BHC México : Nichos y vitrinas para protección de banderas Los nichos o vitrinas para bandera están producidos de acuerdo con el tamaño de la bandera con que se cuente o desee guardar en él; empezando por los nichos para escritorio o mesa en madera, sin embargo los más solicitados son aquellos que pueden alojar desde una bandera de 70 x 120 cm.
Hasta una reglamentaria de 90 x 158 cm. con moño y mástil de 180 cm., utilizado comúnmente en oficinas escolares y de gobierno. Se fabrican en madera de pino o banak (tipo caoba) acabado Nogal claro con dimensiones de 45 x 35 x 215 cm. (Frente, Fondo y Altura) y poseen cristales en frente (puerta) y laterales.
En menor demanda manejamos medidas más pequeñas para resguardo de banderas tamaño pre-escolar o en su caso, medidas mayores únicamente sobre pedido o muestra. De manera opcional puede incluir un kit de iluminación con lámpara led ya sea superior o inferior.
- Trabajamos en conjunto con excelentes ebanistas que con su trabajo y empeño logran verdaderas obras de arte, dignas de proteger y resguardar nuestro lábaro patrio en su interior.
- NOTA IMPORTANTE: EL NICHO, ASTA Y BANDERA SE ADQUIEREN POR SEPARADO.
- LAS IMAGENES EN CONJUNTO SON PARA UNA MEJOR APRECIACIÓN DEL TRABAJO FINAL Y SON MERAMENTE ILUSTRATIVAS.
EL PRODUCTO FINAL PUEDE VARIAR MUY LIGERAMENTE A LO ILUSTRADO. : BHC México : Nichos y vitrinas para protección de banderas
¿Cómo se colocan las banderas uruguayas?
Serán colocadas los días festivos ubicándose la de Artigas a la derecha del Pabellón Nacional y la de los Treinta y Tres Orientales a la izquierda del mismo. El Pabellón Nacional deberá destacarse adelantándose de las mismas o colocándola a diferente altura.
¿Cuándo se cambia el pabellón nacional uruguayo?
De acuerdo al reglamento de protocolo y ceremonial del Ejército el Pabellón y las banderas de Artigas y de los Treinta y Tres que se encuentren deteriorados, serán retiradas de uso y guardadas para proceder a su incineración, la que se realizará anualmente los 23 de setiembre.
¿Cómo se le llama a bajar la bandera?
Lo contrario a izar es arriar: en este caso, la bandera o la vela se baja para que deje de ondear.
¿Cómo y dónde deben ser guardadas las banderas?
BO 21/6/2011) l) En ningún caso la Bandera que va a izarse, o que ha sido arriada debe tocar el suelo. Al arriar la bandera, ésta será recogida por él o los designados, y se trasladará hasta el lugar en que se guarde con sus extremos por debajo y hacia el centro y con el sol hacia arriba.
¿Cómo se porta la Bandera Nacional?
El abanderado precederá a los dos escoltas, los que estarán a ambos lados entre si, formando un triángulo equilátero. Al izar la Bandera en el frente del edificio o en el mástil y al entonarse el Himno Nacional o el de otro país, el abanderado colocara la bandera en la cuja.
¿Por qué no se puede lavar la bandera?
La Bandera no se podrá lavar, y esto sí prefigura un símbolo: el lavado le quitaría la Gloria y los Honores acumulados en las batallas libradas, es decir que no se puede lavar la Honra de la Patria.
¿Por qué se queman las banderas?
Se celebra acto de Incineración de símbolos patrios Esta mañana de jueves se llevó a cabo la ceremonia de incineración de símbolos patrios, en la Plazoleta de la Bandera, en el que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, del XV Batallón, estuvieron presentes para celebrar el acto de sustitución y quema de la bandera de nuestro Centro Universitario.
La incineración se rige bajo el Artículo 54 bis de “La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”, donde se establece que la Bandera Nacional que haya sufrido un deterioro, debe sustituirse. La ceremonia comenzó con los Honores a la Bandera, después el Mtro. José Alberto Castellanos Gutiérrez, rector del CUCEA, dio unas palabras que se enfocaron en lo que representan los símbolos patrios para los mexicanos y para la Universidad de Guadalajara.
“Representan los sacrificios de nuestros héroes nacionales, la lucha por mantener la independencia y la soberanía. Nos recuerdan que tenemos que anteponer los intereses de la Patria ante nuestros propios intereses e incluso ante los institucionales”. Así mismo, el Rector mencionó: “El acto de incineración de los símbolos patrios representa la renovación de la vitalidad de los valores nacionales, que la Universidad de Guadalajara asume como propios, con el lema “Piensa y Trabaja “.
El acto de incineración se realiza en una ceremonia representativa, en la cual la bandera que es remplazada debe ser inmediatamente incinerada como símbolo de despedida. “Las cenizas de esta bandera deberán ser resguardadas o enterradas como un simbolismo de regreso a las entrañas de la Patria. La Bandera Nacional es un objeto sagrado, que incinerado y transformado en polvo vuelve a sus orígenes”.
Como parte de la ceremonia se le brindaron las siguientes palabras a la bandera sustituida: “El emblema nacional al ondear libre nos recuerda lo más hermoso de nuestra patria, superior, excelsa, que nos unifica y obliga por igual y a la cual todos nos debemos.
- Al unísono decimos adiós a las cenizas que regresan a la tierra, quien con amor las toma en su regazo.
- Así piensa el pueblo de México de sus símbolos patrios”.
- El acto dio término con la entrega de la nueva bandera y el canto del Himno Nacional.
- Las autoridades del Centro que estuvieron presentes en el presídium fueron: Mtro.
José Alberto Becerra Santiago, Secretario Académico; el Mtro. José David Flores Ureña, Secretario Administrativo; el Dr. José Trinidad Ponce Godínez, Director de la División de Contaduría; Dr. Adrián de León Arias, Director de la División de Gestión Empresarial y el Dr.
Nota: Norma Ruiz Foto: Andrea Mercado
: Se celebra acto de Incineración de símbolos patrios
¿Cómo van los abanderados y escoltas?
Durante el acto. – El abanderado y los dos escoltas se colocarán en el lugar más destacado, a la derecha(recordá, del abanderado, la izquierda del público). El abanderado precederá a los dos escoltas, que estarán a ambos lados entre sí, formando un triángulo equilátero,
¿Cómo se llama la punta del mástil de la bandera?
Moharra – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Qué significado tiene la palabra izada?
Lengua española izada s.f. Acción y resultado de izar o subir una cosa mediante una cuerda, EJEMPLO: el soldado procedió a la izada de la bandera. SINÓNIMO: izamiento NOTA: También se escribe: izado © Larousse Editorial, 2016
¿Cómo se coloca el tahalí?
El tahalí pende desde el hombro izquierdo hacia el lado derecho de la cintura. Verificar que no resulte excesivamente alto o corto para la estatura del abanderado pues ello le generará una importante incomodidad que afectará su seguridad.
¿Dónde se debe guardar la bandera argentina?
Este 20 de Junio, se celebra el Día de la Bandera, símbolo nacional de Argentina, enarbolado en los mástiles más importantes y presente en los actos institucionales. El especialista en protocolo y ceremonial, Cristian Fonseca, explicó a Cadena 3 cuáles son los puntos a tener en cuenta cuando se planifica un acto en el que estará presente el pabellón nacional: – Cuando la bandera ingresa, debe aplaudirse y sonar “Aurora”.
– Cuando se retira, puede o no aplaudirse, depende de la legislación. – Los abanderados y escoltas no pueden sentarse; deben permanecer de pie. – Sobre el escenario, la bandera debe acomodarse a la derecha: primero, la argentina; luego, las correspondientes, pero todas en la misma línea. – La bandera de ceremonias tiene el sol bordado y se compone de tres paños, dos celestes y uno blanco.
– Se la puede lavar y, cuando envejece, si es de ceremonia, se suele guardar en un cofre doblada de tal forma que el sol queda hacia arriba. Si es la de izar, se puede incinerar en un acto solemne y protocolar. – La bandera debe izarse a diario con el amanecer y bajarla al finalizar la jornada.