El área bajo el fregadero de la cocina es en muchos casos el área más descuidada de la casa. Ahí es donde tiramos los productos de limpieza, paños de limpiar, recipientes vacíos y muchas otras cosas, sin pensar que podemos hacer de este un espacio bonito y funcional, que hasta nos dará orgullo enseñar.1.
- Saca todas las botellas, esponjas, trapos, etc.
- Que tengas en el mueble.
- De una vez ve revisando los contenidos, desecha las botellas vacías, y determina si aún necesitas el producto, o no.
- Descarta también lo que no necesites, así como las esponjas, trapos y paños que ya vieron pasar sus mejores días.
Apunta comprar reemplazos en tu lista de compras.2. Revisa las tuberías y limpia bien el mueble y las puertas.
¿Que poner debajo del lavaplatos?
¿Qué es lo que puedes guardar debajo del fregadero? – Al utilizar contenedores de plástico, puedes organizar el espacio debajo de tu fregadero con los siguientes artículos.
Toallas de repuesto: Ventajas: Debajo del fregadero, están a la mano como refuerzo para derrames inesperados. Recipientes de plástico: Ahorra espacio guardando recipientes de más grande a más pequeño y separando las tapas. Recogedor: Guarda un pequeño recogedor y cepillo para barrer rápidamente migajas o tierra. Reciclaje: Usa el área debajo del fregadero para acomodar y guardar cartón, papel, vidrio y plástico reciclado. Bolsas: Guarda las bolsas de basura, bolsas recicladas o bolsas de supermercado reutilizables aquí. Esponjas: Guarda los estropajos del sartén y cepillos en un perchero sobre la puerta. Jarrones: El gran espacio en la parte trasera del gabinete es ideal para guardar uno o dos jarrones grandes.
Además, después de abordar el espacio debajo del fregadero, tómate el tiempo para revisar lo que está en tu depósito del sótano y almacenado en tu garaje,
¿Cuánto debe sobresalir la encimera del mueble de cocina?
Debe tener en línea al menos 5 módulos de 60 cm cada uno: encimera, fregadero, encimera, placa y encimera. Esos 60 cm pueden ser menos para cocinas mini ya que hay módulos de 40 y 50 cm e, incluso, lavavajillas de ancho 45 cm.
¿Cómo organizar los sartenes en la cocina?
Organizar las sartenes – Por buenas que sean las sartenes en una casa cada cierto tiempo conviene sustituir las que están en mal estado (rayadas y sin teflón) por otras en buen estado. Una buena manera de organizarlas es en vertical, para que no choquen contra nada y duren más tiempo. Esta solución aprovecha el fondo del armario para que las sartenes y los mangos quepan en vertical. De mDesign organizador de sartenes y tapaderas con seis compartimentos para sartenes y tapas de ollas 11,61 euros, mDesign Organizador de sartenes y tapaderas – Soporte de metal cromado con 6 compartimentos para sartenes y tapas de ollas – Organizador de cajones y armarios de cocina Este modelo es el más vendido de Amazon, ideal para armarios de puerta y balda bajo la encimera. Metaltex Sartenero de cuatro Alturas, Blanco, 25 X 27 x 23 cm 13,46 €
Metaltex Sierra Sartenero 4 Alturas, Blanco, 25 X 27 x 23 cm Para ahorrar espacio y mantener bien ordenadas las sartenes se pueden colocar una sobre otra de mayor a menor tamaño. Caben hasta tres unidades en un cajón estándar (de 12 cms de altura) de la cocina. Eso si, siempre deben estar separadas por un paño o una tela para que no se rayen entre si. Protectores para sartenes y ollas antideslizante de fieltro en negro por 9,99 euros
5pcs Salvamanteles de Tela no Tejidas, Protectores para Sartenes y Ollas Antideslizante, Sostenedor de Pote de Estera Antideslizante, Almohadillas Separadoras de Tela no Tejidas, para Aislamiento En rojo y estampado con motivos de cocina de JOYUE, protectores para sartenes y ollas antideslizante de fieltro para evitar arañazos 10,99 euros
JOYUE Protectores para Sartenes y Ollas Antideslizante, 15 Pcs Salvamanteles de Tela no Tejidas, Almohadillas Separadoras de Fieltro para Evitar Arañazos en Utensilios de Cocina (Rojo)
¿Cómo se llama la parte de abajo de los muebles de cocina?
Pieza rectangular de distintos materiales como aluminio, PVC, piedra o madera.
¿Cómo organizar los estropajos?
Para organizar los utensilios de limpieza en la cocina, empieza por algo simple, como el lavavajillas y el estropajo, y continúa después con el limpiador de vitrocerámica o la bayeta – Lo ideal es que cada producto o utensilio tenga su sitio. Por ejemplo, para el estropajo, la bayeta y el lavavajillas conviene tener un organizador especial que quede cerca del fregadero sin que estorbe y que a su vez mantenga cada elemento en su sitio. De esta manera, evitamos perjudicar la imagen de una cocina limpia y ordenada con una bayeta arrugada y un estropajo encima. Una balda de acero sobre el fregadero da una imagen estupenda y permite tener lo más importante al alcance de la mano.
La clave está en elegir organizadores prácticos, de fácil manejo e instalación y, por supuesto, mucho mejor si tienen una estética de diseño y con estilo. Una simple cesta de plástico con asa que puedas llevar a cualquier sitio será perfecta.
¿Dónde se pone la sal en el lavaplatos?
¿Dónde se echa la sal en el lavavajillas? – Poner la sal ablandadora en el lavavajillas es muy sencillo: solo tienes que desenroscar la tapa del depósito (que está en la parte inferior junto al filtro o el brazo aspersor) y echarla con la ayuda de un embudo. No te preocupes si hay un exceso de sal en el lavavajillas y rebosa agua del depósito, porque esto no es ninguna avería. Como ves, la sal para el lavavajillas tiene un papel muy importante, Así que vigila que el depósito siempre tiene la cantidad necesaria. Para ponértelo fácil, casi todos los modelos de lavavajillas Balay te avisan de que ha llegado el momento de rellenarla. Solo tienes que hacerlo cuando en el frontal se ilumine un piloto de aviso como el de la imagen.
¿Cómo eliminar el mal olor debajo del lavaplatos?
Bicarbonato de sodio, agua hirviendo y vinagre – Una mezcla de bicarbonato de sodio, agua caliente y vinagre es uno de los remedios más efectivos para quitar el mal olor de las tuberías del fregadero. Solo tienes que agregar una taza de bicarbonato de sodio al fregadero y verter encima dos tazas de vinagre.
Se deja reposar unos minutos y se abre el grifo con agua caliente. Cuanto más caliente esté el agua, más bacterias de suciedad y mal olor eliminará. También puedes incluir el bicarbonato de sodio y el vinagre en un recipiente y meter la mezcla un minuto en el microondas. Al sacarlo, lo viertes en el fregadero, dejas reposar durante unos 15 minutos y, por último, abres el grifo del agua caliente para que el agua fluya por las tuberías.
A la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre se le puede añadir media taza de sal gorda (primero la sal, luego el bicarbonato y después el vinagre).
¿Cómo guardar las bayetas?
¿Cómo se mantienen las bayetas en buen estado? – Debemos tener una rutina de limpieza de las bayetas. Cada vez que las usamos, limpiarlas con jabón y dejarlas secar al aire. Cuando ya estén bien secas, las podemos guardar, en una caja, por ejemplo. Si se trata de un uso rápido, quita los restos de comida o suciedad, aclárala y escúrrela bien.
¿Cuánto debe volar la encimera?
Cómo diseñar correctamente una cocina. Dimensiones mínimas y consejos. / Para poder diseñar una estancia dentro de una vivienda primero debemos tener unos conocimientos básicos sobre medidas mínimas y medidas estándar. Gracias a estas medidas podremos crear espacios mucho más agradables para el usuario, donde la funcionalidad no trabaje en perjuicio del diseño.
En anteriores artículos de este blog ya hemos hablado de la importancia de este tema: Aquí nos vamos a centrar en las medidas mínimas de una cocina y repasar algunos consejos que nos ayudarán a diseñar cocinas más cómodas. Antes de comenzar con esta lista es importante señalar que las cocinas, a diferencia de los baños, tienen mucha más libertad de diseño, no solo porque un carpintero pueda hacernos los muebles del tamaño que queramos sino porque incluso los electrodomésticos los podremos encontrar en multitud de tamaños diferentes.1.
La regla del triángulo – La cocina tiene 3 zonas:
Zona de cocción (Cocina y horno) Zona de lavado (Fregadero y lavavajillas) Zona de almacenaje (Despensa y frigorífico)
Es recomendable que estas zonas formen un triángulo entre cuyos vértices siempre haya zonas de trabajo (encimera libre). Es decir, nunca debemos juntar dos zonas, El triángulo debe cumplir las siguientes normas:
Cada lado del triángulo debe tener entre 120 y 270 cm de largo. El perímetro o suma de los tres lados debe situarse entre 400 y 790 cm. No debe haber interferencias u obstáculos que rompan el triángulo.
En el caso de tener una cocina lineal, donde todos los muebles estén en una misma pared, no podremos realizar un triángulo a no ser que introduzcamos una isla. Si esto no es posible, al menos debemos asegurarnos de tener espacios de encimera libre entre las 3 zonas.2.
- Si hay espacio suficiente, es recomendable introducir una zona de adicional para preparación de platos de al menos 60 cm de ancho.3.
- A cada lado de la vitrocerámica o zona de cocción se recomienda dejar 50 cm de encimera libre.4.
- Entre la zona de lavado y la de cocción no debemos dejar menos de 60 cm libres, a no ser que nuestra cocina sea muy pequeña.5.
Una cocina mínima debe contar al menos con 5 módulos de 60 cm.6. Si tenemos muebles enfrentados, debemos dejar una separación mínima de 120 cm entre los dos lados.7. Para dimensionar pasos, puertas y pasillos debemos tener en cuenta que una persona transportando una bandeja necesita entre 85 y 90 cm de ancho para pasar con comodidad.8.
El zócalo nunca debe tener menos de 7,5 cm de alto y rara vez supera los 15 cm. El retranqueo del zócalo respecto de las puertas de los muebles se recomienda que sea igual a la altura.9. Las encimeras suelen tener un espesor de entre 2 a 5 cm, aunque ahora es tendencia realizarlas de entre 0,8 a 1,5 cm de espesor.
El vuelo de la encimera respecto del plano de las puertas y cajones de los muebles debe ser de al menos 2cm,10. Los muebles de cocina se pueden hacer de todas las alturas, lo importante es decidir la altura del zócalo, el espesor de la encimera y una altura total.
- La altura total depende de la altura del usuario.
- En España la altura media de los hombres es de 174 cm y la de las mujeres 163 cm, por esta razón la encimera se suele colocar a 90-92 cm.11.
- El fondo estándar de los muebles bajos y las columnas es de 60 cm, ya que es la medida que mejor se adapta a los electrodomésticos.12.
Los muebles altos suelen tener un fondo de entre 30 y 35 cm, y entre 70 y 90 cm de alto, y se suelen colocar a 150 cm desde el suelo y, al menos, 55 cm desde la encimera.13. No se recomienda hacer puertas de armarios de más de 40 cm de ancho en cocinas pequeñas para no entorpecer el paso y evitar golpes.14.
Los utensilios y herramientas que más usemos en la cocina deben estar colocados en una franja entre 75 cm y 155 cm desde el suelo, ya que de esta forma no será necesario agacharse ni estirarse.15. Es recomendable que el mueble que se encuentre pegado contra una pared lateral tenga un embellecedor de al menos 5 cm para asegurar su correcta apertura.16.
La mayoría de electrodomésticos tienen 60 cm de fondo, pero existen modelos de fondo reducido que pueden llegar a 40 cm. Por el contrario, existen modelos de frigorífico con entre 80 y 90 cm de fondo, que contando el tirador pueden llegar al metro de profundidad.17.
- El horno no es recomendable colocarlo nunca a más de 75 cm desde el suelo ya que dificultaría su acceso, pero debe estar lo suficientemente alto como para impedir su uso a los niños.18.
- El lavavajillas debe estar lo más cerca posible del fregadero y necesita al menos 100 cm libres por delante para facilitar la carga y descarga.19.
La campana suele colocarse entre 60 y 70 cm de la encimera, pero lo más recomendable es ver en cada caso la recomendación del fabricante.20. Es recomendable colocar luz debajo de los muebles altos, ya que la luz del techo nos generará sombras sobre las zonas de trabajo.21.
- No debemos olvidar que la profundidad de los cajones siempre será inferior a la del propio mueble.
- L os muebles con puerta aprovechan mejor el espacio.22.
- Se recomienda colocar cajones para utensilios y recipientes cerca de la zona de cocción.23.
- Nunca se debe colocar el fregadero, el horno o el lavavajillas pegado contra una pared o en esquina, ya que dificulta su accesibilidad.24.
No se debe colocar cajones en los muebles de esquina, siempre es mejor colocar puertas.25. Las empresas de cocina suelen tener varias alternativas a los muebles tradicionales de cocina que pueden resultar muy útiles. Por ejemplo, los cajones extraíbles nos evitan agacharnos y las puertas plegables en muebles altos nos pueden ahorrar accidentes.26.
- Los enchufes que vayan situados entre la encimera y los muebles altos suelen colocarse a 20-30 cm de la encimera y lo más alejado posible de la zona del fregadero.
- Aunque todos estos consejos nos pueden ayudar a renovar nuestra cocina o diseñar una nueva, lo más recomendable es siempre contar con un profesional del sector.
/ / arrevol Arquitectos participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. : Cómo diseñar correctamente una cocina.
¿Cómo se llama el mueble que va arriba de la cocina?
Alacena de manufactura polaca en madera lacada, Se distinguen los dos elementos básicos: la alacena propiamente dicha, arriba, y el mueble aparador, abajo. Alacena es el hueco hecho en el muro que disponiendo de puertas y anaqueles sirve para guardar objetos del ajuar doméstico.