Como Saber Si Mi Mueble Es De Cedro?
Alfredo Maestre
- 0
- 18
Madera de Cedro: características, propiedades y usos. | Maderea Una de las maderas más valoradas del mundo desde la antigüedad es la madera de cedro. Hoy conoceremos las características, propiedades y usos de una de las maderas con más calidad, duraderas y estables que podemos encontrar en la naturaleza.
Hoy hablaremos en profundidad de la, Existen diversas especies de cedro, podremos encontrar el cedro de Chipre, de Atlas, del Líbano o del Himalaya, sin embargo, el cedro que más se comercializa es el cedro rojo occidental también conocido como cedro de España, canadiense o del Pacifico. La madera de cedro destaca por sus tonalidades que van de rosado al amarillo en la albura y del amarrillo hasta el marrón rojizo en el duramen.
Todas las especies crecen en zonas de climas húmedos, donde los hongos e insectos someten a los árboles a condiciones extremas. Lo que hace que los cedros desarrollen cualidades de autoprotección que les permite defenderse de la acción de los agentes degradadores.
Podríamos considerarla como una madera ligera, blanda, estable y durable. Además, como es una madera fácil de trabajar y con un precio moderado, podemos encontrar la madera de cedro en infinidad de usos, como: en la fabricación de mobiliario de calidad y en carpintería de interior; en la fabricación de chapas de madera natural; en la construcción de casas (en el norte de América está muy extendido este uso) y embarcaciones; en artesanía sobre todo en la realización de instrumentos musicales, juguetes Como hemos dicho antes la madera de cedro se considera durable, esta virtud hace que sea una madera con excelente comportamiento en exteriores.
Esta característica sumada al precio moderado y su estética robusta hace que sea una madera muy demanda para la fabricación de estructuras como para el mobiliario de exterior. Cabe mencionar que el cedro no solo está limitado a la explotación de madera.
Debido a sus aromas característicos, por su resina, también está destinada su explotación a la elaboración de ambientadores, inciensos e infusiones. Si buscas proveedor de madera de cedro o tienes cualquier otra cuestión acerca del mundo de la madera, puedes contarnos qué necesitas y te ayudamos a encontrar proveedor.
: Madera de Cedro: características, propiedades y usos. | Maderea
¿Cómo saber si es cedro o caoba?
Cualidades de cada madera Si se piensa trabajar con madera, es indispensable conocer de antemano las características de esta materia prima y, por lo tanto, sus posibilidades ante la labor prevista, ya sea un mueble, una puerta o un objeto decorativo.
Caoba. De origen amazónico, es de color rojizo y peso elevado. Aunque es dura y compacta, tiene un buen acabado, ya que es fácil de aserrar, pulir y barnizar. Es muy apreciada en ebanistería, muebles de lujo y revestimientos. Cedro, semejante en color a la caoba, tiene menos peso, más resina y una textura más gruesa.
Su color es canela rosado. Se utiliza para forrar muebles y en revestimientos de alta calidad. Nogal. Es una de las maderas más reconocidas y apreciadas. De color rojizo, es dura, homogénea y de gran valor decorativo. Se utiliza en muebles, ebanistería y elaboración de artículos torneados.
Se distingue entre nogal negro y nogal blanco. Pino. Es la madera más utilizada hoy en día debido a su precio, calidad y dureza. Su color oscila entre el amarillo y el blanquecino roble. Roble. Es una madera resistente, duradera y compacta. Tiene un color pardo amarillento, aunque cambia de color al entrar en contacto con metales férricos.
Se utiliza en la fabricación de muebles de calidad. Cumala. Es una madera medianamente pesada. Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría baja a media, de color beige pálido y las capas internas (duramen) de color amarillo pálido, observándose entre ambas capas un leve y gradual contraste de color.
Catahua. Es una madera liviana. Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría baja a media. de color blanco y las capas internas (duramen) de color amarillo pálido, observándose entre ambas capas un leve contraste en el color. Cachimbo. Es una madera que se adapta fácilmente, es resistente y dócil.
Al ser de impregnabilidad moderada es susceptible a verse afectada por la humedad y por tanto de durabilidad media. Eucalipto. es una madera de gran resistencia, apta incluso para exteriores, ha ganado gran potencial en el mercado gracias a su versatilidad y multiplicidad de aplicaciones en pisos, molduras, machimbres, aberturas, tableros, muebles, decks y hasta postes de luz.
¿Cuál es la madera de cedro?
2. Los muebles hechos con madera de cedro tienen larga duración – Una beneficiosa característica de la madera de cedro es que es resistente a los ataques de hongos e insectos, lo que la hace perfecta para la creación de muebles que se utilizarán en exteriores, ya que tiene una larga duración asegurada.
¿Como luce la madera de cedro?
PROPIEDADES DE LA MADERA DE CEDRO – La madera de cedro presenta diferentes propiedades que la hacen realmente apta para su uso en construcción y para carpintería. Las más relevantes para ello son las siguientes:
El color de la albura va desde el rosado claro al amarillo, el duramen en cambio del amarillo al marrón rojizo.Posee un aroma característico, gracias a la resina que emana del interior de la misma.Su uso en revestimientos, consigue que con su porosidad actúe como un gran aislante de ruido,Pese a su gran resistencia es una madera ligera, Con una densidad media de 500 kg/m 3 y humedad al 12%.Su baja densidad le da un gran valor como aislante térmico, Alta durabilidad, Resiste al ataque tanto de hongos como insectos, gracias a la resina que sustenta la madera, convirtiéndola así en una madera muy apta para exteriores.Al crecer en climas húmedos y con abundancia de insectos, desarrollan una gran resistencia frente a humedades, grietas y altas temperaturas.
¿Qué madera es similar al cedro?
Cerezo. Es una madera moderadamente dura y resistente, con un ligero tono rojizo. Se utiliza principalmente para la fabricación de mobiliario y elementos decorativos.
¿Qué es más cara la caoba o el cedro?
La mas cara es la caoba, aunque el cedro no es muy barato, yo en lo personal prefiero el cedro por ser mas fácil de trabajar.
¿Cuál es la mejor madera cedro o roble?
El roble es una madera más densa y dura, fácil de trabajar y muy versátil. Se puede utilizar prácticamente en cualquier ámbito. El cedro es más liviano y bastante menos resistente frente a impactos, aunque por otro lado es más durable (resistencia frente a la humedad, hongos e insectos).
¿Qué madera es mejor Encino o cedro?
Y es que la madera de cedro es la mejor clase de madera que hay, porque el aceite de cedro que se encuentra dentro de ella de manera natural hace que la madera sea resistente a la putrefacción, los hongos y los insectos.
¿Qué tan buena es la madera cedro?
Cedro : es una madera duradera, ligera y bastante resistente a la putrefacción, hongos e insectos. Esto sumado a su característico color rojizo la hacen un perfecto material para la construcción de casas, tejas y cubiertas, junto con el revestimiento de muebles.
¿Cuánto tiempo duran los muebles de cedro?
Nivel de durabilidad Y es que, acabado y mantenido adecuadamente, el cedro puede durar décadas.
¿Cómo diferenciar cedro de pino?
Cómo diferenciar un cedro de otros pinos – 17 de febrero de 2020 Publicado por Ramón Contreras El cEdro es uno de los árboles más apreciados por su madera en las regiones donde se encuentra. Usado para construcciones tan importantes como barcos, edificios o sarcófagos el cedro ha acompañado a la humanidad desde los albores de la civilización.
- Su madera firme y de olor resinosa es característica y su cualidad más relevante para su éxito en la construcción posiblemente sea su durabilidad.
- El cedro posee una madera muy resistente a las condiciones climatológicas, agua, frio, etc.
- Y además es muy poco atacada por insectos.
- Puedes leer más sobre el cedro en el artículo principal que le dedicamos aquí,
En el presente artículo vamos a centrarnos en las caracteristicas físicas y visuales de las diferentes especies de cedro que nos van a permitir reconocer y diferenciarlo de otros géneros de pinos. En primer lugar hay que recordar que como parte del extenso grupo de las coníferas, las gimnospermas más abundantes del planeta cuenta con las características propias de los pinos.
Este grupo es muy fácilmente identificable por varios rasgos evolutivos comunes que podemos ver a simple vista (la forma de las hojas, el sistema dispersor de semillas o el olor de su savia). En primer lugar hablaremos de sus hojas. Las hojas de los cedros (y de todos los pinos en realidad) tienen forma de aguja.
Finas y alargadas estas hojas salen directamente de las ramas. En otros pinos se encuentran en grupos de dos o tres, pero en los cedros podemos observarlas en grupos más numerosos, como si estuvieran formando pequeños ramilletes (característica propia de los cedros).
- En los cedros atlánticos las hojas son muy pequeñas, de unos 3 centímetros, mientras que en el Cedro del Himalaya son el doble de grandes.
- El otro rasgo diferencial de los vegetales del grupo de las Pinaceas son las piñas.
- El órgano femenino una vez es fecundado se transforma en estos conos membranosos que guardan en su interior las semillas o piñones.
En el caso de los cedros las piñas tienen forma ovalada y tienen unos 10 centímetros de diámetro y son la mitad de anchos. En su interior los piñones poseen velas, una extensión membranosa en uno solo de sus lados, que les permitirá dispersarse con el viento en cuanto se abra cada uno de los compartimentos de la pia en el que se encuentra un solo piñón.
- En cuanto a su porte, los cedros adultos son grandes árboles que pueden alcanzar fácilmente los 25 metros de altura.
- La disposición de sus ramas también puede ayudarnos a diferenciarlos de otros tipos de pinos.
- Los cedros tienen una ordenación de sus ramas muy concreta, éstas salen casi en perpendicular al tronco y en paralelo al suelo, pero sin formar pisos de ramas como pasa en otros grupos de pinos.
Finalmente la forma de crecimiento del árbol puede darnos algunaidea más sobre si es un cedro cuando lo veamos de lejos. Los cedros tienen la copa en forma triangular mientras están son jóvenes, y cuando alcanzan la madurez, tal vez al llegar a los 30 años, su copa se suaviza y se remata de forma más roma.
¿Qué precio tiene el pie de madera de cedro?
Madera De Cedro Y Caoba $22.00 El Pie | MercadoLibre 📦
¿Qué pasa si la madera de cedro se moja?
Le pasa algo el cedro mojado?? Hay varias cosas que tener en cuenta. El principal problema, de manera inmediata, es el hinchamiento de la madera. Al estar sumergida, absorbe agua y se hincha, pudiéndose rajar y romper uniones, ensamblajes, etc. Y el secado es no menos problemático, pues pueden abrirse fendas.
Como dice Rotceh, dejala secar despacio al aire, poco a poco (sin fuentes de calor o ventilación muy fuerte) para que vaya retomando su volumen inicial poco a poco. Un segundo problema, menor desde mi punto de vista, es la suciedad. Si el agua estába sucia, antes de secar los muebles, lávalos con agua corriente límpia para eliminar todo lo que puedas.
Hazlo antes de que se sequen nada, para evitar más ciclos de humectación-secado. Luego está el tema de los acabados que tuviera. Lo más probable es que, bien por la alteración producida por el agua, bien por el movimiento de la madera al hincharse, el barniz o acabado que tuviera haya saltado.
- De todas formas, es un problema “menor”, pues si la madera queda bien, se puede volver a barnizar.
- El tema de los hongos tampoco es menor.
- Seguramente te apareceran cuando dejes el mueble al aire para secarse.
- Trata de buscar algún fungicida que no deje restos y sea soluble en agua para aplicarlo antes de comenzar el proceso de secado.
Si te aparecen, sobre todo los que dejan coloración -normalmente azulada- pueden ser más dificiles de eliminar. Por último, los herrajes que tengan seguramente sufran un proceso de corrosión. Si puedes desmontarlos y limpiarlos aparte, mejor. Si no, puedes tratar de protegerlos de manera provisional durante el secado con un aceite tipo “3 en 1” o “WD40”, que están pensados para desplazar la humedad.
¿Cómo se le conoce al cedro?
Nombre científico : Cedrela odorata L. Nombres comunes : Cedro colorado; Cedro de altura; Cedro del bajo; Atokc; Cedro de Castilla, Puxni (tepehua);Santabiri; Sedre (Surinam); Manan conshan (shipibo-conibo).
¿Cómo reconocer un árbol de caoba?
Árbol de hasta 25 mts. de altura, con el tronco recto de hasta 1.5 mt. de diámetro a la altura del pecho, presentando contrafuertes bien formados, la copa es frondosa, abierta en forma de abanico; Flores pequeñas de color verde amarillentas, florea de mayo a junio; los frutos son cápsulas leñosas, ovoides de color
¿Cómo conocer la madera de caoba?
Veinticuatro años después este es el aspecto que presentan los árboles: ¡tienen ya más de 20 metros de altura! – Son ejemplares hermosísimos que, según los reportes, pueden alcanzar los 45 metros. Las caobas son árboles muy valiosos y su madera ha sido sobreexplotada (Lemes et al.2010). Su nombre científico es Swietenia macrophylla, Y aunque ostenta muchos nombres locales, se le conoce comúnmente como Caoba y Mahogany de hoja grande,
Se distribuye desde Centroamérica hasta Brasil y Argentina, especialmente en zonas bajas. Su madera es rojiza, maciza, ideal para ebanistería; se deja tallar fácilmente. Es muy apreciada en el comercio mundial de madera. Ha sido intensamente explotada, a lo largo y ancho del país, razón por la cual Colombia la incluyó en el Apéndice III de la Cites, aunque ahora figuran las tres especies en el Apéndice II,
Por su parte, la resolución 1912 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “por la cual se establece el listado de las especies silvestres amenazadas de la diversidad biológica colombiana continental y marino costera” determinó que la especie Swietenia macrophylla está en peligro crítico (CR).
- La historia de las caobas de nuestro jardín continúa: sin duda debido al piso térmico tan alto en el que se encontraban, los árboles ni florecieron y por lo mismo tampoco fructificaron.
- Pero en el segundo período seco del 2017, que hizo un calor intenso, aparecieron primero flores, luego frutos y por lo mismo semillas.
¡Este era el obsequio que me tenían los jardineros! Procedimos a sembrarlas y germinaron muchas de ellas, casi todas.
¿Cómo saber si es un árbol de caoba?
¿Cómo es el árbol? La caoba es un árbol que puede alcanzar de 20 a 40 metros de altura y de 20 a 150 centímetros de grosor o diámetro. Sus hojas son paripinnadas y sus flores son pequeñas con 5 pétalos de color blanco amarillento.
¿Qué es más caro la caoba o el cedro?
Aún así, las que más se parecen a la autentica Caoba tienen precios altos. El Cedro es más común y económico, aunque si se le pulimenta en un color caoba, resulta muy agradable a la vista. ¿Cómo saber si es madera roble?