Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Quitarle El Olor A Humedad A Un Mueble?

Como Quitarle El Olor A Humedad A Un Mueble
Con bicarbonato de sodio, bote de aerosol y vinagre blanco – Coge el bote de aerosol y añádele agua con vinagre (5 tapones de agua por cada uno de vinagre). Rocía el mueble con esta mezcla y retira el agua con un paño. Repite esto una vez más. A continuación, disuelve el bicarbonato en agua y aplícalo sobre el mueble, sin llegar a empaparlo y deja que se seque al sol.

¿Cómo eliminar el olor a humedad?

Consejos –

  • No uses lejía o amoníaco para limpiar los electrodomésticos, ya que pueden dañar el revestimiento y emitir gases que pueden ser peligrosos.
  • Si no tienes acceso a una lavadora, remojar la ropa en un fregadero o una tina llena de agua tibia durante 30 minutos es igual de eficaz.
  • Casi todos los aerosoles para habitaciones solo ocultan el olor a humedad, pero no lo eliminan; sin embargo, existen productos (como “Oust”) que engañan temporalmente a tus receptores olfativos (sentido del olfato) para que piensen que se ha eliminado. Estos son útiles hasta que se resuelva el problema real.
  • Asegúrate de enjuagar completamente la ropa y sécala antes de colocarla en un armario o cómoda.
  • Asegúrate de que las toallas estén completamente secas antes de tirarlas en una cesta con otra ropa.
  • Desecha las alfombras o tapizados con moho.
  • El olor a humedad continuará o regresará si no identificas y eliminas la causa subyacente, como la humedad o las bacterias.
  • Evita guardar los artículos en lugares oscuros, húmedos y fríos ya que fomentan el crecimiento del moho u hongos.
  • Considera la posibilidad de lavar tu lavadora o cajón si el olor a humedad persiste, ya que podrían estar albergando el moho en lugar de la ropa.
  • Evita la formación de moho y hongos al reparar las fugas o problemas de agua que afecten la plomería, las paredes o el techo de su casa.
See also:  Que Es El Arte Mueble?

Anuncio

¿Cómo eliminar la humedad de los muebles?

Con bicarbonato de sodio – Como siempre, el bicarbonato de sodio viene en nuestra ayuda para solucionar casi cualquier problema que tengamos en nuestro hogar que implique acabar con malos olores o limpiar cualquier superficie o espacio. Esta vez, tendremos que disolver seis cucharadas de bicarbonato de sodio en un cubo de agua fría y limpia.

  1. A continuación, con un cepillo suave que habremos sumergido en el cubo, repasaremos todo el mueble, tanto por dentro como por fuera, sin olvidarnos ningún rincón.
  2. Para acabar, retiraremos cualquier resto de bicarbonato, con un paño mojado con agua limpia.
  3. Y otra forma de utilizar el bicarbonato para eliminar la humedad de los muebles es, primero, rociando el mueble con una mezcla de agua y vinagre (5 partes de agua por cada una de vinagre), luego lo secaremos con un trapo o mejor, si es posible, dejamos que se seque el mueble al sol.

A continuación, echaremos bicarbonato de sodio en polvo por todo el mueble a tratar y dejaremos que actúe toda la noche. Al día siguiente, aspiraremos el bicarbonato. El café es también una buena alternativa para intentar acabar con el olor a humedad en sitios cerrados, como los armarios o cajones. El remedio funciona dejando café molido y seco en un recipiente dentro del mueble con problemas de olor a humedad. Lo mantendremos cerrado como mínimo un día entero (no hay que abrirlo durante ese tiempo).

¿Cómo eliminar el olor de un mueble?

Con luz solar – El sol es el mejor secador en estos casos, sobre todo si el olor no es muy fuerte y el estado del mueble no es muy grave. Si puedes permitirte poner el mueble al sol, los rayos solares secarán la humedad. Eso sí, tiene que estar un mínimo de unas 5 horas, pero ni se te ocurra dejarlos un día entero.

See also:  Mueble Donde Las Mujeres Se Maquillan?

¿Cómo limpiar un mueble que está dañado por la humedad?

Lijar – Otra opción que tienes, si has localizado la zona en la que el mueble está dañado por la humedad y ves que empieza a dañarlo de verdad, es lijarlo y así hacer que este respire unos días en un sitio en el que no haya humedad. Luego, vuelve a aplicarle un tinte y, cuando ya esté seco, una capa de acabado transparente para sellar el color.