Mostrador o mueble de recepción.
¿Cómo se le llama a la mesa de la recepción?
– Mostrador Abako La siguiente propuesta entre nuestros mostradores de recepción es el Abako. Se trata de un mostrador de aspecto vanguardista y moderno que ofrece una excelente primera impresión.
¿Cómo se llaman los manteles que van en el centro de la mesa?
Caminos de mesa – Los caminos de mesa son un complemento de gran elegancia y belleza, Consisten en telas alargadas con la misma longitud que el mantel pero mucho más angostas. Son colocadas en el centro de la mesa y suelen tener un color que contrasta con el fondo del mantel.
¿Cómo se llama el mueble de la entrada?
Se llama recibidor, hall o vestíbulo al mueble de una vivienda situado junto a la entrada y que da acceso al resto de habitaciones de la casa.
¿Cómo se clasifica el mobiliario?
Armario: Mueble generalmente con puertas que se utiliza para guardar todo tipo de objetos. Aparador: Mueble donde se guarda todo lo necesario para el servicio de mesa. Canterano: Mueble mitad cómoda, mitad escritorio. Cómoda: Mueble con cajones que ocupan todo el frente que sirve para guardar ropa.
¿Qué debe tener una recepción?
3.2. Recepción y zonas comunes – La recepción en el hotel es el primer y último punto de contacto para sus clientes. Esto significa que la impresión final de su negocio, las instalaciones y el personal se hará por esta parte de su alojamiento. El diseño de la recepción y los muebles deben incluirse en el temática general de su alojamiento y crear un cierto estado de ánimo que consiga una impresión positiva en el cliente recién llegado.
El equipo de la recepción debe ser funcional – de tal manera que todos los muebles para realizar las operaciones típicas de recepción estén presentes. Como se discutirá en la sección 4 “Tratar con los clientes”, las operaciones principales en la recepción incluyen la bienvenida, check-in, check-out, ofrecer a sus clientes información, hacer reservas, recibir el pago y la retroalimentación.
El mobiliario de recepción por lo general consiste de un conjunto muy práctico y sencillo: una silla y un escritorio equipado con una computadora o un cuaderno especial para el registro de los clientes (si las reservas se realizan de forma manual), un estante que guarda las llaves de las habitaciones de los huéspedes, una caja registradora (o el equipo que permite el pago con tarjeta de crédito o tarjetas bancarias), un teléfono, un archivador para guardar documentos diferentes (gráfico disponibilidad de habitaciones, los registros de reserva, tarjetas de invitados, el registro de pago, programa de limpieza, etc.), y un estantería o display con información para comodidad de sus huéspedes.
- Las áreas comunes que sirvan a los fines de la interacción social de entretenimiento y relajación suelen estar presentes en todas los alojamientos.
- Pueden ser salones separados o combinados con áreas de comedor.
- Cada una de estas zonas puede variar en el diseño y el interior, pero su atmósfera debe ser muy acogedora.
Las pinturas son buenas para hacer más acogedor el lugar, que pueden ir desde una acuarela suave de un manzano en flor a un trabajo audaz de un artista moderno. El salón común debe cumplir una serie de requisitos funcionales – debe tener un fácil acceso desde todas las habitaciones, los dispositivos de seguridad contra incendios y aislamiento acústico de la zona del dormitorio.
- Además, es importante tener una buena ventilación e instalar ceniceros en las áreas de fumadores (si se permite fumar dentro del edificio).
- Los salones comunes estarán decorados con objetos prácticos – sofás duraderos, fácilmente lavables, sillones, sillas, mesas, estanterías y el equipo necesario.
- Siempre se debe tener en cuenta que el entretenimiento puede ser uno de los factores más importantes para mantener el interés de los huéspedes que se alojan más de una noche en su lugar.
Los juegos en el interior tienen especial importancia cuando la climatología es mala y la gente tiene que pasar la mayor parte del día dentro del edificio. En este caso, las noches suelen parecer demasiado largas, la gente se aburre y se irrita y empiezan a quejarse.
Para prevenirlo, usted debe pensar en posibilidades de entretenimiento diferentes. En primer lugar, el equipamiento de un salón común suele incluir algunos dispositivos técnicos básicos para el entretenimiento, como un ordenador con conexión a internet y set de televisión, un vídeo o una instalación de música con una serie de cintas /CDs/DVDS que se dan de manera individual en la recepción.
Además de la televisión, le puede brindar a sus invitados la lectura. Una mini-biblioteca se puede iniciar con algunas revistas, libros de entretenimiento (cuentos, novelas, etc.) y materiales de la región donde usted vive, las tradiciones locales, la arquitectura, historia, etc.
- Más adelante verá que algunos de los invitados ampliarán la biblioteca de su casa, dejando sus propios libros.
- También debe pensar en las oportunidades brindadas por tener simples juegos de mesa.
- Pueden ser ajedrez, cartas, o billar y ping-pong.
- Para los niños se puede colocar algunos lápices o marcadores, una mesa de Lego, etc – estos utensilios harán que el día de lluvia sea más interesante.
Si el salón común es muy popular para sus invitados, y su clientela es muy joven, se puede considerar la compra de un equipo adicional para la organización de fiestas. Además, en función de los intereses de sus clientes objetivos, podría valer la pena pensar en comprar algunos equipamientos para banquetes, celebraciones y reuniones.
3.1.3. Mantenimiento | 3.3. Habitaciones |
¿Qué incluye una recepción?
Funciones del recepcionista – En cuanto a las dentro del Departamento de Recepción son entre otras:
- Recibir a los huéspedes.
- Asignar habitaciones.
- Dar información general del hotel y de los alrededores, aconsejando restaurantes, museos, visitas turísticas, etc.
- Registrar la entrada de los clientes.
- Llevar el control de entradas y salidas.
- Informar a la gobernanta de las habitaciones del check out de los clientes para fines de limpieza.
- Llevar el control de las llaves de las habitaciones.
- Controlar los ingresos y otros movimientos operativos de un hotel.
- Ingresar dinero al hotel por concepto de:
- Alojamiento.
- Alimentos y Bebidas.
- Eventos corporativos.
- Servicios complementarios.
- Lavandería.
- Cobrar y emitir facturas.
- Petición de taxis u otros medios de transporte.
- Facilitar el cambio de divisas.
- Control de cajas de seguridad.
- Así que como veis, este departamento sigue siendo uno de los más importantes y a pesar de la evolución tecnológica que hay en la actualidad, son imprescindibles buenos recepcionistas y brindar un servicio de excelencia a los clientes de un hotel.
- Si quieres convertirte en personal de este departamento y ser el mejor recepcionista con bastantes oportunidades de trabajo, no dudes en hacer nuestro con el que obtendrás una formación de calidad específica para este puesto y que los hoteles consideran imprescindible para la contratación de personal.
: Trabaja en el corazón de un hotel
¿Cómo se llama lo que va debajo de los platos en la mesa?
El bajoplato es una pieza del servicio de mesa que se coloca debajo de la vajilla que se utiliza durante la comida.
¿Cómo se llama el mantel?
El mantel de altar es un paño litúrgico bendecido con el que se recubre toda la superficie del altar durante la Misa.
¿Qué lleva la mantelería?
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 20 de junio de 2020. |
La mantelería es el juego de manteles y servilletas que se utilizan en la mesa. La mantelería está compuesta por una serie de elementos textiles que se emplean durante el acto de las comidas. Básicamente se compone por el mantel y las servilletas aunque también podría incluir el muletón que se coloca bajo el mantel para proteger la mesa de los golpes y las altas temperaturas.
- La función principal del mantel es la de proteger la mesa de manchas y humedades producidas durante la comida.
- Las servilletas se utilizan para limpiarse o secarse la boca y las manos.
- El mantel y las servilletas deben combinarse en diseño y tonalidades siendo los más habituales los de color blanco o las diversas tonalidades del crema.
Ello no obsta para que existan manteles y servilletas rojos, azules o de otros colores llamativos que pueden utilizarse en situaciones especiales como, por ejemplo, celebraciones. Las mantelerías también pueden incluir diferentes ornamentaciones en forma de cenefas, calados o bordados en las que deben combinarse.
¿Cómo se llama la mesa del bar?
Banqueta de bar – Wikipedia, la enciclopedia libre Banquetas dispuestas en un, Son generalmente usadas en pubs y bares por su economía de espacio. La banqueta de bar es un tipo de alto y estrecho, a menudo con reposapiés, que por su altura y estrechez están diseñados para ser usados en y, acompañados de una alta o barra.
Sin embargo, las banquetas de bar son cada vez más populares en los, generalmente situadas en el mostrador de la, o en un bar hogareño. Las hay de muchas construcciones diferentes. Las banquetas de bar habitualmente hechas de o, Hay banquetas con y sin reposabrazos, respaldo, y acolchado sobre la base del asiento.
Los diseños van desde algunos sencillos de madera hasta otros extremadamente detallados con una altura determinada para encaje perfecto. Las banquetas de bar extra altas y extra bajas son características comunes, así como las de interior y de exterior.
Datos: Multimedia: /
Obtenido de «» : Banqueta de bar – Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Cómo se llama el servicio de mesas y sillas?
Se ha sugerido que esta página sea renombrada como « Catering ». Motivo : La castellanización cáterin ya no es aceptada por la Real Academia Española y se considera incorrecta ( ver discusión ) |
table>
Se denomina cáterin (del inglés catering ) al servicio de alimentación institucional o alimentación colectiva que provee una cantidad determinada de comida y bebida en fiestas, eventos y presentaciones de diversa índole. En algunos casos los salones de fiestas u hoteles y empresas del rubro proveen este servicio junto al alquiler de sus instalaciones; en otros casos, hay empresas especializadas para elaborar y trasladar los alimentos al sitio que disponga el cliente.