7 Pasos de cómo ensamblar el mueble de cocina
- Coloca las piezas del zócalo y sobre estas, atornilla unabase.
- Atornilla un lateral bajo a cada extremo de la base y al zócalo y atornilla el central bajo a la base.
- Entre el lateral izquierdo y el central, atornilla la repisa baja y, al fondo, atornilla el respaldo, de un lateral al otro.
- Atornilla bisagras al lateral izquierdo y al central y coloca dos puertas.
Meer items
¿Qué madera se usa para hacer muebles de cocina?
Por qué elegir la madera para tu cocina – Antes de hablar de los tipos de maderas para cocinas es necesario conocer el por qué de su utilidad. Aunque muchos sigan pensando que la madera es una elección arriesgada por su mantenimiento específico, lo cierto es que hoy día las maderas ya vienen mucho más preparadas.
En el caso de la cocina, la madera juega un papel especial debido a que, Hemos pasado de utilizar este espacio simplemente para cocinar, a pasar en él mucho tiempo de calidad con familia y amigos. Mucha gente decide incluso, Por esta razón, es de suma importancia saber qué tipo de material elegir a fin de sacar su máximo partido.
A continuación, pasamos a ahondar más en cada uno de los tipos de maderas para cocinas entre los cuales puedes elegir. Las maderas de roble, castaño, cerezo, arce, pino, haya, fresno, abedul y nogal son las más empleadas en la cocina. De igual modo, también se utiliza para su diseño y fabricación otras maderas finas como pueden ser el palisandro, el ébano, la teka, el zebrano o la caoba,
Todos estos materiales son la alternativa perfecta a elementos laminados o lacados, tanto por su versatilidad como por su adaptabilidad a todos los estilos. Tenemos, Veamos ahora su composición y características. A la hora de hablar de diferentes tipos de maderas para cocinas podemos hacer distintas diferenciaciones.
Según su composición tenemos:
¿Cómo se llama lo que se pone debajo de los muebles de cocina?
¿Por qué se ponen zócalos en la cocina? – Molimobel En el diseño de una cocina hay un elemento fundamental que no podemos pasar por alto. Hablamos de los zócalos o rodapiés, Ya que además de ocultar las patas de nuestros muebles de, también tienen la importante función de protegerlos de la humedad y la suciedad habitual de esta zona de la casa.
¿Qué es más barato el MDF o la madera?
MDF vs. madera maciza: ¿qué es mejor? Publicado el junio 08 2020 Cuando se les pide que elijan un material entre MDF y muebles de madera maciza, la mayoría de las personas probablemente elegirían este último en un instante. Sin embargo, los rápidos avances tecnológicos han hecho que la madera de ingeniería sea mucho más resistente, más barata y más atractiva que antes, dando a los productos como muebles de paquete plano una oportunidad justa contra lo que consideramos un líder indiscutible en la industria: la madera sólida.
- Entonces, ¿eso hace que la madera de ingeniería sea la mejor opción? Cuando se trata de recoger y empacar muebles, no necesariamente es el caso.
- En realidad, ambos tipos de madera pueden ser una excelente adición a los muebles de su cocina, sala de estar y dormitorio, siempre y cuando sea plenamente consciente de sus fortalezas y debilidades.
Aprenda todo sobre las ventajas y desventajas de ambos materiales y elija el que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Lo que queremos decir cuando hablamos de “madera sólida” Cuando mencionamos la madera sólida, nos referimos a la madera natural que se cosecha de los árboles.
- Las cualidades del material, como la resistencia o la textura, según la especie de planta de la que se cosechó.
- Madera maciza – Las buenas noticias # 1 Resistirá la prueba del tiempo El hecho de que la mesa de roble pesado de su abuela siga en pie después de décadas de uso extensivo no es una mera coincidencia.
La madera natural de la extracción de árboles es increíblemente resistente y resistente y se ha utilizado en el pasado no solo en la fabricación de muebles, sino también en la construcción de puentes y viviendas. Sus características varían según la especie arbórea de la que se cosechó.
- 2 Es estéticamente agradable Simplemente no se puede cubrir la madera natural sobre los envases planos cuando se trata de apariencia, y cada especie tiene un aspecto único.
- Por ejemplo, el roble blanco y la caoba presentan granos cautivadores que son favorecidos por muchos fanáticos de la estética en todo el mundo.
Si bien no es tan emocionante, el roble roble, el pino y el abeto son perfectos si buscas soluciones para el hogar estéticamente agradables a un precio asequible. # 3 Los muebles de madera maciza aumentan el valor de su hogar, o hecha de madera maciza puede aumentar significativamente el precio de su hogar.
Esto hace que la compra de, especialmente la de especies de madera más caras, sea una inversión sólida (disculpe el juego de palabras) si planea vender su casa en el futuro previsible. La madera de MDF, por otro lado, no agregará ningún valor a su hogar, ya que los muebles de paquete plano se encuentran principalmente en el rango más bajo de precios.
# 4 Es altamente personalizable Puede jugar con todas las propiedades de la madera natural para darle a su hogar un poco más de personalidad. Hoy en día, las tiendas ofrecen muebles de madera maciza en numerosas formas, acabados y colores. La mayoría de las especies de madera también son bastante suaves, lo que las hace adecuadas para pequeños proyectos de bricolaje en la casa.
- Madera maciza – Las malas noticias
- # 1 No es resistente al agua
Si bien esto se aplica principalmente a la madera sin terminar, cualquier mueble hecho de madera natural se dañará por el moho si se expone a mucha humedad o se deja en un ambiente húmedo. Incluso con muebles hechos de roble rojo u otros materiales más resistentes, siempre se recomienda un acabado a prueba de agua de calidad para prolongar la vida útil de la unidad y evitar los riesgos peligrosos de una mayor infestación de moho.
- 2 Es sensible a la temperatura La deformación y el agrietamiento es un problema que aún afecta a la madera natural, a pesar del advenimiento de los métodos y tecnologías de fabricación modernos.
- Por lo general, el daño es causado por fluctuaciones frecuentes de temperatura o humedad.
- Si estos cambios suceden demasiado rápido, el material se expandirá y contraerá, haciendo que sus gabinetes, puertas o paneles de madera sean significativamente menos atractivos.
# 3 Es propenso a las infestaciones Sin un tratamiento adecuado, los muebles de madera maciza pueden convertirse en el semillero de una infestación de insectos aburridos. Para evitar esto, deberá limpiar y mantener sus muebles con regularidad, así como elegir el acabado correcto para mantener la madera protegida de los escarabajos de escarabajos y otros desagradables.
- 4 Puede ser costoso Si bien las especies, como el abeto y el pino, se mantienen dentro del rango asequible, los tipos de madera más lujosos realmente pueden aumentar el precio.
- La gran diferencia de precio suele ser el resultado de varios factores, como la solidez, el atractivo visual y la disponibilidad local.
Si está realizando trabajos de renovación con un presupuesto ajustado, asegúrese de evitar los muebles de caoba, cerezo, nuez o teca. Lo que queremos decir cuando hablamos de “MDF” MDF significa tablero de fibra de densidad media, un tipo de madera de ingeniería que se usa ampliamente en la fabricación de muebles de paquete plano y puertas de gabinetes.
- El MDF viene en muchas variedades y granos que varían en precio según el tamaño del material, el grosor, el tipo de pegamento utilizado y las especies de madera utilizadas para fabricarlo.
- MDF – Las buenas noticias
- # 1 ¿Es fuerte el MDF? No se deforma ni se agrieta
Debido a su estructura única, el MDF es prácticamente inmune a deformaciones y grietas. Su capacidad para soportar la humedad extrema se debe al hecho de que cada placa se expande y contrae la unidad. Esta flexibilidad permite que la madera de ingeniería conserve completamente su forma original.
- ¿Pero qué tan fuerte es el MDF? El MDF estándar puede soportar hasta 90 kg de peso.
- Es por eso que la durabilidad de los muebles de MDF es una ventaja superior en comparación con la madera maciza.
- 2 Es mucho más accesible Con algunas excepciones, los materiales de MDF son mucho más baratos que sus contrapartes naturales.
Están disponibles en las tiendas locales y sus paneles vienen en tamaños que van desde 1,5 metros a 3,6 metros, lo que los hace ideales para proyectos que requieren grandes piezas de madera sin juntas. # 3 Se puede pintar o teñir fácilmente Una de las principales diferencias entre el MDF y los paneles de madera natural es que el primero no tiene un grano visible.
- Esto hace que el trabajo de pintar o teñir la madera sea mucho más fácil ya que no tendrá que preocuparse de que ningún grano de madera o nudos se filtre y arruine todo su trabajo duro.
- 4 Es una opción para puertas de gabinetes Cuando se trata de las puertas de gabinete fuertes de MDF, encontrará una variedad de estilos disponibles, como diseños de paneles planos, insertados o elevados.
Algunas tablas incluso ofrecen una mejor resistencia al agua, por lo que tantos gabinetes de cocina y baño en el mercado están hechos de este material. MDF – Las malas noticias sobre los paquetes planos # 1 MDF se raya fácilmente Esto por sí solo no sería un problema si se hubiera lijado MDF.
- Desafortunadamente, ese no es el caso, ya que lijar madera de ingeniería solo expondrá su material de fibra.
- Esto significa que cualquier rasguño o abolladura que reciba su mobiliario será permanente.
- En este sentido, la madera sólida es una mejor alternativa, ya que incluso un trabajo de lijado casual a menudo será suficiente para borrar el daño.
# 2 Pesa mucho más Al comparar madera sólida y de ingeniería, uno pensaría que el equivalente natural será más pesado, ¿verdad? Bueno, resulta que es todo lo contrario. De hecho, el MDF es tan pesado que la instalación del gabinete se vuelve varias veces más difícil que montar gabinetes normales de madera dura.
3 No reacciona bien al calor Si se expone al calor extremo, los materiales centrales de esta madera de ingeniería se dañarán irreparablemente, dejando el material completamente inutilizable. Es por eso que debe tratar de evitar colocar los muebles de MDF cerca de chimeneas, estufas de cocina o en su jardín al aire libre a toda costa.
# 4 No es amigable con el peso Si bien este tipo de madera de ingeniería se usa muy comúnmente en gabinetes, estantes de pared abiertos y estanterías, colocar demasiados libros o platos pesados de porcelana encima puede hacer que el material se hunda gradualmente con el tiempo.
- Puede evitar esto reforzando sus muebles de MDF con madera maciza.
- Conclusión: ¿Qué tipo de madera gana la pelea? Como puede haber reunido en este punto, la medalla de oro no pertenece a ninguno de estos materiales.
- En realidad, su elección entre MDF y madera maciza generalmente se reducirá a sus preferencias estéticas personales, presupuesto y la forma en que tiene la intención de utilizar cada uno de los materiales.
Sin embargo, cuando se trata de elegir puertas de gabinetes, la madera de fibra de densidad media claramente toma la delantera. Recomendamos utilizar este material si desea darle a su cocina o baño un pequeño lavado de cara, o si es una persona que favorece la conveniencia y la practicidad sobre el atractivo visual.
¿Qué es más caro la melamina o el MDF?
Conviene usar melamina cuando: –
Necesitas que tus muebles tengan un excelente acabado en la superficie sin tener la necesidad de hacer capas de pintura o tener que lijar, incluso barnizar. Esto se debe a que la melamina viene en variedad de colores, diseños, texturas y acabados, por lo que ya no necesita nada más extra que un tapacanto para proteger a las fibras del tablero. Otro factor a importante es si deseas un mueble ligero. La melamina tiene la característica de tener una densidad de fibras con una gran resistencia sin llegar a ser pesadas como es el MDF. Por ello, la melamina es ideal para muebles con una estructura fuerte, pero que a su vez sean de fácil movilidad cuando se deseen cambiar de habitación en el hogar. Otro razón importante, es que la melamina resulta un poco más económica que el MDF y la madera. Por ello, si se busca un precio un poco más cómodo sin descuidar la calidad y la durabilidad, la melamina viene a ser una excelente opción.
¿Qué es mejor la formica o la melamina?
¿Cuáles son las diferencias entre fórmica y melamina? – Las diferencias básicas están representadas por los siguientes aspectos:
LAMINADO DE ALTA PRESIÓN/FÓRMICA | MELAMINA |
---|---|
La fórmica es más duradera que la melamina. Resiste muy bien al agua. El acabado en la melamina debe estar en muy buen estado para que el agua no penetre y termine por hincharse.Dado que la fórmica debe añadirse a algún aglomerado, madera u otro material para poder utilizarse, es más costosa que la melamina, pues requiere de otros materiales adicionales.La fórmica resiste el uso de productos químicos para su limpieza en una mayor medida que la melamina. De igual forma, es más resistente al calor. |
La melamina suele abarcar una gama de colores un poco más estrecha que los colores que ofrece a fórmica.La melamina es muy fácil de trabajar y no necesita lijar ni aplicar acabados adicionales.Al tacto, la melamina posee una textura un poco más fina que la fórmica, la cual tiene mayor grosor al estar formada por varias capas. |
¿Cómo es la madera MDF?
¿Qué son los tableros MDF? – La madera MDF es un tipo de madera que se utiliza para completar varios tipos de acabados o de trabajos. Es una material resistente, que cuenta con varias opciones en su acabado, para que puedas contar con una personalización única que se adapta al uso que quieras darle al tablero de MDF.
¿Cuánto debe medir el zócalo de una cocina?
Es habitual, y recomendable, que el zócalo no tenga más de 18 centímetros, pero a pesar de su altura reducida, su importancia es capital tanto a nivel de funcionalidad y confort como en el apartado estético.
¿Cómo se llama lo que se pone encima de la cocina?
Encimera, mesada (español rioplatense) son algunas de las denominaciones que recibe el complemento liso que se coloca encima de los muebles de las cocinas y los baños.
¿Cómo se llama lo que se pone encima de los muebles?
Punto focal Es el punto o elemento sobre el que se dispone el resto de mobiliario y objetos.
¿Que se le pone a la madera para que no se pudra con el agua?
Aceite – Es una sustancia grasa de origen vegetal. Se introduce en los poros de la madera y ayuda a protegerla, pero no los tapa. No modifican el acabado de la madera, solo la nutre y resalta sus vetas. No debemos aplicar aceites a maderas que ya han sido tratadas con barnices, ya que el poro está tapado y el aceite no penetra.
- Además, si decidimos usar aceite, es necesario aplicarlo con más frecuencia que un barniz.
- Existen dos tipos principales de aceites, que se usan para proteger la madera del agua.
- Aceite de linaza : Se extrae de las por lo que es un producto natural y ecológico.
- Sus propiedades son muy similares al lasur.
Aceite de teca : Se extrae del, Está especialmente recomendado para maderas tropicales y elementos de exterior sin encerar ni barnizar.
¿Cómo evitar que la madera se dañe con el agua?
Utilizar aceite sobre la madera cada vez que la sientas seca. Frotar en aceite es la forma más común de preservar la madera. Los poros de la madera absorberán el aceite, manteniendo la madera sólida y ralentiza la absorción de agua que puede causar la putrefacción.
¿Qué pasa si se moja la madera MDF?
Evitar la humedad: El agua es el enemigo número uno del MDF, por lo que se recomienda no dejarlo en lugares húmedos, de lo contario, con el tiempo el tablero se puede hinchar y presentar daños estructurales.
¿Cómo se llama la madera que parece cartón?
Aglomerado. El aglomerado se compone de virutas derivadas de la madera mezcladas con resinas y colas de alta resistencia. Se puede encontrar en diferentes espesores y es muy utilizado en la fabricación de muebles.
¿Cómo saber si la madera es de buena calidad?
Reconoce la calidad de un mueble y elementos en madera – Como expertos en madera, siempre cuidamos del mínimo detalle. La pieza no solo debe ser perfecta visualmente, sino que también debe cumplir las tendencias actuales en moda y en calidad. Utilizamos, por ejemplo, la madera de pino para los balaustres, o incluso para los aros de madera.
Sin duda, este material da un acabado totalmente natural. Pero, también comercializamos con madera de haya o roble, entre otros. Por otro lado, debes considerar la pintura. Hay épocas en las que están más de moda los muebles lacados y otras en las que los muebles en madera natural están en auge. ¡Para gustos los colores! Ya sabes que dispones de ambos en nuestro catálogo.
Eso sí, quien quiera reconocer la madera de buena calidad, se aconseja preguntar por cuántos procesos se han seguido para conseguir el producto en cuestión. Por otro lado, debes saber que en el conjunto del mueble debe haber una grata sensación de solidez.
- Y, lo mejor, es que no se vean los herrajes de unión.
- En todo caso, los fabricantes suelen poner mucho cuidado en este tipo de elementos, ya que así garantiza una alta durabilidad del mueble y una mayor comodidad al utilizarlo.
- Recuerda que los acabados van a tener que ser suaves y agradables al tacto.
Es importante que las esquinas y molduras estén integradas al mueble, como si fueran un único elemento. Además, algo que siempre destacamos es el color. Este va a ser uno de los principales indicativos para determinar cómo va a ser la madera. La madera natural presenta colores con matices diferentes. Si estás buscando productos en madera o muebles de calidad, ya sabes que en nuestro catálogo puedes encontrar un amplio catálogo. Además, muchos de nuestros productos pueden personalizarse a tu gusto, ¿no es genial? Así que, ¡que no te den gato por liebre y escoge siempre a los que conocemos al detalle la madera! : ¿Cómo reconocer la madera de calidad en muebles? ¡Que no te den gato por liebre!
¿Qué es mejor para una cocina la melamina o el MDF?
Conviene usar melamina cuando: –
Necesitas que tus muebles tengan un excelente acabado en la superficie sin tener la necesidad de hacer capas de pintura o tener que lijar, incluso barnizar. Esto se debe a que la melamina viene en variedad de colores, diseños, texturas y acabados, por lo que ya no necesita nada más extra que un tapacanto para proteger a las fibras del tablero. Otro factor a importante es si deseas un mueble ligero. La melamina tiene la característica de tener una densidad de fibras con una gran resistencia sin llegar a ser pesadas como es el MDF. Por ello, la melamina es ideal para muebles con una estructura fuerte, pero que a su vez sean de fácil movilidad cuando se deseen cambiar de habitación en el hogar. Otro razón importante, es que la melamina resulta un poco más económica que el MDF y la madera. Por ello, si se busca un precio un poco más cómodo sin descuidar la calidad y la durabilidad, la melamina viene a ser una excelente opción.
¿Cómo se llama la madera que lleva las cocinas integrales?
Características – Las características de la madera varían según la especie de origen e incluso dentro de la misma especie, según las condiciones del lugar de crecimiento. Y en cuanto a la densidad y comportamiento también varían notablemente de acuerdo al tipo de árbol.
- Según su dureza, se clasifican en duras y blandas, aunque un término medio es el más apropiado para cualquier mobiliario.
- Algunas de las más empleadas en muebles para cocina son las de roble, cerezo, castaño, haya, pino, fresno y nogal, además de otras maderas finas como el ébano, palisandro, teka, cebrano o caoba,
Modelo en chapa de palisandro de Binova
¿Cómo es la madera MDF?
¿Qué son los tableros MDF? – La madera MDF es un tipo de madera que se utiliza para completar varios tipos de acabados o de trabajos. Es una material resistente, que cuenta con varias opciones en su acabado, para que puedas contar con una personalización única que se adapta al uso que quieras darle al tablero de MDF.
¿Qué tipo de material es mejor para una cocina integral?
Mejores materiales para muebles de cocina – Aunque pueden escogerse diversos materiales para los acabados de los muebles, la mayoría están formados por melaminas de varios gramajes en su interior. A mayor gramaje, mejor será la calidad de la melamina, y mayor su resistencia y aguante en el tiempo.
En cuanto a los acabados, es posible escoger varias opciones, y a su vez personalizarlas en mate, textura o brillo dependiendo del gusto personal de cada individuo. Los materiales más habituales encontrados en las puertas de cocina son los laminados, el PVC, la laca, la madera, y seguidamente otros materiales que conllevan un coste mayor.
Para encontrar una opción adecuada en cuanto a precio y resistencia, lo más recomendable es optar por las puertas laminadas o estratificadas, realizadas a partir de un tablero de madera recubierto por un laminado de alta presión. Se trata de un material económico y resistente, además de fácil de limpiar, de modo que es una de las opciones más adecuadas para la mayoría de situaciones.
- Las puertas de PVC son similares a las anteriores, aunque difieren en algunas características, como la dureza o la resistencia al agua.
- También son fáciles de limpiar y se adaptan a formas más complejas, por lo que pueden ser una buena alternativa dependiendo de las necesidades.
- Otra opción son las puertas de madera o rechapadas, que se componen principalmente de madera.
La diferencia entre ambas es que las primeras son de madera maciza, y las segundas parten de un tablero de madera recubierto con una chapa de la madera elegida. En ambos casos, el acabado es muy natural, y pueden tener una alta durabilidad y resistencia si se cuidan correctamente.
- Además de los materiales para las puertas, hay que tener en cuenta otros elementos, como las encimeras.
- En este punto, y dependiendo de la elección del material para los muebles, será aconsejable apostar por un material que consiga un conjunto unificado.
- Los materiales más utilizados en encimeras son el granito, por todas las propiedades que posee, aunque también puede encontrarse mármol para cocina, acero inoxidable, madera, piedra artificial, o aprovechar los mismos materiales utilizados en las puertas de los muebles.
Más allá de la elección, es importante contar con una empresa de reformas profesional, porque solo así se logrará una encimera de cocina única. Estos son los mejores materiales para los muebles de la cocina, Si no tienes muy claro por cuál decantarte, no dudes en pedir ayuda a una empresa profesional.