¿Cómo saber si un mueble tiene un acabado a la cera? – En algunas ocasiones desconocemos el acabado del mueble, sobretodo si ha sido encontrado o comprado en algún rastrillo. Para saber si tiene un acabado a la cera debemos seguir los siguientes pasos: 1º.- Imprescindible limpiar el mueble con una solución jabonosa, Para limpiar el mueble utilizaremos un trapo humedecido en una mezcla de detergente líquido para lavavajillas (mejor de PH neutro), diluido en agua. Frotaremos la superficie sin presionar demasiado y siguiendo la veta de la madera. Por último pasaremos un trapo seco.
En el caso de manchas puntuales o persistentes, se puede utilizar lana de cero de grado 0000 realizando movimientos suaves en la dirección de la veta.2º.- Tras haber limpiado el mueble, se humedecerá un trapo o disco de algodón en aguarrás puro o aceite de trementina y se frotará sobre una parte poco visible.
Si se mancha es que el mueble está acabado con cera o barniz ¿cómo distinguirlos? Un truco bastante efectivo consiste en pasar una lija de grano muy fino, si los granos quedan como manchados el acabado es la cera, mientras que el barniz deja un polvillo.
¿Cómo se quita la cera de un mueble?
PISTOLA DE CALOR – De la pistola de calor guardo un imborrable recuerdo, con ella pasé horas y horas decapando las puertas de mi antiguo piso, el que compramos cuando nos casamos. Lo que son las cosasentonces eliminamos toda la pintura blanca de las puertas porque las queríamos con la madera vista, y hoy quiero pintar mis viejas puertas de sapeli de color blanco.
- Es evidente que los gustos y las modas, cambian con el paso de los años.
- La pistola de calor también es una buena opción para retirar barnices o pinturas, yo la prefiero para retirar pinturas que tienen años y años de capas.
- Eso sí, hay que procurar no pasarse calentando las zonas y quemar la madera, sobretodo si lo que queremos es dejar la madera a la vista.
También conviene evitar abarcar mucha zona al calentar con la pistola, ya que se enfriaría antes de poder sacar la pintura. Poco a poco y con paciencia, conseguiremos hacernos con ella, y retirarla toda. PRODUCTOS ABRASIVOS Dependiendo de si el mueble a tratar ha sido barnizado o encerado, podremos eliminarlo con disolvente, acetona, aguarrás, aceite de trementina, quita-cera o incluso alcohol.
- Haced la prueba en un lugar poco visible con un algodón y los diferentes productos, hasta que veáis cual de ellos lo elimina.
- La cera tiene la particularidad de manchar la lija, en lugar de deshacerse en polvo como el barniz, y podréis retirarla completamente con aguarrás simil, aceite de trementina o un quita-cera específico.
Yo en general me suelo decantar por el «Triple A», ya que me ahorra mucho tiempo de pruebas y es muy efectivo, en alguna ocasión ya os he hablado de él, El triple A, en este caso no es más que una combinación a partes iguales de alcohol+aguarrás+acetona.
- Es muy importante que al utilizar este tipo de productos abrasivos, ya sea combinados o por separado os protejáis con guantes, mascarilla y ropa que podáis manchar o estropear.
- Aplicando Triple A con un paño Una vez preparado el cóctel de Triple A, se reparte por toda la superficie con un trapo, y se le dan tantas pasadas como sea necesario para eliminar el barniz o la cera, y dejaremos secar.
Una vez seco pasaremos una lija suave por todo el mueble para eliminar los residuos de barniz y limpiaremos bien de polvo. De esta manera conseguiréis que vuestro mueble quede listo para recibir la nueva pintura que hayáis escogido. Si queréis ver más ideas de renovación de muebles podéis ver: Cómo renovar muebles de caña y madera, Cómo renovar un escritorio con vitrina o Cómo reparar y restaurar una mesita,
¿Cómo quitar la cera de los muebles de madera?
Trucos caseros para limpiar y recuperar la madera La madera dota al hogar de calidez y de una belleza que otros elementos no son capaces de ofrecer. Sin embargo, al tratarse de una materia orgánica, necesita continuos cuidados para evitar que se deteriore y mantenga ese color que le otorgue personalidad y fuerza.
- Para lograr que la madera se mantenga siempre viva existen algunos trucos caseros que ayudan a mantener a este material limpio y brillante para que se conserven en un perfecto estado y pueda seguir reluciendo.
- Aquí os presentamos algunos: Mezcla casera: Mezcla en un recipiente medio vasito de vinagre de vino y medio vasito de aceite de oliva y moja un trapo de algodón en dicho mejunje.
Frota la madera y deja que se seque unos minutos y finaliza el proceso pasando un trapo de lana para sacarle brillo a la madera. Desencerar: Con el paso del tiempo la madera se reseca y pierde brillo, por lo que es recomendable encerarla de vez en cuando.
No obstante, las capas de cera pueden acabar acumulándose ofreciendo un aspecto grasiento y mate. Para suprimir los restos de cera reseca mezclaremos medio vaso de vinagre con otro medio vaso de agua y con la ayuda de un trapo de algodón frotaremos la madera hasta eliminar todo el rastro de cera. Eliminar golpes de la madera: Si un mueble de madera recibe un golpe y el material no se levanta, se puede reparar poniendo un trapo de algodón húmedo sobre el área afectada y presionando con una plancha que desprenda una alta temperatura,
Se puede repetir esta acción las veces que haga falta hasta que desaparezca el síntoma del golpe. Eliminar rayones de la madera: FOTO: Getty Images Cuando se producen pequeños rayones sobre la madera es posible eliminarlos aplicando una importante capa de vaselina sobre la zona afectada.
- Hay que tratar de llenar bien los surcos.
- Tras dejar reposar la vaselina durante 24 horas, retiraremos el exceso de vaselina y enceraremos el objeto afectado.
- Eliminar manchas de moho de la madera: FOTO: Getty Images El exterior del hogar o habitaciones con mucha humedad son nidos perfectos para la aparición del moho.
Si algún objeto de madera muestra alguna mancha de moho, no te preocupes, impregnando un trapo con amoniaco puro diluido con un poco de agua se puede recuperar. Frotando enérgicamente sobre el área afectada, la mancha irá desapareciendo poco a poco. Se puede repetir la operación las veces que se consideren oportunas.
Eliminar restos de vela de la madera: Las velas sirven para aromatizar las estancias del hogar o para darles un toque más íntimo. Si encendemos una vela sobre algún enser de madera debemos de tener cuidado para que la cera no gotee sobre el material. No obstante, si no hemos podido prevenir esto último, tenemos que esperar a que la cera se haya enfriado y endurecido,
En ese momento, usaremos un cubo de hielo directamente sobre la cera para que se convierta en un objetivo frágil. Ayudándonos con una espátula retiraremos con suavidad y delicadeza la cera fría. Para finalizar, puliremos la cera para darle brillo y eliminar cualquier resquicio.
- Posavasos u otros recipientes: FOTO: Getty Images Hay que tener especial atención con los utensilios que posamos sobre los muebles de madera.
- La mejor forma de evitar cualquier problema es previniendo, por ello debemos usar posavasos o similares para objetos más grandes. Pero.
- ¿Cuáles es el material idóneo? Los de metal tienden a sudar encima de la mesa, provocando humedades en el mueble, mientras que los de plástico pueden reaccionar químicamente con los acabados utilizados en los mobiliarios de madera que usamos hoy en día.
Son los propios posavasos de madera, con algún material absorbente por debajo, los que mejor funcionan en este tipo de situaciones. : Trucos caseros para limpiar y recuperar la madera
¿Cómo quitar la cera de la mesa?
El truco es muy sencillo: sobre la mancha de cera aplicamos calor con un secador de mano y, ayudados de un papel de cocina absorbente, vamos retiramos suavemente el suelo evitando arañazos.
¿Cómo quitar el color de cera de la madera?
Manchas de color en la madera Si son la mesa, el pupitre, las sillas o incluso las puertas las que tienen manchas de ceras de colores, puedes tratar de eliminarlas con un poco de mayonesa. Frota con una esponja de textura suave sobre la marca con movimientos suaves pero firmes; no aprietes demasiado o dañarás la mesa.
¿Cómo se limpia la cera?
Las manchas de cera de vela en una alfombra o cualquier tapicería sintética tienen fácil solución, aunque para ello nos toque frotar un poco. Lo único que necesitamos es un poco del alcohol 96º y un cepillo de dientes, Para quitar la mancha de cera tendremos que aplicar el alcohol directamente sobre la cera y frotar enérgicamente sobre la superficie.
- Es muy importante mirar la composición del tapiz para asegurarnos que el alcohol no estropee el tejido.
- Si las manchas se producen en la ropa necesitaremos papel de seda y la plancha,
- Colocamos el papel de seda por encima y por debajo de la mancha, acto seguido pasamos la plancha caliente sobre los papeles.
Repetiremos la operación hasta que la mancha de cera desaparezca por completo. Por suerte para nosotros, la temperatura de la cera de vela es muy baja y no estropea la ropa. Si conoces algún truco más para quitar las manchas de cera de la ropa o cualquier otra superficie no dudes en contárnoslo en los comentarios,
¿Cómo saber si un mueble con barniz o cera?
Consejos a tener en cuenta a la hora de ponerse a restaurar un mueble Antes de proceder a restaurar un mueble es conveniente observarlo bien para apreciar si sobre su superficie han aparecido los típicos agujeros de la carcoma o bien comprobar si algunas partes de éste necesitan ser sustituidas o reparadas con pasta de madera.
- También es conveniente conocer qué tipo de recubrimiento decora el mueble, ya que en la mayoría de las ocasiones será necesario retirarlo, porque puede que se encuentre deteriorado o tengamos que repintar algunas zonas que vayamos a reparar.
- El proceso para poder distinguir el barnizado el encerado es muy sencillo.
Bastará con echar unas gotas de agua sobre su superficie, si está barnizada el agua resbalará, si está encerada dejará marca, por lo que es recomendable el empleo de barniz si el mueble va a ubicarse cerca de lugares húmedos. Si el mueble está encerado deberá retirar éste producto impregnando con aguarrás un trozo de lana de acero, que deberá frotar en el sentido del veteado.
- A medida que frote vaya retirando la cera con un trapo de algodón.
- Para el barniz emplearemos una gruesa capa de un producto decapante, aplicada en círculos con una brocha de pelo grueso.
- Dejaremos actuar al producto decapante durante el tiempo indicado en el embase por el fabricante.
- Tras éste proceso emplearemos una espátula para retirar el producto que se haya levantado.
Repasaremos las zonas de las que no hayamos podido retirar el barniz repitiendo la operación. Esto es algo normal y no se debe a una mala aplicación o actuación del decapante, es muy posible que si el mueble es antiguo haya sido repintado en alguna ocasión y sea más difícil retirar el barniz de determinadas zonas.
Para retirar los restos del decapante frotaremos el mueble con lana de acero impregnada en alcohol. Una vez retirado tanto el barniz como la cera es necesario lijar bien el mueble, en el sentido de la veta, para que la madera absorba la menor cantidad posible de los productos con los que vamos a decorarla.
Es recomendable emplear un taco de madera, que envolveremos con la lija, para poder trabajar con mayor facilidad. Si el mueble tiene manchas es necesario tratar de retirarlas, empleando agua y jabón, o un decolorante si son demasiado viejas y no se pueden limpiar.
Una vez igualado el color de la superficie límpiela con agua para evitar que el decolorante siga actuando y la decolore demasiado o vuelva a desigualarla. Una vez limpio y reparado podrá proceder a decorar su mueble, aplicándole una mano de tapaporos, una de imprimación y una de pintura, cera, barniz o barniz tinte, según el acabado que desee aplicarle.
: Consejos a tener en cuenta a la hora de ponerse a restaurar un mueble
¿Cómo hacer un removedor de cera casero?
3 formas de eliminar la acumulación de cera de los pisos Cuando los pisos de vinilo y linóleo envejecen, la cera ayuda a mantener el brillo y a protegerlos del desgaste, las rasgaduras y los rayones. Los pisos epóxicos, de madera y de baldosas también pueden encerarse.
- 1 Quita la cera antigua del vinilo con detergente para lavavajillas y amoniaco. Usa un trapeador de esponja para empapar el piso con una solución de 8 litros (2 galones) de agua caliente, 240 ml (1 taza) de detergente para lavavajillas sin lejía y 480 ml (2 tazas) de amoniaco. Deja reposar la solución en el piso durante un par de minutos. Frota con suavidad con el borde del trapeador o con un cepillo de cerdas y luego, limpia los líquidos adicionales. Vuelve a limpiar el piso con agua caliente limpia y quita los restos de cera con el cepillo de cerdas.
- Quizás debas limpiar a mano las esquinas y el contorno de los zócalos.
- Seca el piso con unas toallas o paños viejos.
- 2 Trapea con una solución de agua y amoniaco. Combina 120 ml (½ taza) de amoniaco con 8 litros (2 galones) de agua tibia. Usa esta solución para trapear el piso de vinilo o de baldosas. Déjala reposar al menos por diez minutos para que elimine la acumulación de cera. Seca el piso con unas toallas viejas.
- Si es necesario, repite el procedimiento para quitar la cera por completo.
- Usa agua caliente para limpiar los pisos epóxicos. Mezcla 120 ml (½ taza) de amoniaco con 8 litros (2 galones) de agua caliente y limpia con un trapeador de espuma dura.
- 3 Usa amoniaco, agua tibia y detergente para la ropa en los pisos de baldosas. Trapea con una solución de 180 ml (¾ de taza) de amoniaco, 240 ml (1 taza) de detergente para la ropa y 4 litros (1 galón) de agua tibia. Deja reposar la solución por unos diez minutos. Restriega el piso con una esponja o un cepillo de cerdas rígidas. Enjuaga el piso con agua limpia.
- Seca con unas toallas o paños viejos antes de aplicar la nueva cera.
- Prueba este mismo método en los pisos de baldosas con una solución de 240 ml (1 taza) de vinagre blanco, 240 ml (1 taza) de amoniaco y 4 litros (1 galón) de agua tibia.
- 4 Restriega los pisos de vinilo con bicarbonato de sodio. Vierte el bicarbonato directamente en una sección del piso. Frota con un cepillo de cerdas rígidas o una esponja para fregar. Déjalo reposar por unos minutos y luego seca el piso.
- 5 Quita la cera de las baldosas de piedra con un decapante pulidor químico para pisos. Compra un decapante pulidor diseñado para el tipo de piedra que tengas. Aplica una buena cantidad en una sección del piso. Déjalo reposar por unos 10 minutos y luego, frota con fuerza con un cepillo de alambre. Retira el decapante con unos paños y trapea la sección con agua limpia para quitar los restos del decapante. Repite el procedimiento hasta haber restregado y trapeado todo el piso.
- Puedes restregar el producto con un pulidor de pisos que tenga una almohadilla decapante.
- Trata de limpiar el decapante con una aspiradora para húmedo y seco que tenga un accesorio de escobilla limpiacristales.
Anuncio
- 1 Restriega con una solución de crémor tártaro y vinagre. Mezcla 240 ml (1 taza) de crémor tártaro en 4 litros (1 galón) de vinagre blanco y revuelve hasta que el crémor tártaro se disuelva. Empapa el piso con esta solución y déjala reposar por unos 5 minutos. Restriega a mano la sección con movimientos circulares usando una esponja de nailon para fregar. Limpia con una esponja o un paño húmedo y continúa con la siguiente sección del piso.
- Repite el procedimiento en todas las áreas que aún tengan cera acumulada.
- 2 Prueba con una solución de alcohol isopropílico. Mezcla 3 partes de agua con 1 parte de alcohol isopropílico. Antes de frotar la cera con la solución, ponte unos guantes de goma y abre las ventanas para ventilar la habitación. Restriega el piso con la solución de alcohol y agua y un cepillo de cerdas rígida o una esponja de nailon para fregar.
- 3 Enjuaga y seca el piso. Trapea el piso con agua limpia y tibia después de restregarlo con el crémor tártaro y el vinagre o con la solución de alcohol isopropílico. Seca el piso por completo con unas toallas o paños viejos. Cuando esté seco, podrás aplicar la cera fresca. Anuncio
- 1 Restriega el piso con gasolina blanca sin olor. Frota la gasolina blanca en la madera. También puedes usar nafta de secado rápido. Quita la cera antigua restregando con unos paños viejos o una lana fina de acero.
- 2 Limpia y seca. Después de restregar la cera, limpia la cera antigua, la gasolina blanca o la nafta con unos paños suaves y limpios. Seca con unas toallas o paños viejos. Asegúrate de que el piso se seque por completo para evitar que la madera se dañe. Para terminar, aplica la nueva cera y pule el piso.
- 3 Toma las precauciones de seguridad. Ventila bien la habitación mientras restriegas el piso y mientras lo secas. Usa unos guantes de goma cuando restriegues y desecha los paños viejos y la lana de acero. Si usas nafta, debes protegerte los ojos con unas gafas de protección. Remoja los paños que usaste en agua y guárdalos en un recipiente hermético antes de desecharlos en un lugar para eliminar desechos peligrosos. Anuncio
- Existen varios productos comerciales que puedes usar para quitar la cera de los pisos. Antes de probarlos, asegúrate de leer con atención la etiqueta y de que el producto sea seguro para usarlo en el tipo de piso que tengas.
- Se recomienda quitar la acumulación de cera un par de veces al año para evitar que se acumule una capa muy gruesa. Mientras más gruesa sea la capa, más difícil será quitarla.
Anuncio Coescrito por: Fundadora de Mulberry Maids Este artículo fue coescrito por, Michelle Driscoll es la propietaria de Mulberry Maids en el norte de Colorado. Ella recibió su maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de Colorado en 2016.
¿Cómo se aplica el removedor de cera?
Removedor de Ceras y Sellantes Detalles Binner 09 Marzo 2016
Fórmula profesional que elimina capas de cera, dejando listas las superficies para aplicar nuevamente el tratamiento de protección y brillo. Baldosa · Cerámica · Caucho · Granito · Cemento Presentaciones:
Cont.: 500ml. Ref.: 110634 Cont.: 700ml. Ref.: 109676 Cont.: 1.900ml. Ref.: 108147 Modo de aplicación y usos:
Barra o limpie la superficie con una escoba o mopa, antes de aplicar el producto. Una vez la superficie se encuentre completamente limpia aplique el producto directamente sobre el piso, si el área es grande hágalo por secciones, cerciórese que la mopa llegue a esquinas y rincones en donde las capas de cera acumuladas son más gruesas. Deje actuar durante 5 a 10 minutos, evite que el producto seque en la superficie, espárzalo con un paño o mopa suave y con este frote la superficie para ablandar los excesos acumulados. (use espátula de plástico o cepillo de dientes suaves para capas o manchas muy gruesas) Enjuague el paño o mopa con agua limpia y páselo húmedo para retirar el removedor.
Nota: Repita la operación varias veces, el agua activara más el producto eliminando por completo las capas de cera y sellantes. : Removedor de Ceras y Sellantes
¿Qué es un Desencerador?
Líquido blanquecino que se usa para eliminar ceras, manchas de grasa y suciedad de muebles antiguos y suelos de madera. Se emplea también para limpiar los utensilios y brochas que se utilizan en los trabajos de restauración.
¿Cómo se utiliza el amoniaco para limpiar?
Amoníaco para limpiar el baño – El amoníaco también es ideal para limpiar el baño, ya que acaba con las manchas de moho y óxido como ningún otro. Te recomendamos mezclarlo con agua tibia y, tras pulverizarlo en las superficies, dejarlo actuar durante un par de minutos antes de frotar y aclararlo.
¿Cómo quitar la cera de las velas?
4 formas de sacar la cera de los jarrones de tus velas Descubre las mejores formas de limpiar tu frascos de vela. Getty Images ¿Te has justificado la compra de una vela cara diciéndote a ti mismo que volverás a usar el frasco cuando la vela se haya acabado? Si es así, probablemente acabarás descubriendo un gran desorden ceroso en vez del frasco bonito que te imaginabas.
- Te entendemos y la buena noticia es que es posible convertir ese recipiente revestido de cera en un jarrón o en un frasco útil para poner todo tipo de cosas.
- Aprende cómo sacar la cera del frasco de una vela, sin importar su forma o tamaño, y darle una nueva vida a esos recipientes.
- No necesitas ningún equipo especial ni mucho tiempo, solo una cocina y algo de paciencia.
Sigue leyendo para descubrir cómo sacar la cera del frasco de una vela de una vez por todas. ¡Dale una nueva vida a esos recipientes! Getty Images 1. Congela la cera de la vela El frío hace que la cera se endurezca y se encoja, lo que facilita su eliminación, de ahí el viejo truco de usar cubitos de hielo para sacar la cera de las alfombras.
- Usa un cuchillo de mantequilla, o una cuchara si la cera es blanda, para romper los trozos grandes de cera que quedan en el recipiente si es que el frasco tiene una boca estrecha.
- Coloca la vela en el congelador durante varias horas o hasta que se congele.
- La cera debe salir del recipiente, pero también puedes aflojarla con un cuchillo de mantequilla si es necesario.
Raspa cualquier residuo y luego limpia el recipiente con agua y jabón.2. Use agua hirviendo También se puede usar agua caliente para eliminar la cera. Coloca la vela en una superficie protegida con una toalla o periódico. Usa un cuchillo o cuchara para eliminar la mayor cantidad de cera posible.
Vierte agua hirviendo en el recipiente, dejando espacio en la parte superior (si tu vela está hecha de una cera suave, puedes usar agua caliente que no hierva), El agua hirviendo derretirá la cera y flotará hacia la parte superior. Deja que el agua se enfríe y retira la cera. Cuela el agua para deshacerte de los pequeños trozos de cera, ten cuidado de no verter cera por el desagüe para evitar que se tape.
Raspa la cera restante y límpiala con agua y jabón. Ya es posible convertir ese recipiente revestido de cera en un jarrón. Getty Images 3. Usa el horno Este método funciona bien si tienes varios contenedores para limpiar a la vez. Raspa la mayor cantidad de cera que puedas con un cuchillo o cuchara de mantequilla.
Calienta el horno a 180 grados y forra una bandeja para hornear que tenga borde con papel de aluminio o una o dos capas de papel pergamino. Acomoda las velas boca abajo en el sartén y coloca el sartén en el horno. La cera se derretirá en unos 15 minutos. Retira el sartén y ponlo sobre una superficie a prueba de calor.
Toma el recipiente con una toalla o agarradera y limpia el interior con una servilleta de papel. Deja enfriar el recipiente y luego limpia con agua y jabón.4. Crea una caldera doble Retira la mayor cantidad de cera que puedas con un cuchillo o cuchara de mantequilla.
- Coloca la vela dentro de una olla o tazón de metal grande sobre una superficie a prueba de calor, (puedes poner un trapo de cocina doblado debajo de la vela para evitar que se mueva en la olla),
- Vierte agua hirviendo en la olla alrededor de la vela, asegurate de que el agua no entre en el tarro de la vela.
Deje que la jarra repose en el agua caliente hasta que la cera se haya ablandado. Detén el frasco con una mano y usa un cuchillo de mantequilla para aflojar la cera. Retira el recipiente del agua, saca la cera y luego lava con agua y jabón. No necesitas ningún equipo especial ni mucho tiempo, solo una cocina y algo de paciencia.
Texto originalmente publicado en Recibe en tu correo las últimas noticias de diseño, arquitectura, arte, cultura y viajes.
: 4 formas de sacar la cera de los jarrones de tus velas
¿Cómo limpiar con cera líquida?
3. Cera en pasta –
Al igual que en los casos anteriores, primero debes barrer o aspirar el suelo antes de aplicar el producto, Cuando esté limpio y seco, humedece un paño de algodón suave que no tenga pelusas. Aplica un poco de cera sobre la superficie de madera, siguiendo las indicaciones de la etiqueta. Déjala secar y sácale brillo con una toalla limpia o pulidora. Cuando la superficie se vea difusa, será porque la cera ya está seca.
¿Que le hace la cera a la madera?
Tanto la cera como el barniz sirven como tratamiento para la madera. Ambas técnicas permiten alargar la vida de la madera de muebles y objetos. Sin embargo, la cera y el barniz no tienen la misma finalidad para la madera. Si no sabes qué producto le conviene más a tus muebles, en este artículo te enseñamos qué diferencias hay entre barnizar un mueble y encerarlo. ¿Qué diferencias hay entre barnizar un mueble y encerarlo? A continuación veremos las diferencias y trucos para la aplicación del barniz y la cera para muebles.1. Encerar un mueble
Origen. Las mejores y más comunes ceras que se utilizan como tratamiento final para muebles suelen ser la cera de abeja o la cera de carnaúba. La primera se obtiene de una mezcla de cera de abejas, con una proporción esencia de trementina, y es la más común en el mercado. La cera de carnaúba proviene de un aceite extraído de las hojas de palma y, en su composición final, también contiene esencia de trementina. Usos. Las ceras son uno de los tratamientos más comunes en la restauración de mueble antiguo y en los de madera maciza. Características. La cera para muebles protege la madera aportándole brillo, a la vez que la nutre. Es un acabado de fácil limpieza y resistente a la humedad. Aplicación. Para aplicar las ceras siempre es conveniente, en primer lugar, lijar bien la pieza y limpiarla de restos con un paño húmedo. Si es madera en bruto, es recomendable aplicar una capa de imprimación, para sellar bien la madera y conseguir más brillo en la misma. Una vez limpia, se aplica el producto con una brocha o con un paño de algodón y se frota, en movimientos circulares, para darle brillo y resaltar la veta de la madera. Este procedimiento puede repetirse para conseguir que la pieza brille aún más.
2. Barnizar un mueble
Origen. El barniz es una mezcla de sustancias. Al aplicar el barniz y dejar que se seque, la capa resultante puede ser transparente o tener algo de tono. En el mercado podemos encontrar barnices derivados de sustancias naturales, pero los más comunes son los barnices de origen sintético. Usos. El barniz suele usarse como tratamiento final en maderas y podemos encontrarlo en acabado brillo, satinado y mate. Actualmente, existen en el mercado barnices resistentes a los rayos UV que pueden usarse tanto en interior como en exterior. Características. Los barnices suelen tener una textura gelatinosa y pueden aplicarse tanto con brocha como con rodillo y la duración es mayor que la cera. Son productos altamente resistentes, que permiten una amplia variedad de acabados, tanto en color como en intensidad de brillo. Hay varios tipos de barnices según su composición.
Los barnices acrílicos están compuestos por una mezcla de resinas acrílicas, con agua u otro disolvente. No amarillean con el tiempo y los utensilios se limpian fácilmente con agua. Los barnices sintéticos están creados a partir de resinas alquídicas y para poder retirar los restos de la brocha o rodillo se necesita disolvente. El barniz de poliuretano es uno de los que mejor adherencia tienen sobre la superficie aplicada, lo que hace que sea el barniz ideal para tarimas o encimeras de madera. Por último, el barniz nitrocelulósico, suele usarse en restauración y fabricación de instrumentos musicales. Este tipo de barniz no es aconsejable para exteriores, puesto que se ablanda con el calor.
Aplicación. Puedes consultar cómo aplicar correctamente el barniz para saber más sobre este proceso.
Si tienes alguna duda, puedes abrir un nuevo hilo de conversación en el Foro de Decoración, Y si te animas a resturar algún mueble de tu casa, o aplicar algunos de los productos que hemos visto en el post, comparte el trabajo en la sección de Proyectos,
¿Qué hacer después de decapar un mueble?
Salvo que utilices un decapante sin aclarado, siempre es necesario, después del decapado, aclarar con hilo de algodón empapado en alcohol. El alcohol neutraliza los posibles restos de decapante y desengrasa a la madera favoreciendo de este modo la adherencia del futuro acabado.
¿Qué cera se usa para muebles de madera?
Cuidados de tu mueble
La madera natural es un material de gran calidad, con una personalidad propia. La mayoría de los muebles Naan están realizados con madera de pino maciza, con su característico color claro y vetas suaves. El mueble que recibirás en tu casa es una pieza artesanal, cuya madera sostenible tiene ese toque único y cálido para tu hogar. Sin embargo, desde Naan siempre os animamos a que deis vuestro toque personal a cada mueble, aprovechando la versatilidad de este material. En esta primera entrada, queremos mostrar los tres acabados más comunes para la madera natural. La cera, el aceite y el barniz, son tres materiales que protegerán tu mueble y que podrás aplicar fácilmente en casa tú mismo. Las tres opciones mantendrán el aspecto más “natural” del mueble, conservando la veta de la madera sin añadir grandes toques de color, como harían pinturas, lacas, etc. |
Las ceras más utilizadas para el acabado de muebles suelen ser de cera de abeja y trementina. Es un material muy común que se puede encontrar con facilidad en tiendas de bricolaje, bellas artes o especializadas. Se utiliza tanto en muebles de madera maciza, como en restauración de muebles antiguos.
- Características: Muy fácil de limpiar, resistente a la humedad.
- Aporta brillo y nutre la madera sobre la que se aplica.
- Protege de los rayos UV.
- Uso: Es recomendable limpiar bien la superficie antes de aplicarla, para retirar todo rastro de polvo o imperfecciones.
- Se aplica con la ayuda de una brocha o un paño de algodón, frotando en movimientos circulares.
Si quieres una ración extra de brillo en tu mueble, puedes darle varias capas. Aunque este acabado suele utilizarse en maderas más “duras” que el pino natural, es otra opción fácil y sencilla para dar personalidad propia al mueble. Los aceites realzan la veta natural de la madera además de conferir una textura suave al tacto.
- Se absorbe e integra muy bien en el material, dejando que la madera respire y no sufra grandes cambios con el paso del tiempo.
- Características: Fácil de aplicar, resistente a la humedad y los rayos del sol.
- Aporta una subida de tono al color de la madera y rescata el tacto sedoso.
- Proceso de secado lento.
Uso: Se aplica en capas consecutivas, dejando pasar periodos de tiempo entre una y otra. El tiempo transcurrido depende del tipo de aceite y la madera, puesto que hay que esperar a que ésta absorba por completo el producto. Con una brocha o pincel será suficiente.
- Existen muchísimos tipos y tonos de barniz distintos en el mercado y es que, aunque se trata de un material sintético, es quizás uno de los más comunes y utilizados.
- Su aplicación resulta muy fácil y nos ofrece una gama muy amplia a la hora de dar color o brillo a la madera.
- Características : Los hay en acabados brillo, mate y satinado.
Su efecto dura más tiempo que la cera, por ejemplo. Existen barnices resistentes a los rayos UV y sus tonos varían desde el translúcido hasta tonos muy oscuros. Uso: Se aplica con una brocha o rodillo pequeño gracias a su textura líquida espesa. Aunque es fácil de utilizar, hay que tener cuidado para que no se queden acumulaciones y pequeños “pegotes”.
Es aconsejable dar una primera mano diluida en agua o disolvente, dejarla secar unas 8-10h y entonces, proceder a dar la capa final. Si buscáis un acabado lo más natural posible, os recomendamos utilizar siempre productos incoloros. Tanto la cera como el aceite tienen tonos prácticamente transparentes y éstos serán los que mejor conserven el color “original” del pino macizo.
Esperamos que esta guía rápida os ayude a la hora de elegir acabado para vuestros muebles Naan. En próximas entradas contaremos con más detalle sobre cada uno de los materiales y las distintas opciones que plantean e incluso cómo podéis preparar alguno de ellos en vuestra casa.
¿Cómo quitar la cera de objetos?
4 formas de sacar la cera de los jarrones de tus velas Descubre las mejores formas de limpiar tu frascos de vela. Getty Images ¿Te has justificado la compra de una vela cara diciéndote a ti mismo que volverás a usar el frasco cuando la vela se haya acabado? Si es así, probablemente acabarás descubriendo un gran desorden ceroso en vez del frasco bonito que te imaginabas.
Te entendemos y la buena noticia es que es posible convertir ese recipiente revestido de cera en un jarrón o en un frasco útil para poner todo tipo de cosas. Aprende cómo sacar la cera del frasco de una vela, sin importar su forma o tamaño, y darle una nueva vida a esos recipientes. No necesitas ningún equipo especial ni mucho tiempo, solo una cocina y algo de paciencia.
Sigue leyendo para descubrir cómo sacar la cera del frasco de una vela de una vez por todas. ¡Dale una nueva vida a esos recipientes! Getty Images 1. Congela la cera de la vela El frío hace que la cera se endurezca y se encoja, lo que facilita su eliminación, de ahí el viejo truco de usar cubitos de hielo para sacar la cera de las alfombras.
- Usa un cuchillo de mantequilla, o una cuchara si la cera es blanda, para romper los trozos grandes de cera que quedan en el recipiente si es que el frasco tiene una boca estrecha.
- Coloca la vela en el congelador durante varias horas o hasta que se congele.
- La cera debe salir del recipiente, pero también puedes aflojarla con un cuchillo de mantequilla si es necesario.
Raspa cualquier residuo y luego limpia el recipiente con agua y jabón.2. Use agua hirviendo También se puede usar agua caliente para eliminar la cera. Coloca la vela en una superficie protegida con una toalla o periódico. Usa un cuchillo o cuchara para eliminar la mayor cantidad de cera posible.
- Vierte agua hirviendo en el recipiente, dejando espacio en la parte superior (si tu vela está hecha de una cera suave, puedes usar agua caliente que no hierva),
- El agua hirviendo derretirá la cera y flotará hacia la parte superior.
- Deja que el agua se enfríe y retira la cera.
- Cuela el agua para deshacerte de los pequeños trozos de cera, ten cuidado de no verter cera por el desagüe para evitar que se tape.
Raspa la cera restante y límpiala con agua y jabón. Ya es posible convertir ese recipiente revestido de cera en un jarrón. Getty Images 3. Usa el horno Este método funciona bien si tienes varios contenedores para limpiar a la vez. Raspa la mayor cantidad de cera que puedas con un cuchillo o cuchara de mantequilla.
Calienta el horno a 180 grados y forra una bandeja para hornear que tenga borde con papel de aluminio o una o dos capas de papel pergamino. Acomoda las velas boca abajo en el sartén y coloca el sartén en el horno. La cera se derretirá en unos 15 minutos. Retira el sartén y ponlo sobre una superficie a prueba de calor.
Toma el recipiente con una toalla o agarradera y limpia el interior con una servilleta de papel. Deja enfriar el recipiente y luego limpia con agua y jabón.4. Crea una caldera doble Retira la mayor cantidad de cera que puedas con un cuchillo o cuchara de mantequilla.
- Coloca la vela dentro de una olla o tazón de metal grande sobre una superficie a prueba de calor, (puedes poner un trapo de cocina doblado debajo de la vela para evitar que se mueva en la olla),
- Vierte agua hirviendo en la olla alrededor de la vela, asegurate de que el agua no entre en el tarro de la vela.
Deje que la jarra repose en el agua caliente hasta que la cera se haya ablandado. Detén el frasco con una mano y usa un cuchillo de mantequilla para aflojar la cera. Retira el recipiente del agua, saca la cera y luego lava con agua y jabón. No necesitas ningún equipo especial ni mucho tiempo, solo una cocina y algo de paciencia.
Texto originalmente publicado en Recibe en tu correo las últimas noticias de diseño, arquitectura, arte, cultura y viajes.
: 4 formas de sacar la cera de los jarrones de tus velas
¿Cómo se aplica el removedor de cera?
Removedor de Ceras y Sellantes Detalles Binner 09 Marzo 2016
Fórmula profesional que elimina capas de cera, dejando listas las superficies para aplicar nuevamente el tratamiento de protección y brillo. Baldosa · Cerámica · Caucho · Granito · Cemento Presentaciones:
Cont.: 500ml. Ref.: 110634 Cont.: 700ml. Ref.: 109676 Cont.: 1.900ml. Ref.: 108147 Modo de aplicación y usos:
Barra o limpie la superficie con una escoba o mopa, antes de aplicar el producto. Una vez la superficie se encuentre completamente limpia aplique el producto directamente sobre el piso, si el área es grande hágalo por secciones, cerciórese que la mopa llegue a esquinas y rincones en donde las capas de cera acumuladas son más gruesas. Deje actuar durante 5 a 10 minutos, evite que el producto seque en la superficie, espárzalo con un paño o mopa suave y con este frote la superficie para ablandar los excesos acumulados. (use espátula de plástico o cepillo de dientes suaves para capas o manchas muy gruesas) Enjuague el paño o mopa con agua limpia y páselo húmedo para retirar el removedor.
Nota: Repita la operación varias veces, el agua activara más el producto eliminando por completo las capas de cera y sellantes. : Removedor de Ceras y Sellantes