3 formas de mover muebles pesados Por lo general, mover muebles pesados se considera un problema. Sudas, puedes hacerte daño en la espalda y tienes que conseguir la ayuda de tus amigos. Puede resultar complicado y poco gratificante comprar un mueble nuevo porque sabes que tendrás que arrastrarlo. Sin embargo, si usas las técnicas apropiadas, no será tan difícil mover un mueble pesado.
- 1 Compra deslizadores para muebles. Puedes comprar deslizadores del tamaño adecuado en una tienda de productos para el hogar o en la ferretería local. Las cadenas estadounidenses como Home Depot o Lowes sin duda venderán estos productos. Si planeas mover un mueble para colocarlo sobre la alfombra o césped debes comprar deslizadores especiales para ese movimiento.
- Si no tienes ningún deslizador, puedes intentar usar frisbees (platos voladores).
- 2 Coloca los deslizadores debajo de las esquinas del mueble. Levanta cada esquina y coloca un deslizador debajo, de modo que el borde suave quede hacia el suelo. Esto disminuirá la fricción y facilitará el traslado.
- 3 Empuja el mueble. Una vez que hayas colocado los deslizadores debajo de las esquinas del mueble, puedes empezar a empujarlo. Contar con otra persona será de ayuda para asegurar que el mueble no se vuelque. Empuja el mueble desde la parte inferior en lugar de la parte superior para reducir el riesgo de vuelco. Los deslizadores eliminan la fricción casi siempre, por lo que el mueble debe moverse con mucha facilidad. Anuncio
- 1 Usa un sistema de elevación por correas. Este sistema comprende dos correas elevadoras que se conectan a los hombros y ayudan a quitar el peso de la espalda. Estas correas te ayudan a utilizar los grupos de músculos más fuertes al mismo tiempo que te proporcionan mayor apalancamiento. Puedes comprar este equipo en línea.
- No se recomienda usar este sistema de elevación por correas para subir o bajar muebles por las escaleras (el peso se desplazará casi por completo a la persona que se encuentre en la parte inferior).
- 2 Usa mantas de mudanza. En lugar de deslizadores puedes usar mantas de mudanza, las cuales se utilizan normalmente para mantener seguros los muebles durante una mudanza. Estas mantas funcionan de una manera similar a los deslizadores, aunque deberás colocar toda la manta debajo del mueble. Una vez hecho esto, puedes empezar a jalar la manta en la dirección en que quieres avanzar y el mueble deberá deslizarse junto con ella. Esto es mucho más sencillo que tratar de levantar todo el mueble.
- Si necesitas subir un mueble pesado por las escaleras, puedes doblar un montón de mantas de mudanza y colocarlas en cada escalón para convertir las escaleras en una rampa improvisada. Una vez que hayas hecho eso puedes colocar otra manta debajo del mueble y jalar el extremo para subirlo por los escalones. Si los escalones son particularmente empinados será una idea buena contar con un amigo que sostenga la parte posterior del mueble.
- 3 Usa una plataforma móvil. Una carretilla de mano o una plataforma móvil cuadrada pueden ser alternativas buenas dependiendo del tipo de mueble que muevas. Una carretilla de mano es un equipo de movimiento de metal que se mantiene en vertical con ruedas en la parte inferior. El mango se encuentra en la parte superior y en la parte inferior, por las ruedas, se ubica una plataforma para apoyar el mueble. Por otro lado, las plataformas móviles son cuadradas, pequeñas y tienen cuatro ruedas. Puedes encontrarlas en todos los tamaños.
- Para usar una carretilla de mano, empuja y haz rodar la plataforma debajo del mueble. Este tipo de carretillas servirá para cómodas, mesas y libreros más pequeños. Apoya el mueble contra la carretilla de mano y ladea el mango hacia ti. El mueble se inclinará con la carretilla y podrás rodarlo. Esto es más sencillo que empujarlo.
- Ten mucho cuidado con las carretillas de mano. Si intentas mover un mueble que es demasiado grande puede caerse y golpearte. Tu fuerza mantendrá el mueble en posición vertical.
- Las plataformas móviles son muy fáciles de usar. Todo lo que debes hacer es colocar el mueble encima de una y luego podrás usar las ruedas para empujarla. Asegúrate de encontrar una plataforma que sea lo suficientemente grande para el mueble que tienes planeado mover.
- Contar con un amigo que te ayude a levantar el mueble puede facilitar el proceso de colocarlo sobre la plataforma.
- 4 Coloca una revista lustrosa debajo de las esquinas. Las revistas lustrosas pueden ayudar a disminuir la fricción con el piso y permitirte arrastrar todo el mueble. No dañarás el piso ni sentirás tanto el peso del mueble. Sin embargo, es probable que destruyas la revista.
- Contar con una persona que te ayude a levantar cada esquina del mueble para colocar las revistas puede hacer que el proceso sea mucho más sencillo. También puedes probar colocar la revista en el piso, levantar las esquinas tú solo y luego empujarla por debajo con tu pie.
Anuncio
- 1 Usa el método de los puntos altos y bajos. Necesitarás dos personas para usar este método, pero funciona bien si tienes que mover de manera manual muebles grandes como un librero o una cómoda grande. Inclina el mueble hacia atrás, de modo que una persona cargue la parte superior mientras el otro lado se mantiene abajo y la segunda persona carga la parte inferior. Mantén este ángulo mientras avanzas.
- De esta manera, no tienes que volver a levantar el mueble cuando estés listo para colocarlo en posición vertical. Además, encajará en el ángulo de las escaleras con mayor facilidad.
- 2 Dobla las rodillas y las caderas cuando levantes un mueble. Usa el torso y las piernas para levantar un mueble pesado en lugar de doblar la cintura y usar la espalda. Realmente puedes lastimarte si tratas de usar la espalda. Los muslos son fuertes y menos propensos a lastimarse.
- 3 Curva los sillones en las esquinas. Pon el sillón de lado en forma de una “L”. Esto hará que sea mucho más fácil que pase por las puertas y las esquinas pronunciadas. Resulta muy difícil mover los muebles pesados para pasarlos por las puertas sin tener que maniobrar con ensayo y error.
- Primero, pasa la parte trasera del sillón por la puerta o esquina y después curva por el marco de la puerta para pasar con facilidad.
- Si no sabes cómo doblar las caderas, comienza por ponerte en cuclillas. Usa las piernas para impulsarte hacia arriba y levantar el mueble desde esa posición.
- 4 Quita las patas de las mesas pesadas y los cajones de las cómodas. Mientras más ligero quede un mueble antes de moverlo, mejor. Quitar las patas de una mesa pesada hará que sea mucho menos difícil de manejar. Si la mesa no se puede dividir en secciones distintas, mueve cada sección una por una.
- Dividir un mueble en las partes que lo componen es siempre una táctica buena. Quita cada uno de los cajones de la cómoda antes de moverla. De esa manera, puedes trasladar los cajones de manera individual y luego regresar por la cómoda.
- 5 Saca todo del librero antes de moverlo. Tratar de mover un librero lleno de libros será una tarea muy complicada. Estará mucho más pesado y tendrás que preocuparte de equilibrar el librero correctamente para que nada se caiga.
- Tómate el tiempo de quitar los libros. A la larga, te ahorrará tiempo y energía.
- 6 Considera contratar un servicio de mudanza. Si no puedes encontrar a nadie que te ayude, es probable que no sea una idea buena tratar de bajar una cómoda enorme por las escaleras. Puedes dañar tu casa, romper el mueble o lastimarte gravemente. Contratar un servicio de mudanza puede ser bastante asequible si solo vas a mover algunos objetos.
- Averigua sobre los servicios de las compañías de mudanza en tu zona y llama a una para obtener un presupuesto.
Anuncio
- Otra forma de mover un objeto pesado es colocar palos de escoba debajo y simplemente hacerlos rodar.
- Si mueves continuamente el mueble y no te paras a medio camino, será más sencillo empujar. La fricción aumenta considerablemente cuando algo se detiene.
- Los deslizadores están diseñados para usarse sobre una alfombra.
- Ten cuidado de no levantar solo con la espalda. Usa las piernas y mantén el torso y la parte superior de tu cuerpo relativamente recto y casi en posición vertical. Cuando levantes un mueble pesado, hazlo primero con las piernas y luego con la espalda y los brazos.
- La mejor manera de mover libreros es sacar todos los libros primero.
- Si tienes pisos de madera, coloca un pedazo de una alfombra vieja o un trapo debajo de cada pata antes de mover un mueble; de esta manera, se deslizará con más facilidad y no raspará el piso.
Anuncio Este artículo fue coescrito por, Marty Stevens-Heebner es la primera gerente de mudanzas para personas de la tercera edad certificada (SMM-C, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos y fundadora de Clear Home Solutions, una empresa de organización del hogar y gerencia de mudanzas con sede en el sur de California.
Marty es una organizadora profesional certificada y es una especialista certificada en envejecimiento en un solo lugar (CAPS, por sus siglas en inglés) a través de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. Ella es la presidenta electa y está en la junta directiva de la Asociación Nacional de Gerentes de Mudanzas para Personas de la Tercera Edad, miembro de la Asociación Nacional de Organizadores Profesionales, y ha sido reconocida como Especialista en Acaparamiento Compulsivo y Especialista en TDHA por el Instituto para Problemas de Desorganización.
Este artículo ha sido visto 51 331 veces. Categorías: Esta página ha recibido 51 331 visitas. : 3 formas de mover muebles pesados
¿Por qué me gusta cambiar los muebles de lugar?
Iniciativa de renovación – Muchas situaciones pueden generarnos desde ansiedad y estrés, hasta pensamientos negativos que afectan nuestro equilibrio mental. Como nuestro estado de ánimo está estrechamente relacionado con nuestro entorno, este tipo de situaciones desencadena una necesidad de cambio en nuestro espacio para poder recuperar el equilibrio de las energías y sentirnos en paz estando en nuestra casa.
Pin Equilibrio de energías en ambiente baño Corona Pin Ducha con chorro múltiple Corona para máxima relajación
Ten presente que los cambios que realices en tu casa, desde los más grandes hasta los más pequeños tienen una razón de ser. Es importante que siempre recuerdes que un entorno con el que te sientas cómodo y conectado, traerá bienestar mental para ti y para todas las personas que habitan la casa.
¿Cómo levantar cosas pesadas sin esfuerzo?
Separe las piernas para darle al cuerpo una amplia base de apoyo. Párese lo más cerca posible del objeto que va a levantar. Doble las rodillas, no la cintura o la espalda. Apriete los músculos del estómago a medida que levanta el objeto o lo baja.
¿Que otras formas de mover objetos pesados?
NASD – Equipos Para Mover Materiales Ser capaz de usar los instrumentos y equipos de manera efectiva y segura para mover los materiales en la finca. Use equipos mecánicos cuando el trabajo no se puede completar con las manos. Al usar estos equipos se puede simplificar el trabajo, pero puede incrementar el riesgo de peligro.
Pedir a un trabajador con experiencia que demuestre el uso apropiado de los equipos mecánicos utilizados en el trabajo. Todos los empleados nuevos deeben conocer el uso apropiado de estos equipos. Los equipos mecánicos pueden ser de gran ayuda para mover las partes de maquinaria como tambien plantas en macetas y productos.
Carretillas de mano:
Las carretas y carretillas de dos ruedas son todas manuales. Las carretillas de dos ruedas pueden levantar y transportar objetos pesados y voluminosos en distancias cortas. Se deben usar guantes y zapatos de seguridad. Las carretillas deben estar equipadas con protectores de lona, cuero, o goma en las agarraderas para prevenir lesiones en las manos. Cuando se esta cargando, los objetos pesados deben estar debajo de los livianos, y la carga debe estar lo más bajo posible. La carretilla no debe ser sobrecargada y la carga no debe tapar su visibilidad. Use técnicas de levantar apropiadas cuando levante una carga. El operador debe empujar y balancear la carretilla y siempre caminar hacia adelante. La carretilla no debe pararse con el pie. La carretilla de dos ruedas debe estar equipada con frenos.
Transportadores:
Generalmente, los transportadores utilizados en la industria son de ruedas, cinta, cadena, sinfin o atornillador, movibles, portatiles, de remolque, o de ensamblaje. Partes movibles deben estar dentro de una malla o enrejado. Ruedas o poleas al final de los tranportadores de correa deben estar protegidos para prevenir que los dedos y las manos sean agarrados. Un protector, defensa o cajón debe guardar cada punta y todas las areas del nivel del suelo donde los trabajadores puedan entrar en contacto con las partes movibles. Evite montarse en los transportadores, excepto en aquellos que peseen plataforma y cuartos de control para operadores. Los transportadores deben tener equipos de advertencia y controles para parar en emergencia. Desconecte la corriente y bloque el apagador durante el mantenimiento.
Gruas de horquilla o vehículos industriales de alta potencia:
Vehículos industriales de alta potencia pueden mover material rápido y fácil y ahorrar tiempo y trabajo. Conozca cómo operar de manera segura los vehículos y reaccionar correctamente a cada situación. Ponga atención a los límites de capacidad máxima y la condición de la carga. Nunca sobrecarge el vehículo. Revisar los frenos, volante, controles, las barras o horquilla, el levantador o grúa, los equipos de alerta y luces antes y después de cada trabajo. Reportar cualquier daño al supervisor. Para bajar una rampa maneje de retroceso y para subir cualquier pendiente mantenga la carga al frente. Incline la horquilla un poco hacia adentro cuando maneje. Mantenga la horquilla del elevador entre 4 y 6 pulgadas del suelo. No levante personas con la grua. Suene la corneta o claxon en cada esquina que no tenga apropiada visibilidad. Revisar que todo esté listo para cargar y descargar.
Grúas y Grúas de Control:
Solamente personas con entrenamiento apropiado se les permite manejar las grúas. El peso permitido debe estar marcado en cada lado de la grua y dicha grua no debe ser sobrecargada. Nunca trabaje o se pare debajo de una grua que este moviendo materiales. Si se está funcionando, no mueva la carga sobre los trabajadores. Mantenga las cadenas de la grua y los mecates sin nudos. Use un gancho con agarradera o cabrestillo para cargar en bloque. No amarre las cadenas o mecates alrededor de la carga. Los operadores deben asegurarse que las agarraderas o cabrestillos estan libres de obstaculos. Las señales estandard de las manos deben ser entendidas por ambos, tanto el operador de la grua como el que indica las señales. (Referirse al módulo sobre señales con las manos). Los operadores de gruas nunca deben quitar las manos y los piés de los controles mientras la carga se encuentra suspendida.
Todos los empleados deben der entrenados antes de operar cualquier maquinaria. Este alerta de los compañeros de trabajo cuando esté realizando las tareas.
Verdadero o Falso
1. Usar las señales estandar de manos para comunicarse. | V | F |
2. La carretilla de dos ruedas son usadas para transportar objetos pesados y volumonosos en distancias cortas. | V | F |
3. Los frenos no son necesarios en las carretillas de dos ruedas, el operador puede parar la carretilla con el pie. | V | F |
4. Los operadores de grúas nunca deben quitar las manos y los pies de los controles mientras la carga se encuentra suspendida. | V | F |
5. Poner atención a los límites de capacidad máxima, nunca sobrecargar. | V | F |
Verdadero o Falso 1. V, 2. V, 3. F, 4. V, 5. V Disclaimer and Reproduction Information: Information in NASD does not represent NIOSH policy. Information included in NASD appears by permission of the author and/or copyright holder. : NASD – Equipos Para Mover Materiales
¿Cómo subir un sofá por las escaleras?
El truco está en desgrapar el fieltro para acceder a la estructura del sofá, y desde ahí, desmontar uno o los dos brazos. Después se suben las partes, se vuelve a montar y se vuelve a poner el fieltro, ya sea con una máquina de clavar o con una grapadora industrial.
¿Qué pasa si le da el sol a los muebles?
Consejos para proteger tus muebles de la luz del sol – Como te mencionamos, los rayos del sol pueden dañar los muebles, pero la buena noticia es que hay ciertas medidas que puedes tomar para proteger tus muebles de la luz solar. A continuación, te presentamos una serie de 5 consejos para preservar la condición de tus muebles,
¿Qué es el Feng Shui?
La técnica del Feng Shui busca el equilibrio de la energía vital de la persona, a través de la distribución, la decoración y la orientación de los espacios en los que se desarrollan las actividades cotidianas, como en el hogar o el lugar de trabajo u ocio.
¿Cómo puedo levantar algo pesado?
Lo que no debes hacer cuando entrenas con pesas – Sigue estos consejos para evitar los errores frecuentes al entrenar con pesas:
- No omitas el calentamiento. Es más probable que los músculos fríos sufran lesiones que los músculos en calor. Antes de levantar pesas, haz un calentamiento de 5 a 10 minutos de caminata a paso ligero u otra actividad aeróbica.
- No te apures. Mueve las pesas de manera lenta y controlada. Hacerlo lentamente te ayudará a aislar los músculos que deseas trabajar e impedirá que utilices el impulso para levantar las pesas. Descansa alrededor de un minuto entre ejercicios.
- No te exijas demasiado. Para la mayoría de las personas, completar una serie de ejercicios hasta la fatiga suele ser suficiente. Las series adicionales pueden llevar más tiempo y causar lesiones por sobrecarga. No obstante, la cantidad de series que realices puede variar según tus objetivos de ejercicio.
- No ignores el dolor. Si un ejercicio te causa dolor, deja de hacerlo. Vuelve a intentar el ejercicio en unos días y prueba a hacerlo con menos peso.
- No te olvides del calzado. El calzado que protege los pies y brinda una tracción adecuada puede evitar que te resbales o que te lesiones los pies mientras levantas pesas.
Recuerda que cuanto más te concentres en la técnica adecuada de entrenamiento con pesas, mejores resultados obtendrás de tu programa de entrenamiento con pesas.
¿Cómo se puede mover objetos con la mente?
Coloca un objeto pequeño, como un lápiz o un fósforo, en frente de ti. Medita para despejar tu mente y entrar en la zona. Silencia los pensamientos aleatorios pasajeros, y ve el objeto claramente con el ojo de tu mente. Enfócate en la conexión entre tú y el objeto.
¿Cómo transportar mis muebles?
Embala tus muebles como un profesional – Lo primero que debes hacer es retirar todo lo que tengas dentro de armarios y cajones. Siempre que no sea necesario, no te molestes en desmontar los muebles, ya que pueden perder estabilidad. Sin embargo, si vas a enviar objetos de grandes dimensiones (por ejemplo, un armario), es conveniente que lo desmontes antes de nada.
- Asegúrate de que, en caso de tener que pasar por puertas y escaleras, las dimensiones no serán un problema (¿os suena de algo?).
- Lo mejor para embalar es utilizar film estirable,
- Protege los muebles con cartón, plástico de burbujas, mantas, o cualquier otro material que pueda amortiguar golpes.
- Una vez protegido, envuélvelo en film estirable.
Estarán completamente embalados tras darle un par de vueltas. Fuente: www.wyposazeniegaudia.pl
¿Qué significa mover los muebles?
Mover muebles según el Feng Shui: Su significado – Cuando a nivel personal nos sentimos agobiados, lo primero que queremos es salir a tomar aire. Necesitamos dar un paseo y cargarnos con energía renovada. ¿Pero qué ocurre cuando lo que nos está agobiando es el interior de nuestra casa ?
- Quizá estás harto de ver los muebles en el mismo sitio.
- Sientes que tal y como están ahora mismo colocados ya no te gusta.
- Simplemente necesitas que algo cambie.
Salir a tomar aire no modificará tu malestar, En este caso, para salir de este agobio, lo que hay que hacer es darles a los muebles una nueva ubicación, Pero en el fondo, mover muebles no solo significa darle un cambio de imagen a una habitación, sino que responde a una necesidad interna de cambio,
Estoy segura de que si alguna vez te has puesto a mover muebles te habrás dado cuenta de que cuando terminas no solo ha cambiado el aspecto de la habitación. Sino que tu estado anímico, lo que sientes en este lugar, tu actitud; todo ha cambiado. Sientes paz, te sientes más feliz y mucho más a gusto,
Hay un antes y un después. Uno de los principios del Feng Shui dice que los cambios en la casa facilitan los cambios en nuestra mente, Pero a veces, es nuestro interior quien nos dice que necesitamos ese cambio externo para poder reenfocar nuestra mente, nuestra forma de pensar o de ver la vida.
En este sentido aprovechamos para hacer Feng Shui en nuestra casa, conseguir la armonía y sentirnos bien, Y con ello cambios en nuestros pensamientos y en nuestra percepción de vida. Nos ayuda a abrirnos a nuevas oportunidades, Sin prisa, pero sin pausa. Algo que noté el día que yo misma quise hacer un cambio en mi despacho es que las personas están acostumbradas a pasar por este proceso de forma apresurada.
En mi caso pedí a mi familia que me ayudara a mover los muebles, pero enseguida me di cuenta de que iban a hacerlo con prisas y tuve que detenerlos y contarles cómo íbamos a hacerlo. Era mi despacho, mi proceso y quería que se hiciera acorde con el Feng Shui.
Ahora, me gustaría que pensaras: ¿cuándo has movido muebles, lo has hecho rápido? Si tu respuesta es que sí, no me extraña. De hecho, parece algo lógico. Mover muebles puede resultar una tarea pesada y que cuanto antes se termine mucho mejor. Lo que queremos es salir del caos rápido para poder seguir con nuestra vida.
Pero en ocasiones la lógica es mala consejera, Al hacerlo rápido puede que termines consiguiendo una réplica de lo que ya tenías y que no tengas la oportunidad real de ver las posibilidades que te brinda el espacio. Mi consejo es que te tomes tu tiempo y que lo hagas sin prisa, pero sin pausa,