de que el refrigerador no se caiga hacia atrás.
- Asegura el refrigerador dentro del camión en posición vertical. Podrás darle seguridad y estabilidad al refrigerador si lo dejas sujeto a la plataforma rodante, pero si no puedes hacerlo, asegúralo con los otros muebles u objetos de la mudanza o amárralo en su lugar con los cables elásticos.
- 5 Lleva el refrigerador a su lugar nuevo. Descarga el refrigerador y llévalo a su sitio nuevo de la misma manera como lo moviste en primer lugar. Déjalo reposar durante al menos 3 horas antes de conectarlo. Esto permitirá que el aceite y el fluido regresen al compresor y evitará que se dañe el aparato. El refrigerador tardará 3 días aproximadamente en regresar a su temperatura de enfriado ideal para que pueda usarse nuevamente. Anuncio
- Lee el manual del refrigerador antes de moverlo. Así conocerás instrucciones adicionales o consejos de seguridad que debes tener en cuenta cuando te mudes.
- Si no te sientes seguro(a) de poder mover el refrigerador por tu cuenta, siempre es buena idea conseguir la ayuda de un profesional.
Anuncio Coescrito por: Especialista en reparación de electrodomésticos Este artículo fue coescrito por, Homer Flores es especialista en reparación de electrodomésticos y gerente de capacitación en PreFix, una empresa de mantenimiento del hogar en Austin, Texas.
- Con más de 15 años de experiencia, se especializa en mejoras, remodelaciones y construcción del hogar.
- La dedicación de Homer a la misión de PreFix de brindar un servicio de ventanilla única sin complicaciones para el cuidado en el hogar, además de completar los Aceleradores de Capital Factory y Techstars, ha contribuido al crecimiento de su servicio en más de 50 códigos postales en toda el área de Austin.
Este artículo ha sido visto 98 832 veces. Categorías: Esta página ha recibido 98 832 visitas. : Cómo cargar un refrigerador: 11 Pasos (con imágenes)
¿Qué tipo de máquina se utiliza para subir un mueble a la planta alta de un edificio?
Ventajas de bajar o subir muebles por el balcón con plataforma elevadora – Independientemente que podamos bajar un mueble por las escaleras o por el ascensor porque las medidas lo permiten, la mejor opción es contar con ayuda de una empresa profesional de mudanzas y, si es posible, con asistencia mecánica.
No ocasionas desperfectos en las zonas comunes y no molestas a los vecinos. El proceso de bajada o subida de los muebles es mucho más rápido, reduciéndolo a más de la mitad. Y aunque no lo parezca, también supone un ahorro económico, ya que es menos tiempo y menos mano de obra.
¿Cómo se podia mover un objeto pesado de un lugar a otro?
Tiempo atrás, el hombre aprendió que el trabajo realizado por maquinas, es más fácil que trabajar con la fuerza de los músculos. Una de las tareas más comunes encontradas por un equipo de rescate en estructuras colapsadas, es la de levantar y posiblemente mover objetos pesados, en orden de alcanzar o extraer a una víctima.
- Esta tarea puede ser realizada sin la ayuda de equipamiento pesado.
- Grúas pluma, elevadores de carga, retroexcavadoras, y otros equipos normalmente utilizados para mover grandes objetos y pesados, pueden no estar disponibles; Pueden no llegar al incidente debido a colapso de infraestructuras o lejanía del lugar.
En algunos casos equipamiento pesado no puede ser utilizado ya que el movimiento o la operación misma de la maquina, puede añadir mayores daños tanto a la víctima como a los rescatistas y provocar mayores colapso. Ante esta situación la utilización de Herramientas básicas pueden crear una tremenda ventaja mecánica para levantar grandes objetos en forma segura.
- Esta misma carga puede moverse relativamente fácil reduciendo la fricción entre la carga y la superficie por la cual sé esta moviendo.
- Veamos de que manera.
- PALANCAS La máquina más sencilla es la palanca.
- Una palanca es una barra rígida, tanto recta como curva, que puede moverse libremente sobre un punto fijo llamado punto de apoyo.
Una palanca trabaja transfiriendo la fuerza de un lugar a otro, mientras al mismo tiempo cambia la dirección de la fuerza. Existen tres tipos de clasificación de palancas, determinadas principalmente por la ubicación del punto de apoyo, con relación a la carga y fuerza.
PALANCA DE PRIMERA CLASE Este tipo de palanca da la mayor ventaja mecánica. Una carga es colocada a un extremo del punto de apoyo y la fuerza para levantar al extremo contrario, con el punto de apoyo puesto en medio de los dos. La herramienta comúnmente conocida como pata de cabra, barras para palancas y chuzos son ejemplos de palanca de primera clase.
Son muy útiles para el levantamiento de objetos en forma vertical. SI QUIERES RECIBIR ESTE INFORME GRATUITO, DESCÁRGALO DESDE AQUÍ.
¿Cómo se podia mover un objeto pesado de un lugar a otro?
Tiempo atrás, el hombre aprendió que el trabajo realizado por maquinas, es más fácil que trabajar con la fuerza de los músculos. Una de las tareas más comunes encontradas por un equipo de rescate en estructuras colapsadas, es la de levantar y posiblemente mover objetos pesados, en orden de alcanzar o extraer a una víctima.
- Esta tarea puede ser realizada sin la ayuda de equipamiento pesado.
- Grúas pluma, elevadores de carga, retroexcavadoras, y otros equipos normalmente utilizados para mover grandes objetos y pesados, pueden no estar disponibles; Pueden no llegar al incidente debido a colapso de infraestructuras o lejanía del lugar.
En algunos casos equipamiento pesado no puede ser utilizado ya que el movimiento o la operación misma de la maquina, puede añadir mayores daños tanto a la víctima como a los rescatistas y provocar mayores colapso. Ante esta situación la utilización de Herramientas básicas pueden crear una tremenda ventaja mecánica para levantar grandes objetos en forma segura.
Esta misma carga puede moverse relativamente fácil reduciendo la fricción entre la carga y la superficie por la cual sé esta moviendo. Veamos de que manera. PALANCAS La máquina más sencilla es la palanca. Una palanca es una barra rígida, tanto recta como curva, que puede moverse libremente sobre un punto fijo llamado punto de apoyo.
Mover muebles pesado sin rayar los suelos.TOOLIT
Una palanca trabaja transfiriendo la fuerza de un lugar a otro, mientras al mismo tiempo cambia la dirección de la fuerza. Existen tres tipos de clasificación de palancas, determinadas principalmente por la ubicación del punto de apoyo, con relación a la carga y fuerza.
PALANCA DE PRIMERA CLASE Este tipo de palanca da la mayor ventaja mecánica. Una carga es colocada a un extremo del punto de apoyo y la fuerza para levantar al extremo contrario, con el punto de apoyo puesto en medio de los dos. La herramienta comúnmente conocida como pata de cabra, barras para palancas y chuzos son ejemplos de palanca de primera clase.
Son muy útiles para el levantamiento de objetos en forma vertical. SI QUIERES RECIBIR ESTE INFORME GRATUITO, DESCÁRGALO DESDE AQUÍ.