Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Hacer Un Mueble En 3D Max?

Como Hacer Un Mueble En 3D Max
Proceso de diseño de muebles recomendado a seguir en el diseño 3d – Tenemos una propuesta para que puedas crear varios muebles con Sketchup de una forma muy fácil.

  1. Utiliza los ejes centrales para crear tus piezas en 3d, dale un espesor de 18mm por ejemplo si la pieza es de melamina.
  2. Copia la pieza del mueble y pégala por cuantas necesites. Recordá que podés usar la herramienta Medir.
  3. Luego ubícalas en tu diseño.
  4. Podés ver tu diseño desde distintos ángulos con la herramienta Orbitar.
  5. Si trabajas con una compu, del lado derecho tenés unas nuevas herramientas innovadoras.
  6. Podés crear escenas, ponerle Play y guardar un video presentación para tu cliente
  7. Podés guardar tus diseños para luego acceder desde donde quieras.
  8. También podés exportarlo en distintos formatos.
  9. Podés subir tu diseño en el 3d Warehouse de Sketchup

Mirá este artículo para aprender todo sobre Sketchup 3dWarehouse

¿Cómo hacer un mantel en 3ds Max?

Cómo hacer un mantel en 3ds Max Comenzaremos una mesa con muchas subdivisiones. Si tuviera pocas no tendrá el efecto requerido al realizar la operación de “Clothes”.Y además colocaremos un plano en el suelo para que haga tope. Situaremos un plano con alta subdivsion.

  • Seleccionaremos los objetos que interactuarán la generación del mantel, en este caso será: el plano, la mesa y el suelo.
  • Iremos al panel de modificadores y seleccionaremos Cloth.
  • En el panel modificador de cloth seleccionaremos el botón de gravity, para generar la acción de la gravedad del plano sobre la mesa.

E iremos al botón Objects Properties para configurar los objetos. Seleccionaremos el Objects in simulation el plano, en este caso le llame mantel. Activaremos al casilla de cloth properties y en presets elegiremos Cotton. Los objetos mesa y suelo funcionarán con la casilla collision object activada y daremos a ok.

¿Cómo poner materiales en 3D Max 2022?

Las mallas (archivos,cgf ) pueden tener diferentes materiales asignados a diferentes caras. Cuando trabaje en Autodesk 3DS Max, asegúrese de que haya suficientes materiales secundarios para cubrir el número de ID de materiales asignados a las caras de un objeto de malla.

    Abra 3DS Máx. A continuación, cree un cubo y colóquelo en la ventanilla. Haga clic con el botón derecho del ratón en el cubo y haga clic en Convert To (Convertir en) y en Convert to Editable Mesh (Convertir en malla editable), Ahora podrá asignar diferentes ID de material a las caras. En el menú superior de 3DS Max, seleccione Rendering (Representación), Material Editor (Editor de materiales) y Compact Material Editor (Editor de materiales compactos), En el menú superior de 3DS Max, seleccione Rendering (Representación) y Material/Map Browser (Navegador de material/mapas), En Material/Map Browser (Navegador de material/mapas), en Materials (Materiales), expanda Standard (Estándar), A continuación, haga doble clic en Multi/Sub-Object (Multiobjeto/objeto secundario), En Material Editor (Editor de materiales) en 3DS Max, bajo Multi/Sub-Object Basic Parameters (Parámetros básicos multiobjeto/objeto secundario), busque una lista de ID de materiales que rellenar. En Material Editor (Editor de materiales) en 3DS Max, bajo Shader Basic Parameters (Parámetros básicos del sombreador), seleccione Crytek Shader (Sombreador Crytek), En Maps (Mapas), junto a Diffuse Color (Difuminar color), seleccione None (Ninguno), Mientras está aún en Material Editor (Editor de materiales), seleccione Navigation (Navegación) y Go to Parent (Ir a principal), Después repita los pasos para volver a la lista de ID de materiales. Cree un segundo sombreador secundario; para ello, repita los pasos del 5 al 9 con la segunda entrada en la lista. Con el objeto seleccionado en la ventanilla, vaya a Material Editor (Editor de materiales) y seleccione Material y Assign to Selection (Asignar a selección), Haga clic en el icono del martillo. UNDER Utilidades, seleccione Exportación de Lumberyard, seleccione el objeto y después elija Añadir seleccionado para colocar el objeto en el Exportación de geometría list.

    1. En el panel derecho de 3DS Max, en Modifier List (Lista de modificadores), seleccione Editable Mesh (Malla editable) y Polygon (Polígono),
    2. En la ventanilla, seleccione la cara superior.
    3. A continuación, en Surface Properties (Propiedades de superficie), haga clic en Set ID (Establecer ID) y establezca el valor en 2.

    Esto hace que la cara superior utilice el segundo material en el grupo final de materiales. Seleccione el resto de caras y establezca los valores de Set ID (Establecer ID) en 1. El coloreado final de las caras debe corresponderse con lo que aparece en la imagen siguiente. Seleccione Export Nodes (Exportar nodos) para crear un archivo,cgf, Clic Crear material para abrir el Lumberyard Editor de Material y mostrar un cuadro de diálogo de archivo. Vaya al directorio donde se encuentran los archivos,cgf, A continuación, escriba el mismo nombre de archivo que especificó en 3DS Max. Esto garantiza que el,cgf puede encontrar automáticamente el archivo correcto,mtl archivo cuando se carga en Lumberyard Editor de Material, En Lumberyard Editor, cree un nivel y abra el archivo,cgf, El objeto debería tener los materiales correctos asignados a sus caras.

¿Qué se puede hacer con 3ds Max?

3ds Max se usa para modelar, animar y renderizar personajes 3D detallados, diseños fotorrealistas y escenas complejas para cine y TV, juegos y proyectos de visualización de diseño.

¿Qué herramienta se usa en 3ds Max para pintar texturas sobre un modelo 3D?

Substance Painter – Substance Painter es una herramienta robusta que te permite crear texturas de alta calidad al pintarlas directamente en un modelo a escala en 3D. También puedes usarla para exportar modelos con el formato GLB.

¿Cómo combinar objetos en 3ds Max?

Cómo combinar varios objetos en uno solo en 3ds Max | 3ds Max 2019 | Autodesk Knowledge Network View Original X Productos y versiones tratados 3ds Max 2015, 3ds Max 2016, 3ds Max 2017, 3ds Max 2018, & 3ds Max 2019 Support Cómo “fusionar” o enlazar uno o varios objetos en 3ds Max y combinarlos en uno solo, en lugar de agruparlos, vincularlos o asociarlos mediante una relación jerárquica

Para ello, pueden utilizarse varios métodos en 3ds Max: Utilice el botón Enlazar para fusionar o unir objetos permanentemente:

Tras seleccionar un objeto de malla editable o de malla poligonal editable, vaya al Panel de comandos > Modificar > Editar geometría > botón Enlazar. De este modo, puede seleccionar uno o varios objetos para enlazarlos en uno solo.

Utilice la utilidad de contracción para contraer varios objetos seleccionados en uno solo:

Seleccione todos los objetos que desea contraer en uno solo, vaya al Panel de comandos > Utilidades > Contraer, seleccione la opciones de contracción y, a continuación, haga clic en Contraer selección.

Nota: El proceso para enlazar o contraer un gran número de objetos (500 o más) puede tardar bastante tiempo en completarse. Si necesita enlazar o contraer una cantidad superior a 1.000 objetos, seleccione únicamente entre 100 y 200 a la vez y, a continuación, continúe con el siguiente lote de objetos hasta que todos se hayan combinado.

Seleccione el objeto de malla editable o de malla poligonal editable contraído o enlazado y, a continuación, vaya al Panel de comandos > Modificar > Malla editable/Malla poligonal editable > botón de subobjeto: Elementos. Seleccione los elementos deseados y, a continuación, pulse el botón Desenlazar.

¿Cómo hacer modelado en 3D?

Las dos formas principales de crear modelos 3D. Aunque hay varias formas de crear modelos 3D, la mayoría se reducen a dos métodos básicos: crear un modelo en un software de modelado 3D o utilizar un objeto del mundo real y convertirlo en un modelo digital mediante un escáner 3D.

¿Cómo importar materiales en 3ds Max?

Las mallas (archivos,cgf ) pueden tener diferentes materiales asignados a diferentes caras. Cuando trabaje en Autodesk 3DS Max, asegúrese de que haya suficientes materiales secundarios para cubrir el número de ID de materiales asignados a las caras de un objeto de malla.

    Abra 3DS Máx. A continuación, cree un cubo y colóquelo en la ventanilla. Haga clic con el botón derecho del ratón en el cubo y haga clic en Convert To (Convertir en) y en Convert to Editable Mesh (Convertir en malla editable), Ahora podrá asignar diferentes ID de material a las caras. En el menú superior de 3DS Max, seleccione Rendering (Representación), Material Editor (Editor de materiales) y Compact Material Editor (Editor de materiales compactos), En el menú superior de 3DS Max, seleccione Rendering (Representación) y Material/Map Browser (Navegador de material/mapas), En Material/Map Browser (Navegador de material/mapas), en Materials (Materiales), expanda Standard (Estándar), A continuación, haga doble clic en Multi/Sub-Object (Multiobjeto/objeto secundario), En Material Editor (Editor de materiales) en 3DS Max, bajo Multi/Sub-Object Basic Parameters (Parámetros básicos multiobjeto/objeto secundario), busque una lista de ID de materiales que rellenar. En Material Editor (Editor de materiales) en 3DS Max, bajo Shader Basic Parameters (Parámetros básicos del sombreador), seleccione Crytek Shader (Sombreador Crytek), En Maps (Mapas), junto a Diffuse Color (Difuminar color), seleccione None (Ninguno), Mientras está aún en Material Editor (Editor de materiales), seleccione Navigation (Navegación) y Go to Parent (Ir a principal), Después repita los pasos para volver a la lista de ID de materiales. Cree un segundo sombreador secundario; para ello, repita los pasos del 5 al 9 con la segunda entrada en la lista. Con el objeto seleccionado en la ventanilla, vaya a Material Editor (Editor de materiales) y seleccione Material y Assign to Selection (Asignar a selección), Haga clic en el icono del martillo. UNDER Utilidades, seleccione Exportación de Lumberyard, seleccione el objeto y después elija Añadir seleccionado para colocar el objeto en el Exportación de geometría list.

    • En el panel derecho de 3DS Max, en Modifier List (Lista de modificadores), seleccione Editable Mesh (Malla editable) y Polygon (Polígono),
    • En la ventanilla, seleccione la cara superior.
    • A continuación, en Surface Properties (Propiedades de superficie), haga clic en Set ID (Establecer ID) y establezca el valor en 2.

    Esto hace que la cara superior utilice el segundo material en el grupo final de materiales. Seleccione el resto de caras y establezca los valores de Set ID (Establecer ID) en 1. El coloreado final de las caras debe corresponderse con lo que aparece en la imagen siguiente. Seleccione Export Nodes (Exportar nodos) para crear un archivo,cgf, Clic Crear material para abrir el Lumberyard Editor de Material y mostrar un cuadro de diálogo de archivo. Vaya al directorio donde se encuentran los archivos,cgf, A continuación, escriba el mismo nombre de archivo que especificó en 3DS Max. Esto garantiza que el,cgf puede encontrar automáticamente el archivo correcto,mtl archivo cuando se carga en Lumberyard Editor de Material, En Lumberyard Editor, cree un nivel y abra el archivo,cgf, El objeto debería tener los materiales correctos asignados a sus caras.