Como Renovar Un Mueble De Madera?

Como Renovar Un Mueble De Madera
Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres revivir tus viejos muebles de madera o darles un nuevo acabado, acá encontrarás un par de formas de hacerlo. Para rejuvenecer las piezas de madera, límpialas para eliminar la suciedad y la mugre, repara los rayones y las grietas, aplica un tinte en gel y aplica un acabado.

  1. 1 Lava la superficie de los muebles con una solución jabonosa para limpiar madera. Consigue un jabón para limpiar madera, como el jabón de aceite Murphy, y sigue las instrucciones para mezclarlo con agua. Sumerge un paño limpio en la solución, escurre el exceso de agua para que no gotee y limpia todo el mueble.
    • Esta es la forma más segura de limpiar los muebles cuando solo quieres rejuvenecerlos y mantener el acabado antiguo. Otras soluciones químicas pueden dañar el acabado.
    • Podrás encontrar jabón para madera en las tiendas de muebles o de mejoras para el hogar. En caso de que no consigas, puedes hacer una solución con una cucharada de jabón lavaplatos suave y unos 4 litros (1 galón) de agua. Empapa un paño con la solución, limpia la suciedad de los muebles y sécalos con una toalla limpia.
  2. 2 Usa vaselina para reparar las marcas blancas causadas por líquidos en el acabado. Frota vaselina en los aros blancos y en las manchas de agua dejadas por vasos o líquidos derramados a lo largo de los años. Deja el producto reposar durante la noche para que penetre en el acabado para quitar u ocultar las marcas de agua, y límpialo con un trapo o toallas de papel.
    • Si la vaselina no funciona, puedes probar algunos productos especiales diseñados para quitar los aros de agua. Asegúrate de probarlos primero en un punto pequeño porque pueden cambiar el color del acabado.
  3. 3 Repara los rayones y grietas pequeñas con cera o masilla epóxica. Elige una masilla epóxica o una cera para muebles que coincida con el color del acabado de la madera. Separa un trozo de la masilla o la cera y dale forma con los dedos para que encaje en los rayones y las grietas. Haz lo posible para que la masilla o la cera quede al ras de la superficie del mueble.
    • Puedes conseguir tanto masilla epóxica como palitos de cera para muebles en centros del hogar y tiendas de muebles. La cera funciona mejor para daños pequeños, mientras que la masilla epóxica puede llenar espacios más grandes.
    • Ten en cuenta que la masilla epóxica requerirá que mezcles 2 partes. Sigue las instrucciones del envase de la masilla para mezclar las partes.
    • No te preocupes si el color no coincide exactamente con el acabado. Podrás cubrirlo con un tinte y un acabado más adelante para que las reparaciones sean menos visibles.
  4. 4 Aplica un tinte en gel sobre el acabado antiguo para restaurar el color perdido. Usa un paño suave para aplicar el tinte en gel en el mueble si el tinte viejo se ha desgastado o desvanecido. Limpia el exceso de tinte con un paño limpio y déjalo secar durante la noche.
    • No necesitas quitar el acabado antiguo para restaurar el color de los muebles con un tinte en gel. Otro beneficio del tinte en gel es que no se seca demasiado rápido. Si no te gusta cómo queda, puedes quitarlo con un diluyente como la trementina y probar un color diferente.
  5. 5 Usa una capa de tinte sobre un acabado de madera para restaurar el brillo y agregar una capa protectora. Aplica un acabado de madera con un paño limpio con movimientos circulares, como si estuvieras encerando un auto. Elimina el exceso de acabado siguiendo la veta de la madera con un paño limpio y luego déjalo secar durante la noche para completar tu proyecto de renovación.
    • Cualquier tipo de acabado de madera que pueda ser aplicado con un trapo funcionará. Por ejemplo, puedes buscar un acabado de poliuretano a base de aceite de cualquier marca.

    Anuncio

  1. 1 Elimina toda la suciedad, la mugre y la grasa con un trapo y un limpiador multiusos. Necesitas limpiar a fondo el mueble que quieres repintar, o terminarás tallando la suciedad en la madera cuando la lijes. Usa un limpiador multiusos común y un trapo húmedo para limpiar toda la madera como si se tratara de una encimera.
    • Si los muebles no están tan sucios, un trapo húmedo podría bastar para eliminar la suciedad.
    • El proceso de repintado de los muebles causará un gran desorden, así que asegúrate de trabajar en un área fácil de limpiar o coloca trapos o lonas para recoger el polvo y los derrames.
  2. 2 Lija el acabado con una lija gruesa. Usa un bloque de lijado o una lijadora eléctrica con un papel de lija grueso, de 40 o 60 granos. Lija en dirección de a veta hasta que elimines todo el acabado existente; ya sea pintura, barniz o cualquier otra cosa. Lija hasta que se exponga toda la madera al desnudo.
    • Asegúrate de revisar la lija mientras vas trabajando. Reemplázala cuando se desgaste.
    • No te olvides de usar un equipo de seguridad, como una mascarilla y unas gafas protectoras, para evitar que el polvo te entre en la boca, la nariz y los ojos.
  3. 3 Limpia el polvo cuando termines de lijar el acabado. Utiliza un cepillo de limpieza o un trapo adherente para eliminar todo el polvo del lijado. Comprueba que no haya quedado ningún punto sin lijar y vuelve a repasar, si es necesario.
    • Un trapo adherente es un tipo especial de paño usado para limpiar el polvo cuando se trabaja en carpintería. Puedes encontrarlos en línea, en un centro de mejoras para el hogar o en una tienda de suministros de carpintería.
  4. 4 Lija la madera con una lija de grano fino para lograr una superficie lisa y uniforme. Cambia a un papel de lija más fino, de unos 120 o 240 granos, para el bloque de lijado o la lijadora eléctrica. Lija siguiendo la veta de la madera sobre toda la pieza de nuevo hasta que logres un acabado liso y uniforme.
    • Pasa la mano por toda la pieza cuando creas que ya has terminado de lijar para sentir cualquier punto áspero, luego vuelve a lijar hasta que coincida con el resto de la superficie.
  5. 5 Limpia los muebles con trementina para eliminar el polvo fino y los residuos. Elimina el polvo suelto con el trapo adherente o el cepillo, para luego humedecer un trapo con trementina y limpiar todo el mueble. Asegúrate de usar una mascarilla cuando apliques la trementina para evitar respirar las emanaciones.
    • La trementina penetrará en la madera y temporalmente se verá como un acabado natural, lo que puede ayudarte a decidir si quieres dejar el color natural o cambiarlo.
  6. 6 Aplica aceite para muebles si quieres un acabado de madera de aspecto natural. Vierte un aceite para muebles, como el de teca o el de tung, en un paño limpio. Frótalo en la madera, siguiendo la veta, y déjalo secar durante la noche.
    • El aceite para muebles penetra en la madera para protegerla y también resalta los colores naturales de la madera. Se puede aplicar tantas veces como se quiera para mantener el acabado como nuevo.
    • Asegúrate de trabajar sobre una cubierta de plástico, una lona o en un área donde los derrames no importan.
  7. 7 Aplica tinte o barniz a los muebles si no te gusta el color natural de la madera. Aplica una primera capa de tinte o barniz con una brocha. Aplícala siguiendo la veta de la madera con trazos suaves y largos. Deja que se seque completamente, y luego lija la superficie ligeramente con una lija de grano fino. Aplica una segunda capa de tinte o barniz y déjala secar para completar el proyecto.
    • Si quieres ir a por un acabado más claro u oscuro, puedes parar después de la primera capa o repetir el proceso para una tercera capa.

    Anuncio

¿Cómo se puede renovar la madera?

Barnizado –

  • Aplica un gel decapante y rasca en el sentido de la madera para falicitar que el el barniz que después aplicaremos, se agarre mejor.
  • Lija y limpia el polvo.
  • Aplica el nuevo barniz en dos pasadas y lija un poquito la pieza entre cada mano. Luego, deja secar.

¿Cómo darle vida a los muebles de madera?

Aceite de almendras y agua Un remedio muy eficaz para darle brillo y vigor a la madera es hacer una mezcla en casa con agua y aceite de almendras. Para ello, utiliza un paño seco y pásalo por la superficie. Así, las piezas lucirán cada vez mejor.

¿Qué pintura se usa para pintar un mueble vintage?

Qué pintura elegir para pintar un mueble vintage Para conseguir el efecto desgastado o envejecido que estás buscando, la mejor opción es utilizar pintura a la tiza. Elige una de calidad y de base mineral. Ofrecen un acabado más natural y no se cuartean, a diferencia de las acrílicas.

¿Qué aceite es bueno para la madera?

Aceite de linaza para la madera – ¿para qué sirve? – La madera requiere un cuidado único, en especial cuando es tratada y se usa para muebles, puertas, ventanas, etc. En este sentido, las propiedades del aceite de linaza para la madera son muchas, pues contiene una sustancia que permite protegerla frente a agentes externos o plagas de animales que puedan dañarla.

Asimismo, la hidrata y mantiene su brillo. Además, al provenir de las semillas de lino, este aceite conserva un intenso, pero agradable olor natural que recuerda al dulce aroma de la miel. Por estas razones, el aceite de lino es un producto perfecto para quienes buscan disminuir el uso de productos químicos en la limpieza.

El aceite de linaza cumple la misma función de los barnices o de las pinturas protectoras, ya que crea una película de protección que también impermeabiliza. Por ello, cumple funciones de sellado, nutrición y otorga mayor color y brillo a las maderas tanto claras como oscuras.

Otro de los beneficios del aceite de linaza para la madera es que actúa como fungicida. Este aceite crea una barrera que evita el crecimiento o desarrollo de hongos y actúa como insecticida. Por ello, es excelente para prevenir plagas de termitas u otros animales que puedan comérsela. De igual forma, el aceite de linaza evita que la madera se dañe por efectos de la humedad.

Este aceite, asimismo, puede ser teñido con colores naturales para dar otras tonalidades a la superficie deseada. Por ello, no solo se puede contar con sus propiedades protectoras e impermeabilizadoras, sino que también puede usarse como pintura orgánica.

¿Qué aceite es bueno para limpiar la madera?

Aceite de oliva para el cuidado de muebles – El aceite de oliva es perfecto para limpiar y mantener nuestros muebles de madera, Al ser un producto n atural, evita el uso de otros productos químicos más perjudiciales, tanto con nuestra propia salud como con el medio ambiente,

Con apenas unas pocas gotas se puede nutrir y hacer brillar los muebles de madera. Para hacerlo, podemos mezclar en un bote con dosificador de spray aceite de oliva y vinagre de vino blanco en una proporción similar y agitar bien. Rociamos la superficie a limpiar con un poco de esta mezcla y limpiamos con un trapo de microfibra.

Veremos cómo nuestros muebles de madera reviven, Si lo que queremos es eliminar una mancha que se haya producido en la madera, como la que el cerco que deja un vaso de agua, podemos utilizar aceite de oliva directamente, dejar actuar unos minutos, y pasar un paño.

¿Qué es el betun de Judea y para qué sirve?

Es un tinte derivado del petróleo que se diluye en aguarrás o trementina. Su uso más frecuente es para otorgar un envejecido artificial a superficies de madera, bizcocho cerámico o incluso yeso, aunque también se utiliza para dar color a diferentes piezas de base porosa.

¿Cómo reciclar y reutilizar la madera?

En qué contenedor se tira la madera – Los elementos de madera más pequeños deberán ser depositados en un contenedor de orgánicos (los marrones). Por ejemplo, las típicas cajas de la fruta que podemos destruir de forma sencilla en pequeñas piezas. Por el contrario, aquellos artículos más grandes fabricados en madera estarán destinados al punto limpio.

  1. Estos pueden ser muebles de todo tipo, desde mesas y sillas, hasta grandes armarios o cómodas.
  2. En caso de realizar una gran reforma en casa, o tal vez tengas en mente reciclar varios muebles de madera, recuerda que es una opción muy recomendable.
  3. Reciclar es muy importante para contribuir al medio ambiente, por lo que es necesario saber en qué tipo de contenedores tendremos que depositar los residuos.

Alquilar un contenedor no sólo garantiza que la madera se gestione de forma correcta por empresas como Gestan Conteco, también podría evitarte una buena en donde no debes.

¿Cómo se puede reutilizar la madera?

¿Cómo reciclar madera vieja? – El reciclaje de madera es uno de los más limpios y económicos. No necesita ningún tratamiento del material previo a los físicos con maquinaria. Ni tampoco tratamientos químicos. Eso es bueno, ¿verdad? Una vez llega el material a la planta de reciclaje, se lleva a cabo una inspección ocular en la que se determinan los tipos de madera y su calidad.

  1. Se desechan los impropios que estén mezclados y se clasifican según las propiedades de cada tipo de madera.
  2. Una vez clasificado se tritura para conseguir serrín o viruta.
  3. Todos los elementos sobrantes que se encontrasen en la propia madera, por ejemplo, tornillos, también se separan en esta parte del proceso.

¡Y listo!

¿Cómo tratar la madera para que dure muchos años?

Frotar en aceite es la forma más común de preservar la madera. Los poros de la madera absorberán el aceite, manteniendo la madera sólida y ralentiza la absorción de agua que puede causar la putrefacción. Un par de capas de aceite pueden proteger la madera durante años.