Con la herramienta ‘Escala’, podemos modificar el tamaño del objeto. Esto es tanto para los objetos 2D y objetos 3D. Seleccione la herramienta ‘Escala’ en la barra de herramientas y haga clic en el objeto cuyo tamaño desea cambiar.
¿Cómo cambiar el tamaño de los diseños en SketchUp?
Configurar unidades y precisión en la ventana Información del modelo – Después de empezar a crear un modelo 3D en SketchUp, puedes ver y cambiar las unidades de medida del modelo en su conjunto a través de la ventana de información del modelo. Sigue estos pasos:
- Con tu modelo abierto en SketchUp, selecciona Ventana> Información del modelo,
- En la barra lateral de la izquierda, selecciona Unidades, Aparecerá el panel Unidades.
- En la lista desplegable de Formato, selecciona el formato de unidad que desees: arquitectónico, decimal, de ingeniería o fraccional. Dependiendo del formato que selecciones, estarán disponibles diferentes opciones en el panel Unidades, como se explica en la siguiente lista.
Esto es lo que hacen las opciones de unidades en la ventana de información del modelo:
- Formato: Elige el formato que desees. Las opciones son arquitectónico, decimal, de ingeniería o fraccional.
- Longitud, área y volumen: Selecciona tu unidad preferida para cada tipo de medida de las listas desplegables. Cuando seleccionas el formato decimal, puedes establecer diferentes unidades de medida decimales para longitud, área y volumen. Por ejemplo, es posible que desees medir la longitud en centímetros, pero el área y el volumen en metros. En este ejemplo, podrías dibujar y medir longitudes de línea en centímetros por defecto, pero el área o el volumen de una entidad aparecería en metros.
- Precisión de visualización: Para cada formato, puedes seleccionar la precisión que deseas que tengan las mediciones. Por ejemplo, la opción Arquitectónico te permite ajustar las mediciones hasta en 1/64 de pulgada, y la opción de Ingeniería te permite indicar hasta seis cifras decimales.
- Habilitar alineación de longitud: Cuando esta casilla de verificación esté seleccionada, tu herramienta de dibujo se alineará con la unidad más cercana al nivel de precisión indicado en el cuadro de texto.
- Formato de unidades de visualización: Esta opción está disponible cuando seleccionas la opción Decimal o Fraccional. Cuando se marca la casilla, la unidad aparece en Información sobre herramientas. Cuando se desmarca la casilla, solo aparece el número.
- Visualización forzada de 0″: Esta opción está disponible cuando seleccionas el formato arquitectónico. Cuando se selecciona esta casilla, aparecen ceros finales en las mediciones (como 3′ 0″ en lugar de 3′).
- Grados de ángulo: Utiliza la lista desplegable para seleccionar cómo de precisos quieres que sean tus ángulos, con hasta tres cifras decimales.
- Habilitar ajuste de ángulo: Cuando esta casilla está seleccionada, los ángulos que dibujes o midas se ajustarán a la unidad más cercana según el nivel de precisión indicado en el cuadro de texto.
Para más detalles sobre otras opciones de la ventana Información del modelo, consulta Explorar el cuadro de diálogo de Información del modelo, que es una sección de Configuración de plantillas, Mientras dibujas con las herramientas de modelado 3D de SketchUp, encontrarás muchas formas de modelar con precisión, verificar medidas y etiquetar dimensiones.
- Especificar una unidad en el cuadro Mediciones: El cuadro funciona de manera diferente según la herramienta que utilices. Cuando dibujas una entidad, como una línea o un círculo, el cuadro Mediciones te permite especificar las dimensiones y la unidad precisas. Para utilizar una unidad que no sea la predeterminada (especificada en el panel Unidades del cuadro de diálogo Información del modelo), puedes escribir una unidad junto con la medida. El cuadro de Mediciones también te ayuda a colocar entidades con precisión, con la herramienta Mover, por ejemplo. Esta Introducción a la interfaz de SketchUp es útil para principiantes. Consulta los artículos sobre cómo realizar tareas específicas en Dibujar líneas, formas y objetos 3D para obtener detalles sobre cómo funciona el cuadro de Medidas con una herramienta específica o consulta esta referencia rápida del cuadro de Mediciones,
- Consulta la medición de una entidad en el panel Información de entidad: ¿Quieres saber la longitud de una línea? ¿Necesitas el área de una cara o el volumen de un sólido? Simplemente selecciona la entidad y abre el panel de Información de la entidad, que muestra una medida relevante para la entidad seleccionada.
- Marcar las medidas con dimensiones : Las dimensiones son etiquetas de medidas dinámicas que se actualizan automáticamente a medida que creas un modelo. En Marcar dimensiones de forma dinámica se aportan detalles sobre cómo funcionan las dimensiones en SketchUp.
- Comprender las herramientas Cinta métrica y Transportador de ángulos: Estas herramientas pueden ayudarte a modelar con precisión, La Cinta métrica también puede escalar tu modelo,
¿Cómo escalar a medida en SketchUp?
Escalar en Sketchup con referencia – Podemos escalar con referencia en Sketchup seleccionando el objeto y luego haciendo clic derecho sobre él. Esto abrirá el menú que nos permite cambiar el tamaño del objeto seleccionado. También podemos escalar una escena completa seleccionando Escena y luego escalando en la esquina inferior izquierda de Sketchup.
Esto cambiará todos nuestros modelos a la vez. Para saber cómo escalar en sketchup con referencia, sigue los siguientes pasos: 1- Importas un componente y ves que la escala no es la correcta 2- Entras dentro del componente y dibujas una línea de referencia. Ésa línea no mide lo que tu quieres que mida, asi que hay que solucionarlo.3- Mides esa linea con la herramienta medir, y cuando acabas, seguido tecleas la nueva longitud que quieres que mida la línea.
Por ejemplo, escribes «1m» 4- Si te pregunta si quieres reescalarlo, y dices que si.
¿Qué es una herramienta de escala?
4.6. Escalar Figura 14.135. La herramienta escalar en la caja de herramientas La herramienta escalar se utiliza para escalar capas, selecciones o rutas (el objeto). Cuando pulsa sobre la imagen con la herramienta, se abre el diálogo de información de escalado, que permite cambiar independientemente la Anchura y la Altura,
¿Cómo puedo escalar un plano en autocad?
Ejecute el comando de escala mediante SC (o ESCALA). Seleccione los objetos que deben incluirse en la operación de escala. Haga clic en el dibujo para el primer punto de la base de escala (punto base). Escriba R para activar la escala de Referencia.
¿Cómo hacer un objeto más grande en SketchUp?
Con la herramienta ‘Escala’, podemos modificar el tamaño del objeto. Esto es tanto para los objetos 2D y objetos 3D. Seleccione la herramienta ‘Escala’ en la barra de herramientas y haga clic en el objeto cuyo tamaño desea cambiar.
¿Qué programa se usa para diseñar muebles?
Sketchup Online Gratuito ¡si! ¿Sabías que no hace falta que piratees el programa? Podés utilizar Sketchup totalmente gratis para diseñar tus muebles en 3d sin crackear. Te vamos a contar cómo hacerlo. Podés diseñar muebles online rápidamente y GRATIS! Nosotros solemos utilizar Sketchup para crear diseños de muebles en madera y en melamina en 3 dimensiones. En este artículo te vamos a mostrar cómo acceder sin costo y hacer un primer mueble en 3d paso a paso. Seguimos este software desde cerca, desde que era parte de Google. Ahora podemos acceder gratuitamente gracias a la empresa Trimble que son sus actuales propietarios.
¿Qué es arco en SketchUp?
La herramienta Arco se utiliza para dibujar entidades de arco, formadas por un gran número de segmentos rectos (que se pueden editar como un solo arco ). Active la herramienta Arco en la barra de herramientas de dibujo o en el menú Dibujo.
¿Cómo hacer una vista en SketchUp?
Para activar la herramienta vistas en el programa SketchUp tenemos dos formas: 1 – Habilitar mediante barra de menu: Nos digirimos a Ver >> Barra de herramientas y se abrira la ventana donde debemos hacer check donde figura Vistas. 2 – Habilitar desde barra de herramientas (mas rapido): Nos debemos posicionar en un punto de la barra donde no hallan botones. Hacer click derecho con el mouse y seleccionar Vistas. De esta manera podremos cambiar a las vistas planta, frontal, izquierda, derecha, posterior e isométrica.
¿Cómo se copia un objeto en SketchUp?
Selecciona Editar > Copiar en la barra de menú. O pulsa el atajo de teclado Ctrl+C (Microsoft Windows) o Comando+C (macOS).