Como Pintar Un Mueble De Madera Ya Pintado?

Como Pintar Un Mueble De Madera Ya Pintado
Cómo pintar un mueble de madera: 15 Pasos (con imágenes) Si tienes una silla vieja u otro mueble, pintarlos es una buena manera de darles una nueva vida. El proceso como tal es bastante simple y requerirá unas pocas herramientas y suministros básicos.

  1. 1 Prepara el área para el trabajo de pintura. Coloca trapos en el piso y abre las ventanas y puertas para que haya suficiente ventilación en el área. Acomoda el mueble sobre los trapos. Usa una mascarilla y unos guantes antes de comenzar a trabajar para protegerte la piel y los pulmones.
  2. 2 Retira todos los herrajes posibles del mueble. Por lo general, es posible desatornillar los pomos, tiradores y demás componentes de herraje. Quitar los herrajes primero te permitirá pintar toda la superficie de madera de manera uniforme y protegerlos de salpicaduras de pintura.
    • Incluso si decides que quieres reemplazar el herraje con piezas nuevas, retira las piezas viejas.
  3. 3 Repara cualquier superficie astillada, perforada o rayada con un relleno de madera. Aplica la mayor parte del relleno de madera a la parte dañada de la madera, no a la parte no dañada. Puedes dejar que se superponga un poco, ya que lo lijarás más adelante. Usa una espátula para eliminar el exceso de relleno de madera y déjalo secar.
    • Si vas a reemplazar algún herraje del mueble, rellena los agujeros viejos donde estaba fijado el herraje anterior. Aplica el relleno a ras de la tabla con una espátula y deja que se seque.
  4. 4 Lija la superficie del mueble. Si tienes un mueble grande, ahórrate tiempo y esfuerzo usando una lijadora orbital. Podrás rematar los bordes, las ranuras y cualquier otro recoveco con un pequeño bloque de lijado o simplemente lijándolos a mano.
    • El lijado eliminará cualquier barniz o lacado existente, facilitando la fijación de la capa de imprimación.
    • Una lija mediana debe ser suficiente. Usa una lija de gran potencia solamente si el acabado existente es muy grueso.
    • Ponle una atención especial a las áreas donde hayas aplicado el relleno de madera. Lija lo suficiente para que las porciones rellenadas queden a ras con el resto del mueble.

    CONSEJO DE ESPECIALISTA “Lijar los muebles es una buena manera de preparar la madera sin tener que usar un producto químico dañino, especialmente si la pieza tiene una capa de recubrimiento transparente.” Jeff Huynh Técnico profesional en reparaciones Jeff Huynh es el gerente general de Handyman Rescue Team, una solución de servicio completo en servicios para el hogar, renovaciones y reparaciones en el área metropolitana de Seattle. Tiene más de cinco años de experiencia en mantenimiento. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de San Francisco y su Certificado en Tecnología de Electrónica Industrial de North Seattle College. Jeff Huynh Técnico profesional en reparaciones

  5. 5 Retira todos los restos que queden después de lijar la superficie del mueble. Limpia cuidadosamente con un paño limpio para eliminar los restos y dejar la superficie limpia. Si es necesario, usa un paño ligeramente humedecido y luego seca la superficie de la madera con otro paño. Anuncio
  1. 1 Aplica una capa uniforme de imprimación con una brocha o un aerosol. Usa un rodillo para pintar las superficies amplias y uniformes de madera que no tengan relieves, luego usa una brocha para pintar las esquinas, los bordes y las áreas de difícil acceso. Espera a que la imprimación se seque por completo antes de continuar.
    • Puedes utilizar una imprimación en aerosol para un trabajo más rápido y uniforme. Rocía una capa y déjala secar, luego aplica dos capas más.
  2. 2 Lija la superficie imprimada después de que se haya secado. Usa una lija de grano fino para lijar toda la superficie imprimada. Esto ayudará a que la pintura se fije mejor a la imprimación. Asegúrate de limpiar el aserrín o cualquier otro residuo con un paño húmedo después de lijar.
  3. 3 Aplica capas adicionales de imprimación. Aplica al menos una capa más de imprimación después de que la primera se haya secado, e incluso una tercera en caso necesario para cubrir completamente los muebles. Lija delicadamente entre cada capa. Anuncio
  1. 1 Cubre los muebles de madera con una capa delgada de pintura de látex u otra pintura para interiores. Pinta las superficies planas de los muebles con un rodillo de espuma. Trabaja con rapidez, pero no apliques demasiada pintura a la vez. El mueble se verá mucho mejor si utilizas varias capas ligeras en lugar de una sola capa gruesa.
    • Puedes utilizar un acondicionador para pintura para reducir el tiempo de secado de la pintura, lo que te permitirá conseguir un acabado más uniforme.
  2. 2 Vuelve a pintar con una brocha. Mientras la pintura aún esté húmeda, toma una brocha y pásala por la superficie del mueble, con trazos largos y uniformes. Ponle un cuidado especial a los lugares donde el rodillo no puede aplicar pintura, como los bordes y las esquinas. Deja que la capa se seque completamente.
    • Utiliza una brocha de la mejor calidad posible. Las cerdas de las brochas de mala calidad se aflojarán y se quedarán atascadas en la pintura, o bien la capa no se verá uniforme.
  3. 3 Aplica una segunda capa de pintura al cabo de al menos seis horas. La mayoría de la gente encontrará que una sola capa de pintura no le dará a los muebles el aspecto profesional que buscan. Espera a que la primera capa de pintura se seque (lo mejor es durante la noche, pero por lo menos durante seis horas) y luego aplícale otra capa de la misma pintura. CONSEJO DE ESPECIALISTA Técnico profesional en reparaciones Jeff Huynh es el gerente general de Handyman Rescue Team, una solución de servicio completo en servicios para el hogar, renovaciones y reparaciones en el área metropolitana de Seattle. Tiene más de cinco años de experiencia en mantenimiento. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de San Francisco y su Certificado en Tecnología de Electrónica Industrial de North Seattle College. Cuanto más esperes entre cada capa, mejor. Jeff Huynh, director general de Handyman Rescue Team, afirma: “Es importante dejar que la pintura se seque completamente entre cada capa. Además, como la madera se deforma mucho, me gusta esperar un día entero entre capas de pintura, especialmente si se aplica con brocha, en lugar de con aerosol”.
  4. 4 Lija entre las capas de pintura. Después de que cada capa se haya secado, líjala suavemente con una lija fina. Asegúrate de limpiar cualquier resto de polvo o residuos con un paño adherente. Esto asegurará que cada capa se aplique de manera suave y uniforme.
  5. 5 Aplícale un sellador al mueble (opcional). Una vez que la pintura esté seca, aplica un recubrimiento transparente para proteger la pintura de rasguños y arañazos. Un poliuretano a base de agua funcionará bien en la mayoría de los casos. Puedes elegir entre productos brillantes o mates, dependiendo de tus preferencias.
  6. 6 Añade el nuevo herraje o vuelve a colocar el antiguo. Si quieres volver a colocar los herrajes antiguos, simplemente colócalos en los agujeros originales y atorníllalos en su lugar. Si vas a instalar nuevos herrajes, perfora los agujeros de los tornillos donde te gustaría que estuvieran las piezas y luego colócalas en su lugar.
  7. 7 Deja que el mueble se cure durante unos días. Una vez que hayas terminado, el mueble recién pintado tendrá que reposar durante un rato para que todo se asiente. Usar los muebles demasiado pronto puede dejar rasguños o abolladuras en el acabado, por lo que es mejor dejar que la pieza terminada repose de dos a tres días primero. Anuncio
  • trapos para derrames
  • lija
  • mascarilla
  • paño limpio
  • brochas
  • imprimación
  • pintura
  • sellador o laca transparente

JH Coescrito por: Técnico profesional en reparaciones Este artículo fue coescrito por, Jeff Huynh es el gerente general de Handyman Rescue Team, una solución de servicio completo en servicios para el hogar, renovaciones y reparaciones en el área metropolitana de Seattle.

  1. Tiene más de cinco años de experiencia en mantenimiento.
  2. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de San Francisco y su Certificado en Tecnología de Electrónica Industrial de North Seattle College.
  3. Este artículo ha sido visto 28 525 veces.
  4. Categorías: Esta página ha recibido 28 525 visitas.

: Cómo pintar un mueble de madera: 15 Pasos (con imágenes)

¿Qué tipo de pintura se puede usar para pintar madera?

Las superficies de madera habitualmente se pintan con esmalte sintético o acrílico, pero también puedes pintarlas con pintura. La ventaja de los esmaltes es que, por su composición, son más resistentes y, normalmente, los elementos de madera que se pintan, como muebles, puertas de paso, puertas de armario, etc.

¿Cómo cambiar el color de madera oscura a clara?

Con lejía – Aunque te parezca increíble el poder decolorante de la lejía, también puede ser de utilidad a la hora de aclarar un mueble de madera. Se trata del blanqueante más económico y fácil de encontrar, pero además es bastante eficaz para este cometido.

Tan solo debes diluir la lejía en agua, teniendo en cuenta que cuanta más agua utilices para diluir, menos poder de decoloración tendrá el producto.Después, aplicar el producto mediante una brocha sobre la madera. En unos minutos verás cómo la madera se aclara perdiendo el tono oscuro.Puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario para lograr el tono de aclarado que deseas, no obstante, debes tener en cuenta que con la lejía no lograrás convertir el mueble oscuro en un mueble blanco, sino simplemente rebajar algunos tonos.Para finalizar el proceso, limpia la madera con una mezcla de vinagre por dos de agua. Lograrás un resultado final óptimo.

¿Qué pintura es buena para pintar sobre barniz?

Paso a paso para pintar sobre barniz – ¿Cómo pintar un mueble que se encuentra impregnado de barniz? El primer paso para cualquier tratamiento de pintura, exista barniz o no, es la limpieza de la superficie. Emplea un paño levemente humedecido con agua y quita toda la suciedad y polvo que pudiera tener.

  1. De esta manera quedará preparada para recibir la pintura que has escogido.
  2. El segundo paso consiste en lijar la superficie, aunque esta se encuentre en buen estado,
  3. Esto se hace para abrir el poro, ya que si no el producto que apliquemos encima no tendrá un buen anclaje.
  4. Esto es lo que se conoce como matizar la superficie.

El tercer y último paso consiste en aplicar la pintura seleccionada. Y la más utilizada para aplicar sobre el barniz es la pintura a base de tiza o yeso que brinda un acabado de tendencia basado en el estilo vintage. Luego puedes aplicar una mano de barniz para proteger tu proyecto.

¿Cuánto tiempo se debe dejar secar la tinta en la madera?

Cómo aplicar tinte para madera de interiores – Sherwin-Williams El tinte para madera de interiores Sherwin-Williams es ideal para dar color a pisos, armarios o contramarcos de madera dura. Viene como tinte a base de agua y tinte a base de aceite, y en una amplia selección de colores para pisos de madera dura.

Planificación Preparación Aplicación

Secado rápido sin sacrificar la claridad del barniz Si bien los tintes convencionales recomiendan un tiempo de secado de entre 18 y 24 horas, el tinte al aceite para interiores Wood Classics® puede recibir una segunda capa en solo 2 horas. Eso significa que se puede aplicar tinte y dos capas finales el mismo día sin sacrificar la claridad del barniz.

Se avanza más rápido sin que se vean manchas ni franjas, y el producto penetra de manera pareja, lo que otorga uniformidad excelente en superficies extensas. El sistema ofrece una amplia selección de colores. Nuestra paleta de colores del cliente hace que resulte fácil encontrar el color que buscas. Ofrecemos tintes variados para distintas maderas; así garantizamos un color consistente en toda la casa.

Wood Classics es más espeso que los tintes convencionales, lo cual facilita el control y minimiza las salpicaduras y goteos. Cubrirás menos objetos, usarás menos lienzos y ahorrarás tiempo. Además, este tinte de cuerpo pesado permite el veteado.

Óptima selección de colores Secado rápido Uniformidad en superficies extensas Capacidad de veteado Espeso y fácil de aplicar Control del color en diversas maderas

Realza la calidez y el carácter de tu casa mejorando y destacando la belleza natural de sus puertas, pisos, molduras y muebles de madera. Sin duda, si usas el tinte y acabado correctos para tu proyecto, los resultados impresionarán. Sherwin-Williams tiene esos productos, colores y servicios que necesitas para que tu proyecto de dar color a los interiores sea un éxito.

Encontrarás una variedad de productos diseñados para proyectos de tintura. Consulta esta guía de referencia para decidir cuáles son los productos adecuados para tu proyecto.

Acondicionador

Trata la madera antes de darle color. Se logra un color más uniforme.

Tinte

Usa fórmulas a base de aceite para extender el tiempo de trabajo y evitar así las marcas por superposición secas cuando estés dando color a superficies más extensas como pisos o puertas. No levanta el veteado; no es necesario lijar más. Elige tintes a base de agua que secan más rápido si quieres dar color y terminar en el día. Los tintes a base de agua no tienen tanto olor y se limpian con agua y jabón. Para evitar que se formen gotas aplica tintes en gel en superficies verticales como marcos de ventanas y muebles. Además, los tintes en gel minimizan las manchas.

Sellador

Rellena las vetas de la madera después de dar color para lograr un acabado liso.

Capa final/acabado

Los barnices protegen con un recubrimiento fino. En general, los barnices a base de aceite aportan un leve tono ámbar al acabado final, mientras que los barnices a base de agua son transparentes. El poliuretano forma una capa más espesa y resistente que resulta muy duradera y más impermeable que el barniz.

: Cómo aplicar tinte para madera de interiores – Sherwin-Williams

¿Qué es mejor el esmalte o la laca?

¿Cuál es la diferencia entre laca y esmalte de secado rápido? ¡Descúbrelo con Max Click! Rompieron la defensa de tu carro, pero ¿no sabes si usar laca o esmalte de secado rápido para reparar la imagen de esta pieza? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos en qué consiste cada uno de estos componentes y cuál es el más benéfico para tu problema.

  • Diferencia entre laca y esmalte de secado rápido
  • Para obtener una buena apariencia de tu auto se requiere de un proceso adecuado, así como de productos de calidad que complemente el trabajo, por ejemplo:
  • La laca es una sustancia transparente empleada para el revestimiento final de alguna pieza del auto que ha sido pintada previamente con un color concreto.

Es cierto que este producto ayuda a corregir diversas imperfecciones o daños producidos en las partes de un coche; sin embargo, la aplicación de esta sustancia es un poco tardada, ya que se necesita colocar diversas capas sobre la chapa para obtener los resultados deseados.

  1. También, el esmalte de secado rápido se clasifica en alquídico y acrílico, por lo que da una mejor oportunidad de solucionar el problema dependiendo de la superficie en la que se va a emplear.
  2. Por lo tanto, cualquiera de estos artículos te puede ofrecer una solución eficaz; no obstante, estos componentes que son de fácil aplicación requieren ser empleados por un profesional en chapa y pintura, dado que son personas con experiencia y utilizan productos de calidad como los de Axalta.
  3. Como Pintar Un Mueble De Madera Ya Pintado

¿Qué pasa si pinto sobre barniz?

¿Se Puede Pintar la Madera Encima del Barniz? Cuando se quiere renovar algún elemento de madera, sea una puerta, una silla, mesas de jardín, un vallado puede surgir la duda de la conveniencia de pintar directamente si tiene un barniz aplicado. ¿Se puede pintar encima del barniz? Te lo contamos AQUÍ.

Cuando se quiere renovar algún elemento de madera, sea una puerta, una silla,, un vallado puede surgir la duda de la conveniencia de pintar directamente si tiene un barniz aplicado. ¿ se puede pintar encima del barniz ? Aunque en un principio la respuesta es que sí se puede pintar sobre madera barnizada, también dependerá de la situación en la que se encuentra ese elemento, además de tener en cuenta otras cuestiones.

Lo primero, qué tipo de barniz se empleó en su día para cubrir la madera. Si tenía una base de disolvente, se pueden aplicar encima tanto pintura al agua como variedades con base disolvente. En el caso de barnices de poliuretano, como los empleados en suelos de madera, la pintura a aplicar debe ser compatible: lo recomendable es usar esmalte poliuretánico para lograr una buena adhesión sobre la base.

¿Qué es mejor para pintar muebles de madera?

Pinturas a utilizar para superficies de madera – Para pintar los muebles de madera se usan, normalmente, esmaltes sintéticos o acrílicos, o bien pintura. Los esmaltes suelen ser más resistentes y duraderos y esto nos interesa si utilizamos mucho el mueble.

Si tenemos duda ante qué tipo de producto utilizar es mejor preguntar a los profesionales, o en el lugar donde compremos las pinturas o esmaltes. El esmalte acrílico se seca de forma rápida, pero es menos resistente que el esmalte sintético. Mientras que el esmalte tarda más en secarse, debemos pasar una segunda capa de esmalte y tiene mayor durabilidad.

Existen tanto esmaltes como pinturas específicas para madera, que siempre son más recomendables que las demás.

¿Qué es la imprimación en la madera?

¿Quieres pintar un mueble de madera, pero no sabes si antes debes aplicar una base de imprimación? Muchos de vosotros nos preguntáis por el paso a paso que se debe seguir a la hora de renovar cualquier mueble de madera natural. Lo cierto es que, muchos desconocéis qué es la imprimación en la madera, cuándo es necesaria aplicarla y cuántos tipos de pintura para imprimar madera existen.

  • Con el inicio de la primeva, llega el momento de preparar tu terraza exterior; una tarea que trae consigo otras muchas actividades de mantenimiento y renovación del mobiliario que tengas expuesto en la terraza o el jardín.
  • Este mantenimiento se vuelve aún más exhaustivo cuando tu conjunto para terraza está fabricado con madera natural.

Si estás pensando en sacar tus muebles de jardín al exterior, pero antes quieres renovar el mobiliario de madera que alojas en tu jardín, ¡estate muy atento! En el artículo de hoy te explicamos los mejores trucos y consejos para que prepares a la perfección tus muebles de madera para exterior.

  • ¡Empezamos! La imprimación es una capa de producto sellante, que se aplica sobre los muebles de teca antes de pintarlos definitivamente.
  • Por normal general, cualquier mueble de madera para interior o exterior precisa de una una capa de imprimación antes de pintarse, para que su acabado sea 100% perfecto.

Pero, os estaréis preguntando ¿Para qué sirve la imprimación en la madera? Si alguna vez habéis pintado un mueble de madera, puede que ya os hayáis dado cuenta de la gran cantidad de pintura que absorbe. Si habéis hecho la prueba, seguro que recordaréis haber aplicado más de dos y tres capas de pintura a la superficie del mueble.

Bien, la imprimación viene a solucionarnos este problema. Lo cierto es que, al imprimar un mueble de madera, sellamos por completo su superficie y hacemos que éste no absorba en exceso la pintura posterior que vayamos a aplicarle. Además, gracias a esta técnica, se le confiere al mobiliario tratado una barrera extra de protección ante la corrosión y la humedad.

Por normal general, todos los muebles de madera necesitan una capa de imprimación antes de pintarse. No obstante, si nuestro mobiliario de exterior ya ha sido tratado con anterioridad, no será específicamente necesario añadir esta capa de imprimación previa a la pintura.

Ahora bien, si vas a trabajar con madera virgen, lo ideal es que apliques una base de imprimación para sellar los poros de la superficie y que, en un segundo plano, la pintura se adhiera a la madera sin problemas. ¡Recuerda! Si vas a renovar muebles de madera antiguos, aunque éstos hayan sido tratados previamente, también necesitarán dar una capa de imprimación.

Uno de los procesos de mantenimiento básicos para renovar cualquier mobiliario de madera es lijarlo, por lo que puede que durante este proceso desaparezca por completo su imprimación original y tengamos que repasarla. Todas las imprimaciones no son iguales.

Imprimación al agua o de base acuosa. Es decir, un tipo de imprimación capaz de diluirse en agua. Son imprimaciones muy versátiles, fáciles de trabajar y aplicar. Además, se consideran pinturas especialmente respetuosas con el medio ambiente. Imprimación disolvente. De mejor penetración en superficies y materiales que las imprimaciones o pinturas al agua. Además, ofrece una mejor protección y sellado de los poros en la madera.

En la actualidad, también existen imprimaciones de tipo universal, aptas para todo tipo de maderas y pinturas. Sin duda, una muy buena opción si todavía no tienes completamente definido el proyecto de bricolaje. Pero, también si buscas un producto todoterreno que se pueda aplicar en cualquier situación.

¿Cómo quitar el color oscuro de los muebles?

Tendrás que aplicar el agua oxigenada con ayuda de un trapo sobre la madera previamente limpia y lijada. Frota enérgicamente y deja secar. Repite la operación a las dos o tres horas y después limpia el mueble con un trapo mojado en alcohol.

¿Cómo dejar la madera en su color natural?

Cuidados de tu mueble

La madera natural es un material de gran calidad, con una personalidad propia. La mayoría de los muebles Naan están realizados con madera de pino maciza, con su característico color claro y vetas suaves. El mueble que recibirás en tu casa es una pieza artesanal, cuya madera sostenible tiene ese toque único y cálido para tu hogar. Sin embargo, desde Naan siempre os animamos a que deis vuestro toque personal a cada mueble, aprovechando la versatilidad de este material. En esta primera entrada, queremos mostrar los tres acabados más comunes para la madera natural. La cera, el aceite y el barniz, son tres materiales que protegerán tu mueble y que podrás aplicar fácilmente en casa tú mismo. Las tres opciones mantendrán el aspecto más “natural” del mueble, conservando la veta de la madera sin añadir grandes toques de color, como harían pinturas, lacas, etc.

Las ceras más utilizadas para el acabado de muebles suelen ser de cera de abeja y trementina. Es un material muy común que se puede encontrar con facilidad en tiendas de bricolaje, bellas artes o especializadas. Se utiliza tanto en muebles de madera maciza, como en restauración de muebles antiguos.

  1. Características: Muy fácil de limpiar, resistente a la humedad.
  2. Aporta brillo y nutre la madera sobre la que se aplica.
  3. Protege de los rayos UV.
  4. Uso: Es recomendable limpiar bien la superficie antes de aplicarla, para retirar todo rastro de polvo o imperfecciones.
  5. Se aplica con la ayuda de una brocha o un paño de algodón, frotando en movimientos circulares.

Si quieres una ración extra de brillo en tu mueble, puedes darle varias capas. Aunque este acabado suele utilizarse en maderas más “duras” que el pino natural, es otra opción fácil y sencilla para dar personalidad propia al mueble. Los aceites realzan la veta natural de la madera además de conferir una textura suave al tacto.

  1. Se absorbe e integra muy bien en el material, dejando que la madera respire y no sufra grandes cambios con el paso del tiempo.
  2. Características: Fácil de aplicar, resistente a la humedad y los rayos del sol.
  3. Aporta una subida de tono al color de la madera y rescata el tacto sedoso.
  4. Proceso de secado lento.

Uso: Se aplica en capas consecutivas, dejando pasar periodos de tiempo entre una y otra. El tiempo transcurrido depende del tipo de aceite y la madera, puesto que hay que esperar a que ésta absorba por completo el producto. Con una brocha o pincel será suficiente.

  • Existen muchísimos tipos y tonos de barniz distintos en el mercado y es que, aunque se trata de un material sintético, es quizás uno de los más comunes y utilizados.
  • Su aplicación resulta muy fácil y nos ofrece una gama muy amplia a la hora de dar color o brillo a la madera.
  • Características : Los hay en acabados brillo, mate y satinado.

Su efecto dura más tiempo que la cera, por ejemplo. Existen barnices resistentes a los rayos UV y sus tonos varían desde el translúcido hasta tonos muy oscuros. Uso: Se aplica con una brocha o rodillo pequeño gracias a su textura líquida espesa. Aunque es fácil de utilizar, hay que tener cuidado para que no se queden acumulaciones y pequeños “pegotes”.

  • Es aconsejable dar una primera mano diluida en agua o disolvente, dejarla secar unas 8-10h y entonces, proceder a dar la capa final.
  • Si buscáis un acabado lo más natural posible, os recomendamos utilizar siempre productos incoloros.
  • Tanto la cera como el aceite tienen tonos prácticamente transparentes y éstos serán los que mejor conserven el color “original” del pino macizo.

Esperamos que esta guía rápida os ayude a la hora de elegir acabado para vuestros muebles Naan. En próximas entradas contaremos con más detalle sobre cada uno de los materiales y las distintas opciones que plantean e incluso cómo podéis preparar alguno de ellos en vuestra casa.

¿Qué es mejor pintar o barnizar la madera?

Pintar o Barnizar ¿Qué debo hacer? – Antes de decidirte por alguna de estas opciones debes tener muy claro que cuando pintas o barnizas lo que estás haciendo es cubriendo la madera y protegiéndola. Ahora, si bien ambos procesos buscan objetivos similares es claro que se presentan diferencias entre ellos, que hacen que una y otra opción sea más recomendada en diferentes casos.

  • Así debemos comenzar analizando el barnizado, el cual busca penetrar en la madera, logrando con ello no solo aumentar su atractivo sino que también buscando brindar protección contra la luz solar, la suciedad y la humedad.
  • Igualmente, has de saber que dependiendo de la madera puedes requerir una o más capas de barniz.

En el caso de la pintura se aplica buscando cubrir la madera con un color en especial. Para un buen cubrimiento normalmente se deben aplicar más de 2 capas, aunque el número varía si se trata de madera vieja o húmeda. Es importante también mencionar que dependiendo de lo que se desee hacer con la madera se debe elegir un tipo de pintura.

¿Qué es mejor tinta o barniz para madera?

Barniz – Mientras que el tinte penetra profundamente en la madera, el barniz permanece en el exterior, formando una capa protectora, El barniz suele ser claro y transparente. Algunos barnices incluyen color para realzar o alterar el tono de la madera.