3. Silla decorada con efecto degradado – No solo se pueden restaurar muebles grandes, también puedes hacerlo con sillas. ¿Qué te parece esta silla decorada con efecto degradado? Vía: Handfie
¿Qué se puede hacer con madera vieja?
Beneficios de reciclar madera – Una vez conocemos el lugar correcto para la madera, ¿qué ocurre después con ella? ¿Cómo se realiza el proceso de reciclaje? Como ya mencionamos, la madera es biodegradable a la par que reciclable, esto contribuye a que pueda ser empleada con posterioridad en otros fines. Veamos detenidamente cuáles son los destinos más habituales una vez reciclada la madera:
Fabricación de tableros de aglomerado – Sin duda uno de los usos más extendidos para la madera. Se trata de paneles que podrán servir para la construcción de mesas o estanterías, entre otros productos. Fabricación de compost – La madera reciclada puede ser útil para la producción de abono orgánico, también denominado compost, un tipo de tierra hecha a base de desechos orgánicos. Fuente de energía – La madera es ideal para, una vez reciclada, obtener energía. Tras pasar por diversos procesos como la incineración o la gasificación por plasma, la madera se convierte en una fuente ideal de electricidad.
Ganadería – Una vez convertida en serrín o virutas, por ejemplo, la madera es de gran ayuda en el campo de la ganadería para los establos o limpieza de excrementos. : ¿Cómo reciclar madera? ¿Dónde se puede depositar?
¿Cómo aprovechar la viruta de madera?
Se recomienda pre-compostar la viruta mezclándola con un poco de tierra negra antes de sumarla al compost, para que así incorpore su humedad y las bacterias y otros organismos empiecen a hacer su trabajo.
¿Qué puedo hacer con la madera de pino?
Pino silvestre o pino rojo – Se emplea en la construcción siendo utilizado en la fabricación de puertas, molduras, chapas decorativas, mobiliario, postes, carpintería exterior, cercas, y más.
¿Qué se puede hacer con la madera de pino?
La madera de pino es una de las maderas más utilizadas y eso es principalmente por sus características: es una madera abundante, impregnable y fácil de trabajar. Pero hay muchos tipos/especies de pino y cada uno posee una madera con propiedades y características que es más adecuada para ciertos usos.
Hoy vamos a ver la diferencia entre las diferentes especies de la familia de los pinos: Pinus radiata D. ( Pino insginis, pino radiata o pino de Monterrey): Esta madera de pino es utilizada para la fabricación de tableros contrachapados, tableros alistonados, tableros de partículas y tableros de fibras, así como en revestimientos, frisos o suelos de madera, carpintería de armar, mobiliario, embalajes de madera, madera laminada encolada o pasta de papel.
Pinus sylvestris L. ( pino silvestre, pino rojo): Es la madera de pino más frecuente en la construcción y en obras antiguas. Sus usos son muy diversos: chapas decorativas, elementos estructurales, puertas, suelos, molduras, revestimiento, mobiliario, carpintería de exterior y de armar, postes, cercas o madera laminada encolada.
- Pinus nigra Arnold.
- Pino laricio, pino negral, pino albar): La madera de pino laricio presenta numerosos canales resiníferos, lo que le convierte en una madera muy resinosa.
- El aprovechamiento resinero tiene cierta importancia en esta especie.
- La madera de este pino suele usarse en la fabricación de puertas, ventanas, balcones y suelos.
Además, se usa en la carpintería de armar, en la construcción naval, en pasarelas y puentes y en cajas de madera. En forma de madera en rollo, se puede utilizar para apeas de minas, postes y andamiajes. Pinus uncinata Ram. (Pino negro): Este pino tienen un alto valor estabilizador en aludes y derrumbamientos.
- De su acícula se extraen esencias aromáticas usadas en sales de baño.
- La madera de pino negro es utilizada en general para carpintería y esculturas, además de ser utilizada como caja de resonancia en muchos instrumentos musicales y como leña.
- Pinus pinaster Ait.
- Pino negral, pino marítimo, pino negrillo, pino gallego, pino pinaster ): Su uso tradicional ha sido la resinación, que le confiere a la madera una peor calidad.
Al tener numerosos canales resiníferos, la madera suele estar muy impregnada de resina, lo que le confiere un color rojizo. Se suele usar en encofrados, para tableros alistonados, tableros contrachapados, tableros de partículas y tableros de fibras. Es usado también en revestimientos, precercos, embalajes y para la pasta de papel.
- Pinus halepensis Mill.
- Pino carrasco ): La madera de pino carrasco presenta unos anillos bien diferenciados y canales resiníferos.
- Es la segunda especie en importancia si hablamos del aprovechamiento resinífero.
- La presencia de resina limita su utilización en algunas aplicaciones.
- Sus usos más comunes son: traviesas, paletas, cajas, embalaje y leñas.
Pinus pinea L. (Pino piñonero, pino real, pino doncel): La madera de pino piñonero es despreciada por la existencia de otras coníferas con mejores propiedades. Se usa para carpintería, apeas de mina y traviesas. Sin duda, su aprovechamiento más importante es el piñón, pero no hay que olvidar que también tiene una gran función protectora en la fijación de dunas.
Pinus canariensis Sweet (Pino canario): Existen tres variedades. Pino blanco que es de calidad media y se asemeja a algunos pinos peninsulares, se utiliza en carpintería de armar, en puertas en duelas y en envases. El pino tea sólo tiene madera de duramen, la madera está impregnada de resina y se caracteriza por su gran belleza, su uso es principalmente en ebanistería y carpintería de exterior, siempre cuidando que en ninguna aplicación vaya a ser sometida a vibraciones.
El pino riga posee una madera intermedia entre los dos anteriores. Si buscas proveedor de madera de pino, cuéntanos qué necesitas pinchando aquí y te ayudamos a encontrar aserraderos o fabricantes.
¿Cómo se le llama a la madera vieja?
Teca: Se dice de esta madera que embellece con el paso de los años.
¿Dónde dejar muebles viejos Santiago?
Si necesitas botar muebles viejos o enseres en desuso llama a #FonoLimpio al 228271260 y coordina su retiro gratuito. También puedes informar a tus vecinos sobre este servicio si los ves dejando cosas en la vía pública.