Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Se Usa El Mueble De Los Moteles?

Como Se Usa El Mueble De Los Moteles
¿Qué es y cómo se usa un sillón potro? Un sillón potro es, básicamente, un sillón curvo que también se conoce como “sillón tantra” o “potro del amor”. Es ideal si tienes dificultades con tu movilidad o incluso problemas en la espalda, porque gracias a las curvas que lo distinguen, ninguno de tus músculos se verá afectado al tener sexo o descansar sobre él.

Si nunca has probado uno puedes comenzar por algo sencillo. Busca que tu pareja esté en la parte inferior del sillón, en la parte honda apoyen rodillas o glúteos. Pueden deslizarse por el sillón y será un poco como estar en la cama. Quien penetra se sienta en la parte baja y la otra persona se reclina en el sillón dando la espalda a quien está abajo y sentándose de manera cómoda, quien permanezca sentado se levanta hacia su pareja permitiendo la cercanía para llevar a cabo la penetración o sólo rozar genitales. Busca que tu pareja se acueste boca arriba mientras tú puedes sentarte sobre ésta llevando tus piernas a un lado. Utiliza el apoyo de tus pies en el suelo para controlar la penetración. Tu pareja puede acostarse boca arriba y puedes sentarte con una pierna en cada lado. Utiliza las curvas del sillón para recargarte mientras la otra persona te brinda un masaje en todo el cuerpo, alternando con estimulación en los genitales. Busca que tu pareja se acueste en la parte más alta de espaldas, mientras tomas sus piernas para penetrar, esto hará que la penetración se sienta más intensa. El sexo oral, también es una excelente opción, pues la misma curvatura del sillón facilita el acceso a los genitales de una manera más cómoda, así podrás decirle adiós a los cojines. Verás que este sillón te brinda el apoyo suficiente para recargar tu cuerpo y sólo concentrarte en el placer. También pueden practicar “el beso negro” (estimular el ano con la boca), solo es cuestión de colocarse en la parte superior para que el resto del cuerpo descanse y disfrute al mismo tiempo.

Recuerda que siempre es necesario usar un dique de látex para realizar esta práctica, lo puedes hacer cortando un condón para obtener una tela de látex e incluso usar lubricante de sabor para una experiencia más placentera.No olvides que éstas son solo algunas ideas, el límite está en tu imaginación y la de tu pareja.Este sillón será una sensación en tus reuniones con amigos y es el mueble deseado en cualquier departamento de soltero o soltera, aunque las parejas de muchos años justo son quienes buscan variedad en sus relaciones sexuales.Las recomendaciones de higiene nunca están de más: limpia tu sillón antes y después de usarlo para que te dure mucho tiempo y no olvides pasar a nuestra Tienda Online para conseguir todo tu kit de condones y lubricantes que te harán vivir una experiencia sin igual. Referencias:

Ávila V. (2019) 10 posiciones sexuales para intentar sobre el potro del amor. Recuperado de: : ¿Qué es y cómo se usa un sillón potro?

¿Cómo utilizar el sofá de los moteles?

El diván tiene una forma curva, suave y su material ayuda a que tengás control total de los movimientos y no generen ningún tipo de dolor ¡al contrario! Se puede utilizar de una forma tan sencilla como solo recostándose en él, como lo harías en cualquier sillón para leer

¿Qué es y para qué sirve un motel?

Un motel (acrónimo de motorist hotel ) es un alojamiento característico de carretera, un hotel para descansar durante un viaje en carretera. Suele tener una o dos plantas, y a sus habitaciones se accede a través de un largo pasillo desde la recepción o incluso exclusivamente desde el aparcamiento.

¿Cómo se llaman las habitaciones sexuales?

Burdel – Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección tiene, pero necesita más para complementar su, Este aviso fue puesto el 31 de julio de 2014.

Burdel (J. Beuckelaer, 1562) en un burdel de, Un burdel (del catalán bordell o del occitano bordel ), ​ prostíbulo, lupanar, mancebía o casa de lenocinio —también denominado coloquialmente puticlub — ​ es un lugar en el que se practica la, Habitación de un burdel,

Según el diccionario de la Enciclopèdia Catalana el origen del término bordell ​ probablemente esté relacionado con el de la palabra bord ​ (literalmente: borde ) en su acepción de “Bastardo, nacido de un padre y de una madre que no están casados” o “Nacido de padres desconocidos, expósito” por el hecho de ser un lugar de eventual engendramiento de gente “burda” del lat.

tardío burdus ‘bastardo’). De acuerdo con, antiguamente se decía bardeau y significa a flor de agua, o en la ribera del mar, por alusión al epíteto de llamada aphrodites, esto es, nacida de la espuma del mar. ​ A pesar de que hay muchas diferencias, los burdeles «clásicos» tienen dos elementos comunes: un bar en el que los clientes esperan y se relajan y un conjunto de habitaciones en las que las mantienen con los clientes.

  1. Suele estar regentado por una persona generalmente una mujer denominada matrona o madame,
  2. Esta es la encargada de mostrar a las chicas en ropas diminutas (,, etc.) al cliente, que es quien decide quién será la elegida para proporcionar los servicios sexuales.
  3. Desde la aparición de los burdeles han ido a menos, ya que la red facilita más la comunicación entre y cliente, y la proliferación de hostales o alojamientos donde se ejerce la prostitución, muchas veces de manera clandestina, localizados en lugares céntricos de las ciudades.

Una opción al problema de la prostitución clandestina sería la creación de alojamientos de alterne, donde las meretrices son agrupadas y controladas por las entidades municipales de salud.

¿Qué es el Rincón del sacrificio en un hotel?

Este 14 de febrero habrá parejas en busca de un nido de amor donde pasar una excelente velada romántica y los hoteles de paso han sido uno de los favoritos, aunque sean noches que no pasan de más de cinco horas en la mayoría de estos. En la Ciudad de México, algunos moteles —conocidos así por facilitar su acceso en automóvil hasta la puerta del cuarto rentado— ofrecen elementos que le dan un toque más atrevido y sensual, más allá de un simple espejo en el techo.

Desde un columpio hasta una cueva junto a una alberca, hay una variedad opciones a elegir para hacer especial ese momento con tu amor, o incluso si eres partidario del poliamor. Además de un cama amplia y uno que otro menú afrodisiáco estos son los objetos que hacen la visita a un motel del amor tan extraordinario: El potro del amor: Difícil montarse en una moto como Kanye West y su esposa Kim Kardashian para disfrutar de un buen sexo, pero hay hoteles de paso que tienen un mueble curvo conocido como el “potro del amor” que permite a los amantes experimentar distintas posiciones cuando se montan en él.

Si no sabes cómo acomodarte en este potro, en algunos moteles ofrecen un instructivo para facilitarte el trabajo. Existe también un modelo más pronunciado llamado el “potro árabe”. Fajódromo: Otro elemento básico en una suite del amor es este conjunto de sillones o cojines donde entre beso y beso, las parejas comienzan a calentar motores —si es que no habían comenzado esta ceremonia desde el coche— o como el sitio HotelesKinky describe, “la mejor atracción para encender la pasión y aumentar la temperatura”.

Columpio: Ya sea personal o para la pareja, este juego permite balancearse para unirse en un solo ritmo. Camas colgantes: Ofrecen la sensación de hacer el amor en el aire —unos 60 centímetros por encima del suelo—, claro, con un ritmo muy cadencioso romanticón para no salir volando, mientras que hay hoteles que tienen hamacas o una enorme red para tener un amor de altura.

Pole Dance: Hacer un streeptease al estilo de Demi Moore puede ser fantasía de algunas parejas, pero que seas bañado por cuatro regaderas incluídas junto al tubo es uno de los atractivos que puedes encontrar en los cuartos de un hotel de paso en la capital mexicana.

  • Rincón del sacrificio: En este espacio de la habitación uno de los tórtolos es acomodado en un rincón; si hay tubos, estos servirán para sujetar al amante, ya sea de frente o de espalda, y lidiar con el equilibrio.
  • Otros hoteles tienen un rincón ‘fetiche’, con un toque sado para amarrar a la pareja, en un juego de dominar y ser dominado —muy apropiado con el estreno en el cine de 50 sombras de Grey,

Leer: 50 sombras de Grey dispara la venta de lencería Arco de posiciones: Si de ser equilibrista se trata para celebrar el día del amor, porqué no probar este arco al pie de la cama, que ofrece la posiblidad de experimentar con posiciones encima del pequeño colchón que incluye.

La silla giratoria le da otro sentido a las vueltas, en el rincón del sacrificio no hay nada que sacrificar, sino, más bien, todo lo contrario y el arco de posiciones despierta al acróbata que todos llevamos dentro”, describe Javier Pérez en la guía de moteles que la revista Chilango publicó en 2013,

Albercas: Sí, una alberca junto a tu cama puede ser una opción para celebrar el día del amor con tu pareja —o tus multiples amores— en este amplio espacio que en promedio alcanza un costo cercano a los 2,000 pesos en algunos hoteles. Además de un sensual baño en la regadera del motel, mojar esos cuerpos excitados en una alberca, sauna o jacuzzi, es toda una fantasía; incluso hay hoteles como el Pirámides al sur de la Ciudad de México que recrea una cueva muy romántica junto a este cuerpo de agua privado.

Sauna y jacuzzi : El sitio HotelesKinky sugiere los saunas para “activar tu circulación sanguínea” y por eso destaca aquellos hoteles que en sus cuartos incluyen este momento de spa; y si no se tiene dinero para el sauna, el jacuzzi y sus burbujeantes aguas también son ya un común en la mayoría de los cuartos de un motel.

¿Un campo de golf o dados sexuales?: Por más raro que suene, hay moteles con estas atracciones lúdicas; en un cuarto del hotel Pórticos en Tlalnepantla, al norte de la Ciudad de México, usted toma el palo y la pelota, y ya que su imaginación lo lleve lejos, mientras que en Ecatepec, el hotel ABC ofrece dos cubos gigantes en los que en las caras de uno hay partes de cuerpo y en el segundo, acciones.

¿Que hacer al llegar a un motel?

Por otro lado, el motel generalmente es un lugar de descanso y lo que ofrece es privacidad, duchas, cochera, alimentos express e incluso hay condones y juguetes sexuales dentro de los servicios a la habitación, se rentan por cierta cantidad de horas.

¿Qué se debe llevar a un motel?

▷ Recomendaciones Para Ir A Un Motel | Motel Alice 🏩 En esta entrada de blog trataremos de abordar todas las recomendaciones para ir a un motel, para que tengas un mayor panorama sobre la experiencia antes de que visites un motel y estés preparado (a).

Todos sabemos a lo que se va a un motel pero la duda entre asistir o buscar otro lugar para un momento tan íntimo se hace presente sobre todo en aquellos que nunca han puesto un pie en un motel. Si este es tu caso, debes saber que es natural tener tantas preguntas sobre estos espacios donde se vive el placer en su máxima intensidad, algunas de las más comunes son: ¿ Qué se necesita para ir a un motel ?, ¿ qué hacer en un motel con tu pareja ?, ¿ qué se necesita para ir a un motel ?, ¿ qué hacer en un motel con tu pareja ? o tips para ir a un motel o tips para ir a un motel.

El requisito más importante para entrar a un motel es ser mayor de edad, es decir, tener 18 años cumplidos. Si cumples con este requisito solo lleva una identificación como INE, Pasaporte, Visa o CURP, que indiquen tu edad exacta para que la persona encargada en el mostrador pueda validar tu edad, de lo contrario no podrás entrar.

Por ningún motivo está autorizado la entrada a menores de edad. El acudir a un motel no está 100% relacionado con tener un automóvil. Si bien, los moteles ponen a la disposición de las personas estacionamientos privados en los que se puede subir directamente a las habitaciones, sin embargo, aquellos que no cuentan con un vehículo también pueden ingresar a las instalaciones de un motel caminando y accediendo directamente al lobby para realizar la reservación y proceder al pago.

Así que ya lo sabes, el no tener un carro no es un impedimento para que goces de los placeres de la vida, Presta atención en los detalles y ¡ elige el mejor motel! Antes de asistir a un motel, es importante que investigues ciertos factores para cerciorarte que es un lugar limpio y sobre todo, que cuenta con la seguridad para ti y tus acompañantes.

Para estas más preparado para ir a un motel por primera vez: Todo motel que dice ser higiénico debe tener protocolos de sanitización, limpieza tanto en sus áreas comunes como en la suite y lo esencial, cambios constantes de sábanas, almohadas, jacuzzi y baños, para evitar infecciones futuras. Con esto nos referimos a todos aquellos indicadores con los que el motel cuenta para no correr riesgos de ningún tipo.

Desde contar con personal capacitado para el resguardo, hasta salidas de emergencia, extinguidores. Otro punto importante es el hecho de no tener cámaras ocultas en las habitaciones. Sabemos que para nada es agradable que alguien te grabe en un momento tan privado sin tu consentimiento, y es por eso que te recomendamos revisar bien la habitación al llegar, solo para supervisar que no hay cámaras o grabadoras ocultas.

  1. Ir a un motel es una muy buena inversión y es que estos lugares te ofrecen horas de placer e incluyen muchos elementos para estimular el deseo sexual y hacer de este momento una experiencia única que no tendrías en ningún otro lugar.
  2. Los moteles están perfectamente diseñados para artículos y muebles especiales para vivir el encuentro con mucha adrenalina y potencia.
See also:  Como Se Dice Tocador Mueble En Ingles?

Te sugerimos revisar los precios de cada habitación, ya sea en internet o por llamada telefónica, para que ya sepas el precio exacto y no te lleves una sorpresa. OJO : No lleves dinero exacto, trata de llevar un poco más de dinero por cualquier emergencia o circunstancia que se pueda presentar.

Cuidar de tu salud es fundamental al tener relaciones sexuales, los preservativos te protegen de enfermedades de transmisión sexual e incluso de embarazos no deseados. Procura, en la medida de lo posible, siempre llevar un par de condones contigo, incluso si no necesariamente estás pensando en acudir a un motel, pues uno nunca sabe cuando se pueda dar la oportunidad de portarse mal.

Sé cuidadoso al salir, revisa que traigas contigo celular y accesorios o tus propias prendas de vestir, puesto que será difícil reclamar por alguna pertenencia una vez que hayas salido del motel. Las formas de pago en un motel son en efectivo o con tarjetas de crédito y débito.

El pago por este tipo de servicios es como cualquier otro en donde llegas a un mostrador o ventanilla, y un empleado te indica el monto total a pagar. Como ya te comentábamos más arriba, asegúrate de llevar la suficiente cantidad de dinero ya sea en efectivo o tarjeta para que esto no sea una limitante al pagar la reservación.

Los preservativos son utilizados como método anticonceptivo de barrera que como ya lo decíamos, protege de enfermedades y embarazos no deseados. Lo recomendable es que tú lleves los tuyos pues solamente tú sabes cuales son aquellos que se ajustan mejor a tu cuerpo y movimientos.

Si se te olvidan los tuyos, no dudes en preguntar en el mostrador por esta protección. Los moteles son lugares de estancia por horas, en donde las personas descansan, se relajan y lo más relevante: gozan de su sexualidad. Ahora bien, en términos más específicos, cada motel tiene su propia personalidad y sus propios componentes, algunos te ofrecen menos y otros mucho más.

Lo ideal es que esta experiencia no sea a medias, si no que realmente puedas aprovechar toda tu alojamiento para saciar tus ganas de dar y recibir mucho amor. Todas las están hechas para salir de la monotonía, ser creativo y conquistar a tu pareja. Las cosas que puedes llevar a un motel son disfraces, juguetes sexuales, velas, cambios de ropa, artículos de higiene personal, toallas e incluso si te sientes más cómodo, puedes llevar tus propias sábanas de almohadas, también puedes hacerlo.

En cuanto a los alimentos, puedes introducir botanas, postres, comida rápida, vinos, cervezas, refresco o cualquier otro tipo de bebida. Lógicamente no está permitido la introducción de armas o drogas. Puebla es una hermosa ciudad llena de mucha cultura y tradición. En ella hay todo tipo de actividades, pero cuando se trata de buscar moteles, realmente son muy pocos los que te ofrecen un excelente servicio.

En el caso de buscamos que cada persona que visite pase el mejor día de su vida, sin que se sienta juzgado o expuesto. Aquí tus deseos se convierten en gritos de mucha pasión. Una de las inquietudes más grandes es la de saber si el motel cuenta con instalaciones higiénicas y es que la preocupación por los fluidos corporales y las infecciones por los mismos es lo primero que muchos temen.

La realidad es que los moteles deben mantener una limpieza extrema por que de ello depende que los clientes regresen, pero además, por cuestiones de salubridad, un motel no puede operar si rompe las reglas de higiene marcadas por el Consejo de Seguridad Sanitaria. Finalmente, la dinámica de un motel es siempre cumplir con espacios agradables para que cada uno de sus clientes puedan aprovechar las horas que han dispuesto para pasar un rato de intimidad y mucha pasión con la persona que aman o con quienes se sientan libres de disfrutar su sexualidad.

Esperamos que estos consejos para ir a un motel por primera vez te hayan servido mucho. Alice es un motel exclusivo y el único en la ciudad de Puebla bajo la categoría “boutique”. Contamos con las más cómodas habitaciones, equipadas con las mejores amenidades para deleitar tu lívido.

Todas nuestras habitaciones tienen jacuzzi, wifi, aire acondicionado, potro del amor, baño completo con agua caliente y fría, smart tv y el mejor equipo de sonido para amenizar la velada. Además nuestro garage privado te permite acceder directamente a nuestras instalaciones. Déjate llevar por tus instintos, reserva ahora al (222) 778-4481.

Cuando un motel te ofrece debes aprovecharlo ya que el agua tibia estimula a las parejas de forma en que un baño en el jacuzzi puede ser el punto de partida para comenzar el encuentro y poco a poco subir la intensidad del juego. No olvides llevar contigo un buen lubricante para el agua.

¿Qué debo hacer para ir a un motel?

Antes que todo, te recomendamos elegir muy bien el motel ; debés tomar en cuenta que sea un lugar en el que vos y tu pareja se sientan seguros y puedan disfrutar completa privacidad, un ambiente limpio, exclusivo, bien diseñado, con buenos acabados, ¿y por qué no?

¿Qué es más caro un hotel o un motel?

Conclusión: ¿Qué diferencia hay entre un motel y un hotel? –

Motivo del viaje : Mientras que los hoteles están diseñados para personas que están de vacaciones, los moteles se crean para personas que simplemente están de paso por la zona. Ubicación : Los hoteles suelen estar ubicados en las ciudades donde hay cosas que ver y hacer, mientras que los moteles suelen estar ubicados en la ruta que une esas ciudades. Duración de la estadía : Cuando se trata de la duración de la estancia de los huéspedes, los hoteles son para estancias más largas y los moteles para pasar una o unas pocas noches. Servicios : Dado que los hoteles suelen ser, como decíamos, para estadías más largas, ofrecen una gama más amplia de servicios que los moteles Precio: Por la cantidad de servicios y amenities que ofrecen los hoteles, pagarás bastante más por noche en comparación a una noche de motel. Seguridad: La edificación abierta de los moteles hacen que sean más inseguros que los hoteles. No por nada las películas de terror de Hollywood siempre se asocian con los moteles de ruta, nadie te va a asesinar, pero sí puedes sufrir algún contratiempo como una ventanilla rota en tu vehículo o algo por el estilo.

En conclusión, ambas opciones de alojamiento son válidas, y cada uno de ellos te será útil según el tipo de viaje que estés planeando, por lo que solo tienes que analizar el tipo de viaje que quieres hacer para elegir la opción más adecuada. Esperamos que con esta breve explicación comprendas mejor que diferencia hay entre un motel y un hotel y te hayamos ayudado un poco a la hora de elegir tu próximo alojamiento.

¿Qué pasa en los cuartos oscuros?

DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n6.47006 Artículos Investigación Los cuartos oscuros y los hombres que tienen sexo con hombres: haciendo visible lo invisible The dark rooms and the men who have sex with men: making the invisiblevisible Milton Cardozo-Cruz 1 y Mirliana Ramírez-Pereira 2 1 Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Colombia. [email protected] 2 Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte. Chile. [email protected] Recibido 3 Noviembre 2014/Enviado para Modificación 9 Marzo 2015/Aceptado 21 Septiembre 2015 RESUMEN Objetivo Diseñar un modelo explicativo de las representaciones sociales en los Hombres que tienen sexo con hombres sobre los cuartos oscuros de la ciudad de Santiago de Chile durante el segundo semestre del año 2012.

Método Investigación de tipo cualitativa, exploratoria y explicativa. El enfoque teórico-metodológico escogido fue la teoría fundada. La recolección de información se realizó mediante entrevistas en profundidad. Resultados En la primera fase de la investigación se realizó la codificación abierta, se identificaron los códigos y categorías asociados de: concepción del cuarto oscuro, bioseguridad, justificaciones para ingresar a un cuarto oscuro, valoración del cuarto oscuro, prácticas sexuales, orientación sexual y roles y modos de relacionarse.

  1. Conclusiones Es imperioso el desarrollo de políticas públicas en salud que permita afectar los determinantes sociales de la misma.
  2. Se identifica tres puntos clave a intervenir para incidir positivamente en la salud de los hombres que tienen sexo con hombres: La discriminación y rechazo social, la ausencia o la disminución de la percepción del riesgo frente a los cuartos oscuros y los sitios de encuentro sexual y la necesidad de realizar inspección, vigilancia y control sobre dichos lugares.

Palabras Clave : Sexualidad, homosexualidad, salud pública, investigación cualitativa ( fuente: DeCS, BIREME ). ABSTRACT Objective To design an explanatory model of social representations of men who have sex with men in the dark rooms of the city of Santiago de Chile during the second half of 2012.

Methodology: Exploratory and explanatory qualitative research. The theoretical and methodological approach chosen was based on the founded theory. Data collection was conducted using in-depth interviews. Results: During the first phase of the research open coding was carried out. Codes and related categories were identified: conception of the dark room, biosecurity, reasons for entering a dark room, valuation of the dark room, sex practices, sexual orientation and roles and ways of relating.

Conclusions : The development of a public health policy that includes social determinants of health is an imperative. Three key points are identified to intervene positively in their health: discrimination and social rejection, the absence or reduction of risk perception against dark rooms and places for sexual encounters and the need for inspection, monitoring and control of such sites.

Key Words : Sexuality, homosexuality, public health, qualitative research ( source: MeSH, NLM ). El cuarto oscuro es un lugar en donde confluyen algunos hombres que tienen sexo con hombres (HSH) con el fin de sostener relaciones sexuales de manera clandestina y generalmente con una persona desconocida.

Se parte de la idea de que el cuarto oscuro, como espacio físico y de intimación, está cargado de conceptos, afirmaciones y explicaciones que dan cuenta de las representaciones sociales que sobre ellos tienen los HSH. Se acepta que “cuando las personas hacen referencia a los objetos sociales, los clasifican, los explican y, además, los evalúan, es porque tienen una representación social de ese objeto” (1) para este caso, el cuarto oscuro.

  • La presente investigación explora dichas representaciones sociales como una aproximación a la comprensión del fenómeno y su impacto en la salud pública.
  • El estudio es de carácter cualitativo, de tipo exploratorio y explicativo ya que aborda un tema que no se ha investigado en Chile y del cual existe poca información en publicaciones internacionales.

En este artículo se abordará el aspecto descriptivo de la investigación antes citada hasta la codificación abierta, la cual se entiende como “el proceso analítico por medio del cual se identifican los conceptos y se descubren en los datos sus propiedades y dimensiones” (2).

MÉTODOS La investigación se planteó con el fin de responder a la pregunta, ¿cuáles son las representaciones sociales de los HSH sobre los cuartos oscuros de la ciudad de Santiago de Chile durante el segundo semestre del año 2012? Se estableció como objetivo general diseñar un modelo explicativo de las representaciones sociales en HSH sobre los cuartos oscuros de la ciudad de Santiago de Chile durante el segundo semestre del año 2012.

Se diseñó una investigación de tipo cualitativa, exploratoria y explicativa; el enfoque teórico metodológico escogido fue la teoría fundada ya que esta permite elaborar modelos explicativos de la conducta de los HSH apoyándose en datos (2). La técnica cualitativa empleada para la recolección de información fue la entrevista en profundidad.

  1. Para la identificación de los participantes se contó con el apoyo del Movimiento de Liberación Homosexual-MOVILH y además se contactaron por medio del sitio web GayChat.
  2. La muestra estuvo constituida por ocho usuarios de cuartos oscuros en la ciudad de Santiago de Chile ( Tabla 1 ), este número se obtuvo al lograrla saturación teórica de la muestra, es decir, el momento en que durante la construcción de la categoría, ya no emergieron propiedades, dimensiones o relaciones nuevas durante el análisis (2).
See also:  Cuál Es El Arte Mueble Mobilar Y Cuál El Arte Parietal?

Como criterios de inclusión se consideró: haber hecho uso de un cuarto oscuro al menos una vez, ser mayor de edad y firmar libremente el consentimiento informado. La técnica de recolección de la información consistió en entrevistas en profundidad, las cuales se entienden como los “reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras” (3), las entrevistas fueron grabadas en audio previa firma de consentimiento informado.

  • Se utilizó una pauta de entrevista con el fin de orientar la misma y tener en cuenta los aspectos mínimos a explorar para así poder lograr los objetivos propuestos.
  • Las entrevistas fueron realizadas en su totalidad por el autor principal en las instalaciones de MOVILH, contando con una oficina tranquila, sin ruido ni interrupciones y en algunos casos en espacios públicos a solicitud de los participantes.

El entrevistador recolectó la información en el marco del respeto por las personas y sus discursos. La información recolectada en las entrevistas fue transcrita sin edición para así realizar el análisis posterior según la teoría fundada (4). Se tuvo en cuenta los aspectos éticos referidos por Emanuel (5), es decir; el valor de la investigación, validez científica, selección equitativa de los sujetos, proporción favorable del riesgo-beneficio, evaluación independiente, respeto a los participantes y la firma del consentimiento informado.

RESULTADOS A continuación se presentan los resultados de la codificación abierta. A partir de los códigos identificados se generan las siguientes categorías: Concepción del cuarto oscuro Los hombres que tienen sexo con hombres comprenden el cuarto oscuro como un espacio físico que se caracteriza por contar con poca o nula luz, un ambiente al que ingresan diversas personas que usualmente no se conocen entre sí y cuyo objetivo principal es lograr encontrar una pareja para así sostener relaciones sexuales.

“El cuarto oscuro es aquella habitación en la cual no se ve absolutamente nada, básicamente está cubierto por telares negros, puede haber una cama, un sillón, un sofá o simplemente la nada misma.” (AO 26) Los cuartos oscuros generalmente no existen solos, sino que forman parte de establecimientos que prestan diversos servicios.

  • Estos establecimientos son las saunas, los cines porno, las salas de internet y las discotecas.
  • Una de las características de los cuartos oscuros está dada por el anonimato de las personas que los frecuentan.
  • La identidad de los individuos que están en el cuarto oscuro generalmente es anónima al no saber quién entra o sale de este espacio, dicha falta de identidad se ve favorecida por la carencia de luz.

Para los entrevistados es una instancia que permite liberar instintos que se traducen en prácticas sexuales en pareja o grupalmente con desconocidos y de manera clandestina. Lo clandestino obedece a que la sociedad reprime, acusa o tacha obligando a que la gente oculte su identidad, su orientación, sus deseos y sus prácticas sexuales.

Aparte de proporcionar sexo fácil, el cuarto oscuro brinda la posibilidad de sostener relaciones sexuales sin generar compromisos, ya que el tiempo futuro difícilmente tiene cabida. Esta situación hace que la promiscuidad se vea favorecida, dado que cada vez que se visita un cuarto oscuro se tendrán relaciones sexuales con nuevos desconocidos.

Cuando un HSH no tiene pareja, el cuarto oscuro se convierte en un espacio que brinda la posibilidad de satisfacer la necesidad de gratificación sexual, por lo que generalmente allí hay personas sin compromiso. El acúmulo de frustraciones derivadas de la no aceptación y de no poder mostrarse tal como se es, llevaría a la no distinción de límites en este espacio que todo lo permite.

” creo que precisamente van a, van a esos espacios porque el anonimato que ese espacio te genera no te no te obliga a dar explicaciones de ningún tipo y además, aquí hay algo muy sintomático, la gente cuando se empareja, deja de ir a un cuarto oscuro” (OM 52) Bioseguridad Respecto a la higiene locativa, ésta se caracteriza por la presencia de fluidos biológicos, semen principalmente y material contaminado con los mismos como papel higiénico y condones.

Algunos usuarios refieren presencia de malos olores y en general se describe una higiene inadecuada; sin embargo, hay personas que pueden considerarla como buena tanto en los cuartos oscuros como en los establecimientos en los que estos se encuentran.

  1. Los saunas tienden a dar una sensación de mejor higiene dado que existe la posibilidad de bañarse posterior a tener prácticas sexuales.
  2. La higiene de este lugar es muy buena en la madrugada que es la hora en que vienen todos del carrete, desde las dos hasta las siete de la mañana, claro, ahí tú ves todo tirado, semen tirado por todas partes o algunos que utilizaron preservativos, los papeles están ahí, el mismo preservativo.Pero, de todas maneras cada cierto tiempo prenden las luces y limpian, o sea cada una hora más menos van aseando” (AR 48).

En general los participantes conocen sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el riesgo de contagio derivado de la exposición a las prácticas sexuales que se sostienen en éstos sitios; sin embargo, se asume dicho riesgo. La sensación de riesgo podría verse disminuida por un intenso deseo sexual o por la posibilidad de perder una oportunidad de tener sexo.

También se justifica por la sensación de soledad la cual se desvanece en el cuarto oscuro. “a veces tú te sientes que estás como la última chupada del mate, digamos, no te pesca nadie, estas solo y de repente esa instancia es como liberarte, entonces por un lado es justificable, pero por otro lado es injustificable porque la gente no tiene conciencia de su salud, no tiene conciencia de la higiene, no tiene conciencia de de que al día siguiente te vas a llevar a tu casa ya sea el SIDA o la sífilis o no sabes, es como la ruleta rusa.” (AR 48) Los HSH también conocen el riesgo de exteriorizar las ITS del ámbito de los cuartos oscuros y los sitios de encuentro sexual, incluso se reconoce el impacto que el uso de estos lugares puede tener sobre la salud de las mujeres.

Según estudios de orden mundial, una gran proporción de las nuevas infecciones por el VIH, se encuentran dentro de las parejas heterosexuales casadas o que cohabitan (6). ” y lo he pensado también por mi mujer y todo, y ahora yo tengo relaciones con mi señora con condón producto de que ella optó, de que ella no usa pastillas por lo tanto la etapa que me tenga que cuidar yo, entonces no, también hay un tema de cuidado con ella además que ella es exigente también al respecto no quiere quedar embarazada digamos y todo lo que eso implica” (AL 50) Justificaciones para ingresar a un cuarto oscuro Los HSH tienen distintas justificaciones para acudir a un cuarto oscuro, algunas razones pueden obedecer al sentimiento de soledad que lleva a la necesidad de buscar a pares en lugares como este.

Por otra parte una estima debilitada que dificulta encontrar pareja en la cotidianidad, conduce al cuarto oscuro satisfaciendo así la necesidad de compañía. “es justificable por otro lado porque de repente tu estas solo, hay mucha gente adulta como en mi caso, que le toca ir solo y que en el fondo la soledad te lleva, porque de repente tú dices pucha no, no a mí ni siquiera el, el manisero me toca.

Y sin embargo tú vas ahí y te sientes objeto de deseo” (AR 48) La curiosidad por saber que pasa en la comunidad homosexual o la necesidad de ingresar a la misma son otro tipo de emociones que llevan a introducirse en un cuarto oscuro. Otras personas refieren que los HSH portadores de ITS podrían encontrar en un cuarto oscuro la posibilidad de sexo, posibilidad que sería menor afuera de éste espacio.

Esto se debe a que en el cuarto oscuro nadie pregunta, nadie se conoce y por tanto se consigue sexo sin cuestionamientos. ” yo he escuchado mucho también el hecho de que muchas personas por el hecho de tener enfermedades de transmisión sexual no encuentran a alguien fuera de un cuarto oscuro entonces dicen, bueno aquí yo voy y encuentro sexo.

Sin, importar nada, encuentran además sexo, y nadie me va a preguntar si tengo SIDA, gonorrea, sífilis y todas las que puedan existir” (DM 18) El cuarto oscuro permite realizar diversas prácticas sexuales que en otro espacio no se podrían llevar a cabo lo cual constituye otra situación que justifica la entrada en él.

Valoración del cuarto oscuro Algunos participantes refieren que el cuarto oscuro no puede ser catalogado como bueno o malo; sin embargo es posible reconocer algunos aspectos positivos y negativos. Dentro de los aspectos favorables, el cuarto oscuro permite conocer gente interesante, ocasionalmente encontrar una pareja, o un amigo, igualmente se considera positivo la capacidad que tiene el cuarto oscuro para proporcionar sexo rápido.

“El cuarto oscuro no es ni bueno ni malo, es simplemente un lugar en el cual se libera el morbo y el yo personal de cada uno. Ahí suceden las cosas más terribles (risas) como las cosas más bonitas conocí a dos personas que se enamoraron en un cuarto oscuro y hoy por hoy viven felices.” (AO 26).

  1. Para los HSH entrevistados, un aspecto positivo podría ser el hecho de que el cuarto oscuro admite sin prejuicios a cualquiera dándoles la sensación de que todos son iguales.
  2. De esta manera estese constituye como un espacio para la liberación de la tensión y presión que la sociedad genera en donde todas las personalidades, preferencias sexuales y situaciones sociales tienen cabida, sin discriminación de ninguna índole y con plena aceptación.

Prácticas sexuales En el cuarto oscuro se sostiene todo tipo de prácticas sexuales como la penetración anal, el sexo oral, los besos, las caricias y la masturbación. Estas prácticas sexuales son carentes de afecto y sólo pretenden satisfacer un impulso sexual.

Algunas situaciones dentro de los cuartos oscuros logran permanecer muy vigentes en la memoria de los HSH debido a que generan una fuerte impresión visual capaz de producir sensación de rechazo. Una de estas situaciones observadas es el sexo grupal. “las paredes de cada laberinto eran de malla, entonces había un tipo que estaba desnudo desde la cintura hacia abajo y él con una tijera cortó un trozo de malla en forma circular y él puso ahí su recto y entonces, como que él llamaba a todas las personas que fueran pasando y que solamente se limitaran a penetrarlo por el espacio que quedaba, en ese trozo de malla que faltabayo creo que debí haber contado no sé por unas veinte personas y sin preservativo” (RL 31) Otra situación que está cargada de emociones lo constituye el hecho del presenciar sexo sin protección, en especial cuando se tiene sexo grupal.

Las emociones que produce el presenciar actividad sexual sin protección pueden ser contradictorias; genera excitación por lo que se desea continuar observando y al mismo tiempo provoca rechazo y deseo de retirarse. Al final, la excitación termina triunfando sobre el rechazo.

  • Ver prácticas de masoquismo igualmente es una situación que marca fuertemente la memoria de los participantes.
  • Surgen entonces nuevas emociones como el miedo y la desconfianza al reconocerse en un lugar extraño en el que todo tipo de prácticas son posibles y en el que se puede llegar a cuestionar “qué tipo de gente entra ahí” y qué los lleva a proceder de esa manera.

La utilización del preservativo es un asunto que parecería ser opcional, algunos dicen utilizarlo siempre en el ámbito de los cuartos oscuros y ocasionalmente en el privado. Llama la atención que algunos participantes de la investigación refieren que se está popularizando el sexo sin condón que se conoce como bareback.

El no uso de condón para las relaciones sexuales orales resulta ser una regla y se evidencia un desconocimiento general del riesgo para adquirir ITS derivado de las prácticas sexuales oro-genitales. Algunas personas no utilizan el preservativo a pesar de saber que estos están disponibles en los establecimientos y de tener conocimiento acerca de la posibilidad de contraer una ITS.

Al preguntar las razones para el no uso de preservativos la respuesta se traduce en una pérdida de la percepción del riesgo originado por la excitación sexual: “Porque como se dice en buen chileno cuando estas caliente, quedas ahí, no tienes la capacidad de pensar, decir voy a bajar a conseguir uno, después me vuelvo a recalentar ¿no es cierto?, (risas).

“(AL 50) En algunos participantes se puede encontrar un fenómeno de normalización de la situación con lo que se podría ver afectada la capacidad para sentirse vulnerable al contagio con ITS en un cuarto oscuro, pues se asume que el riesgo es igual al que se tendría si se sostienen relaciones sexuales en otro ámbito.

See also:  Como Quitar Parafina De Un Mueble?

Orientación sexual y roles La orientación sexual de los HSH participantes en el estudio en general se encuentra ya definida pudiendo ser pública o no. Se encuentran tres clases de orientación sexual: homosexuales (gay), bisexuales (solteros y casados) y heterosexuales.

Para un participante la bisexualidad no pública, es considerada como un problema por la repercusión que puede tener sobre la salud de las mujeres. A partir de lo expuesto en las entrevistas por los participantes fue posible identificar varios roles como se muestra a continuación. – Según la penetración.

Los HSH distinguen tres roles: Activo (quien penetra); Pasivo (quien es penetrado) y Moderno o Versátil (quien penetra y es penetrado) – Según el gusto por mirar y ser mirado. Se identifican dos roles, exhibicionista y voyerista – Según la autoestima.

El que elije/el que quiere ser elegido. El que elije es una persona confiada y segura de que encontrará a la persona de su agrado, mientras que el que quiere ser elegido puede ser una persona insegura debido a su físico o porque es mayor y su edad no resulta atractiva. – Según el dominio. Dominado/dominador.

Esta clase de rol se refiere a la capacidad de someter o someterse, también puede verse como lo fuerte y lo débil en donde lo masculino representa al primero y lo femenino a lo segundo. Modos de relacionarse Las formas de relacionarse dentro de un cuarto oscuro están determinadas por el tacto.

  • Allí existe un imperio del tacto sobre los otros sentidos.
  • Con el tacto se identifican las características físicas del otro, se comunica la aceptación o rechazo del que permanece en lo oscuro.
  • Nunca se pide autorización para tocar, pero si no se quiere se tocado, porque lo palpado no es satisfactorio, esto se manifiesta alejando las manos.

El juego de seducciones principalmente se da fuera del cuarto oscuro, si se gustan, se comunican con miradas y posterior a ese contacto visual ingresan a dicho espacio. Una vez adentro, aparecen roces y ocasionalmente murmullos o susurros. En palabras de DM 18 la seducción es tocar.

  • Solamente tocando.
  • De hecho, yo diría que ahí la seducción tiene que ver con el tacto no más, pero no recuerdo a la gente hablando, aunque se murmura, hay murmullos pero no recuerdo así personas conversando o diciéndose cosas, básicamente es tocando, yo diría que la seducción es todo por el tacto.” (AL 50) DISCUSIÓN Se realizó una búsqueda intensiva en la literatura sobre los cuartos oscuros en Chile, como espacio de encuentro sexual de los HSH, notando que la investigación que existe al respecto es prácticamente nula.

La investigación cualitativa en salud por su parte también es carente al respecto, con lo cual se identifica la necesidad de avanzar en términos de la construcción del conocimiento apoyado en estas metodologías que vienen siendo hasta ahora comprendidas por el sector salud.

Frente al estudio de las representaciones sociales en salud, se ha evidenciado un predominio de la producción en lengua inglesa con escasa producción en lengua española (7), por lo tanto, la presente investigación resulta aportar de manera importante al conocimiento local y regional. La mayoría de los HSH entrevistados tienen estudios universitarios, las edades de los participantes oscilan entre los 18 y 52 años logrando un conjunto de individuos diverso.

La orientación sexual de la mayoría de los encuestados es conocida por personas cercanas a su círculo social. Se contó con la participación de una persona bisexual logrando aportar bastante a la investigación ya que sus opiniones podrían diferir de otras condiciones sexuales.

Los cuartos oscuros son sitios de encuentro sexual de los cuales se conoce poco especialmente en el contexto latinoamericano. Este desconocimiento de lo que es, de lo que sucede allí, y su conexión con lo que está afuera, hasta ahora no permitía ver el riesgo para la salud pública. La presente investigación, lejos de buscar medidas punitivas que terminen favoreciendo la discriminación y por tanto el surgimiento de nuevos mecanismos que permitan sopesar el rechazo, pretende fomentar nuevas investigaciones que faciliten la identificación de las vulnerabilidades que tienen los HSH que frecuentan estos sitios de encuentro sexual, de sus parejas, familias y en general de la comunidad, así como la formulación de políticas focalizadas hacia la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Los sitios de encuentro sexual pueden y deben ser objeto para la promoción de la práctica del sexo seguro a partir de las intervenciones de base comunitaria en las que se facilite comprender y modificar las percepciones y comportamientos de los HSH (8).

  • Los resultados de esta investigación y la información cuantitativa disponible (6), admiten la necesidad de avanzar en el desarrollo de políticas públicas en salud que permita afectar determinantes sociales de la misma.
  • Se identifica tres puntos clave a intervenir para incidir positivamente en la salud de los HSH: La discriminación y rechazo social hacia ellos, la ausencia o la disminución de la percepción del riesgo de los HSH frente a los cuartos oscuros y los sitios de encuentro sexual, y la necesidad de realizar inspección, vigilancia y control sobre dichos lugares.

Se deben continuar e incrementar las medidas de promoción de la salud de manera focalizada, para lo cual es necesario ir directamente a los sitios de encuentro sexual. Las personas receptoras de la información promocional y preventiva deben ser los propietarios de los establecimientos, los trabajadores y los usuarios.

La presente investigación deja claro que existen condiciones que son insalubres dentro de los establecimientos de encuentro sexual, por tanto es necesario definir, desarrollar y optimizar las medidas existentes de inspección, vigilancia y control de las condiciones salubres de dichos establecimientos, incluyendo aquellos sobre los que hasta el momento no se tenía conocimiento como lo son las salas de internet y los cine porno.

En la codificación abierta se identificaron las categorías, concepción del cuarto oscuro, bioseguridad, justificaciones para ingresar a un cuarto oscuro, valoración del cuarto oscuro, prácticas sexuales, orientación sexual y roles y modos de relacionarse.

  • Las personas usuarias de los cuartos oscuros definen estos lugares como espacios físicos caracterizados por tener escasa o ausente iluminación, pueden constituirse como una habitación, pasillo o ser tan complejos como un laberinto y generalmente tienen pocos muebles o ninguno.
  • Se sabe que están adjuntos a saunas, salas de internet, cines porno o discotecas.

Desde la perspectiva locativa, en los cuartos oscuros es posible encontrar presencia de fluidos biológicos y material contaminado con los mismos así como presencia de malos olores y, en el caso de las saunas, humedad, lo cual resulta ser riesgoso para la salud de las personas que frecuentan estos lugares y para la salud pública en el sentido que los riesgos biológicos pueden ser exteriorizados.

  1. El cuarto oscuro también se constituye como un espacio simbólico ya que es un espacio masculino, anónimo, desconoce el pasado de las personas y no tiene perspectiva de futuro dado que lo que sucede en estos espacios generalmente se queda allí atrapado.
  2. Estas características del espacio simbólico lo hacen más atractivo dado su carácter de clandestino.

Los HSH justifican el ingreso a un cuarto oscuro debido a que la sociedad les genera rechazo, los niega, no los acepta o les prohíbe lo cual genera frustración. Esta situación se suma a la necesidad de encontrar pareja, a la baja autoestima y el deseo de pertenecer.

  • Dado que el cuarto oscuro ofrece aceptación total, pues no discrimina bajo ninguna condición, es posible que tenga cabida el desenfreno y la no distinción de límites con lo que cualquier práctica sexual puede realizarse, tanto las seguras como las no seguras.
  • Las relaciones en el cuarto oscuro se facilitan mediante el tacto que resulta ser el sentido que prevalece dada la escasez de luz, con él se comunica la aceptación o el rechazo por aquel a quien se está tocando así como las prácticas que se quiere realizar.

Todo tipo de prácticas sexuales son posibles en ese espacio físico y simbólico y así mismo tienen cabida los distintos roles y orientaciones sexuales. El riesgo para la salud propia y colectiva es conocido por quienes frecuentan estos lugares; sin embargo, el deseo y la aceptación total que ofrece el cuarto oscuro, terminan siendo más poderosos que la percepción de riesgo.

Uno de las principales situaciones que afecta la salud de los HSH, y que por tanto incrementa sus vulnerabilidades, lo constituye el hecho de la no aceptación y el rechazo que la sociedad ejerce sobre estas personas, por ello es necesario proporcionar a dicha sociedad las herramientas que le permita garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad para lo cual se requiere continuar con el posicionamiento dentro de la agenda política de la no discriminación de las personas por ninguna causa como religión, orientación sexual, condición social o cualquier otra condición humana* REFERENCIAS 1.

Araya S. Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Disponible en: http://www.flacso.or.cr/indez.php/publicaciones-jb-br-jb-i-labor-editorial-jb-i/cuadernos/336-cuaderno-no-127, Consultado en febrero del 2014.2. Strauss A, Corbin J.

Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada.1era edición. Colombia, Editorial Universidad de Antioquia; 2002. p 110.3. Valles M. Técnicas cualitativas de Investigación social.1era edición. España; Editorial Síntesis.1999.4. Martínez C. El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias.

Ciênc. Saúde Coletiva (Revista en internet).2012 Mar.; 17(3): 613-619. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232012000300006&lng=en, http://dx.doi.org/10.1590/S1413-81232012000300006, Consultado octubre de 2014.5.

Ezekiel E. ¿Qué hace que la investigación clínica sea ética? Siete requisitos éticos, Disponible en http://www.hsjd.cl/web/wp-content/uploads/Requisitos-%C3%89ticos-para-la-Investigaci%C3%B3n-de-Exequiel-Emanuel.pdf, Consultado en noviembre del 2013.6. World Health Organization. Epidemic Update and Health Sector Progress Towards Universal Access.

Disponible en: 2011. http://www.afro.who.int/en/clusters-a-programmes/dpc/acquired-immune-deficiency-syndrome/features/3439-global-hivaids-response-progress-report-2011.html, Consultado en diciembre del 2013.7. Eslava M. Representaciones sociales de salud y enfermedad: investigando el estado del arte.

Cienc. Enferm.,2002 Dic ; 8(2): 59-72. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532002000200007&lng=es, http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532002000200007,8. Villamil F, Jociles M. Diferencias y desigualdades entre los HSH usuarios de locales comerciales de encuentro sexual: algunas contribuciones a las estrategias comunitarias de prevención del VIH, Etnográfica.

, vol.12 (2); 2008,, Disponible en: http://etnografica.revues.org/1716,

¿Cuál es la diferencia entre un hotel y motel?

Un motel es un establecimiento con habitaciones a las que se accede directa y fácilmente, porque por lo general cuenta cada una con su propia cochera. No suelen tener más de dos pisos, en pocas palabras un motel es un tipo de hotel de paso que se utiliza por períodos cortos o durante una cantidad establecida de horas.

¿Qué se hace con los objetos olvidados en un hotel?

En caso de perder u olvidar alguna de tus pertenencias en el hotel, comunícate inmediatamente con la recepción del establecimiento. Si el objeto fue encontrado durante tu estadía en el hotel, el personal de servicio se encargará de devolverlo inmediatamente.

  1. En caso de haber salido del hotel, el personal de servicio hará todo lo posible por enviar el objeto extraviado a la dirección que les indiques al comunicarte con ellos.
  2. Al informar de la pérdida de algún objeto, describe su apariencia y brinda todos los datos posibles para ayudar a su identificación.

La recepción del hotel se encargará de contactarte por teléfono en cuanto el objeto sea encontrado. Los hoteles guardan los objetos perdidos, generalmente, por un período de 60 días, aunque esto varía de acuerdo con las políticas internas de cada uno.

Miami Salida desde Atlanta A partir de: 38 USD Atlanta Salida desde Orlando A partir de: 38 USD

Recuerda verificar siempre el cuarto antes de salir y así evitar dejar cualquier elemento en el hotel.

¿Qué es un Hotel Cecil?

El Hotel Cecil, el Hotel Muerte. Hotel Muerte o El Suicidio, así le conocen en el castigado barrio de Skid Row, en Los Ángeles, al ahora famoso mundialmente, Hotel Cecil.

¿Cómo se llama el mueble de recibidor?

Mueble recibidor – Los recibidores, cosola recibidor, o mueble recibidor, son los muebles que se colocan en este espacio de la casa. Estos muebles responden a las necesidades básicas del hall, en concreto suelen ser muebles muy estrechos, con espacio de almacenaje y con funciones extra como espacio de zapatero, espejo o iluminación propia.

El mueble recibidor nos permiten dejar nuestras llaves, cartera, bolso, guardar los papeles importantes. Si tienen espejo, que podamos echarnos un vistazo antes de salir de casa y si es un mueble recibidor con zapatero, que podamos tener los zapatos guardados y ordenados para salir y entrar. Para elegir un buen mueble recibidor tenemos que fijarnos en el espacio que tenemos disponible y en el tipo de mueble que queremos: tipo balda, con aparador, modelos mixtos Deben aunar funcionalidad y diseño.

Os recomiendo pasaros por este post que escribí hace unos meses en el que os doy todas las claves para escoger una consola recibidor.

¿Qué es el mobiliario basico?

¿Problemas al reproducir este archivo?

Mobiliario de diseño contemporáneo. Sillón tallado y dorado de estilo Luis XV. Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales. ​ Normalmente el término alude a los objetos que facilitan las actividades humanas comunes, tales como dormir, comer, cocinar, descansar, etc., mediante mesas, sillas, camas, estanterías, muebles de cocina, etc.