Expo Mueble Baja California

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Es Un Mueble Auxiliar?

Muebles auxiliares para recibidores, salón o dormitorios Una buena no se limita a ofrecer los muebles básicos que toda vivienda necesita. También tiene en cuenta todos aquellos muebles auxiliares que nos hacen la vida más sencilla y nos ofrecen un plus de funcionalidad que todos necesitamos en alguna estancia de nuestra vivienda.

Los muebles auxiliares suelen ser de tamaño pequeño o medio que utilizamos para una finalidad concreta como puede ser una mesa para el televisor o para un ordenador. Sus principales virtudes son la funcionalidad y sus reducidas dimensiones que suelen encajar perfectamente en viviendas con problemas de espacio.

El hecho de que sean pequeños no significa que no sean atractivos. Hay diseños muy interesantes que pueden aportar a tu casa un elemento decorativo que se fusione a la perfección con el resto de muebles. Son, sobre todo, muebles muy prácticos que se pueden colocar en cualquier estancia de la casa, desde la cocina, el baño, pasando por el salón o los dormitorios.

¿Qué es un mobiliario auxiliar?

Los muebles auxiliares se podrían definir como esos muebles en los que NO estás pensando cuando amueblas la casa. Es decir: ya tienes el dormitorio, ya tienes el sofá, el mueble del salón, los armarios grandes y la mesa del comedor. Y entonces es cuando dices, triunfante: ¡ya está la casa amueblada! ¡Craso error! Porque va a ser que no. Todavía.

¿Cómo se llama el mueble auxiliar del comedor?

Los aparadores son una de esas piezas que nunca pasan de moda y mantienen un lugar privilegiado en los comedores de nuestras casa. Su versatilidad y funcionalidad convierten a este mueble en un imprescindible que ha recuperado su antiguo protagonismo, El mueble aparador ha recuperado su antiguo protagonismo en comedores y salones. En la imagen: Comedor vintage Clarinta, El mueble aparador es fundamental en cualquier comedor gracias al magnífico espacio de almacenamiento que proporciona, Se trata de un mueble perfecto para almacenar vajilla, cubertería, manteles, cristalería, etc. Colocando objetos decorativos sobre tu aparador, crearás un punto focal en tu comedor. En la imagen: Aparador Tv 4 puertas roble macizo Unika, Aunque siempre lo hemos visto en comedores, este mueble auxiliar está conquistando nuevas estancias como el salón, donde también cumple con la misma función de almacenaje que en el comedor. Actualmente, los aparadores son también habituales en salones, aumentando el espacio de almacenaje. En la imagen: Salón industrial Hyde, Lo primero que debes tener en cuenta al elegir un aparador (al igual que cualquier otro mueble), es el espacio del que dispones y el tamaño de la pieza, Deja un espacio entre el aparador y las sillas para poder abrir sus puertas fácilmente. En la imagen: Comedor nogal macizo Horizon, Si no dispones de mucho espacio, una idea muy práctica es escoger un aparador con puertas correderas y estantes abiertos, Si tu comedor es pequeli, elige un aparador con puertas correderas y estantes abiertos. En la imagen: Aparador 2 puertas roble y cristal Murano, La altura es otro factor a tener en cuenta. Los aparadores suelen medir entre 70 y 120 centímetros, Valora el espacio del que dispones y, si el salón es muy pequeño, selecciona uno más bien bajo para que no se coma todo el espacio. La altura de un aparador oscila entre los 90 y los 120 centímetros. En la imagen: Aparador nogal Floyen, Hay muchos estilos de muebles aparador, pero hay una serie de aspectos que te ayudarán en la elección, sea cual sea la estética que lo defina. Después de pensar en el tamaño, lo siguiente es decidir si lo quieres con o sin patas, Si necesitas más espacio de almacenamiento, elige un modelo sin patas. En la imagen: Aparador 4 puertas nórdico Osaka, El material del que elijas tu aparador vendrá determinado por el estilo de tu salón, Si tiene toques industriales, puedes elegir uno de madera maciza y detalles en metal, imitando los antiguos muebles de las fábricas; y si tu comedor responde a tendencias más clásicas, tu aparador tendrá acabados suaves y sofisticados, El estilo de tu comedor es el que determinará los materiales con los que está fabricado tu aparador. En la imagen: Aparador 4 cajones vintage Julienme, Y si no encuentras un aparador que se adapte a tu comedor, sea del tamaño que sea, en PortobelloStreet.es te ofrecemos un amplio catálogo de aparadores que pueden fabricarse a medida y en los que podrás elegir el acabado. Muchos de los modelos de nuestro catálogo pueden fabricarse a medida y con acabados personalizados. En la imagen: Aparador 1 cajón palisandro Danés,

¿Qué es una mesa auxiliar restaurante?

Mobiliario para el uso de personal – Su primer objetivo es la simplificación del trabajo disponiendo cerca de los camareros todos los utensilios necesarios que hagan su trabajo más cómodo y eficaz y se pueden clasificar en tres categorías: -Aparadores: Son muebles utilizados en el comedor para albergar utillaje que se utiliza en el servicio sirviendo a veces como mesa auxiliar.

Son armarios con cajones de distintos tamaños y en ocasiones con estanterías, donde se dispone de lencería, cubertería, vajilla, menaje (salero y pimentero) y elementos decorativos de forma ordenada. -Mesas auxiliares Son aquellas utilizadas para el personal del servicio para desarrollar correctamente su trabajo utilizándose en las labores medias.

Pueden ser de diversas formas y direcciones y se distribuyen en el comedor según convenga pues sirve para depositar fuentes, platos, botellas, etc. -Carros de servicio Su finalidad es el transporte y conservación de productos (comida, vajilla y utensilios), hay varios tipos: De gueridon, se utiliza para el transporte de platos en los banquetes y en general para llevar comida a las mesas.

  • Calientes, sirven para mantener calientes los platos mediante un determinado tiempo, que suele ser el que dura el servicio de una mesa.
  • Algunos de ellos disponen de campana (de cristal).
  • Sorbeteros, son carros que mediante frió mantienen sorbetes y helados.
  • Con noria, usados para los entremeses.
  • Para quesos y repostería, deben estar protegidos con una campana que garantice su higiene.
See also:  Como Hacer Mueble Para Herramientas?

para bebidas, se usa para llevar bebidas y utillaje correspondiente (pinzas de hielo).

¿Cuáles son los materiales auxiliares en un restaurante?

Muebles auxiliares – Un buen mueble auxiliar puede ser suficiente para cubrir todo el salón. En estos muebles se guardan cubiertos, vasos y platos de repuesto. Una alternativa para el mueble tipo armario, es la estantería. En ambos casos, que estén vidriados ayudará a conservar la higiene y seguridad de,

Dentro de la categoría de “auxiliares”, se encuentran los aparadores, las mesas auxiliares y los carros de servicio, como mobiliario básico. Las mesas auxiliares son de gran ayuda para el personal, ya que cuentan con ella para colocar de manera provisoria desde platos hasta botellas, copas o lo que necesiten.

Cuando hay que trasladar un conjunto importante de botellas o comida, son los carros auxiliares los que facilitan la tarea.

¿Qué tamaño debe tener una mesa auxiliar?

La altura del sofá:

Altura del asiento Altura ideal de la mesa de centro
Sofá cama 2 plazas tipo BZ entre 39 y 45 cm entre 40 y 45 cm
Sofá de 3 plazas de 45 a 60 cm entre 40 y 45 cm > 45 cm para una mesa auxiliar
Sofá esquinero 3 plazas entre 45 y 60 cm entre 40 y 45 cm > 45 cm para una mesa auxiliar

¿Qué tipo de mueble es la silla?

La silla (del latín sella ) es un mueble que suele tener un respaldo, generalmente cuenta con tres o cuatro apoyos y su finalidad es la de servir de asiento a una persona. ​ Las sillas pueden estar elaboradas con diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una combinación de varios de ellos.

¿Cómo se llama el mueble que va en la entrada de la casa?

Se llama recibidor, vestíbulo o hall a la pieza de la vivienda situada junto a la entrada y que da acceso al resto de habitaciones de la casa.

¿Qué significa auxiliar en cocina?

¿Quién es el ayudante de cocina? – Antes de comenzar a hablar sobre qué hace un ayudante de cocina, vamos a definir este concepto para comprenderlo mejor. Los ayudantes de cocina o auxiliares de cocina, son personas profesionales que ayudan en la preparación y elaboración de los platos en una cocina,

  1. Trabajan bajo la supervisión de chefs y cocineros, personas a las que el ayudante de cocina tiene que proporcionar ayuda.
  2. El ayudante de cocina puede trabajar en lugares como bares, hoteles, empresas de cáterin, clubs de ocio, cruceros, etc.
  3. Con el tiempo y la experiencia los ayudantes de cocina pueden ir ascendiendo a puestos de mayor responsabilidad.

Aunque al principio se encarguen de tareas sencillas y rutinarias, con su trabajo hacen que la ejecución de los platos sea más rápida y ordenada.

¿Qué es un auxiliar de buffet?

PREGUNTA: Cuales son las funciones de un auxiliar de cocina? RESPUESTA: Ayudante auxiliar de cocina: Las actividades son diversas y variadas. Desde limpiar, ordenar los elementos de la cocina hasta tareas como pelar, cortar, guardar, conservar, etc. Preparar mise en place u organizar la despensa.

¿Qué es un auxiliar general de cocina?

Responsabilidades –

Seguir la lista de preparación creada por los chefs para planificar sus tareas Etiquetar y guardar todos los ingredientes en las estanterías para que estén organizados y se pueda acceder a ellos con facilidad Medir los ingredientes y condimentos que se van a utilizar al cocinar Preparar los ingredientes para cocinar, lavando y cortando las verduras, cortando la carne, etc. Realizar tareas básicas de cocina, como reducir salsas, escaldar alimentos, etc. Preparar platos sencillos como ensaladas, entrantes, etc. Mantener la cocina limpia y ordenada fregando los platos, limpiando las superficies, sacando la basura, etc. Asegurarse de que toda la comida y otros productos estén almacenados de forma adecuada Cumplir las pautas sanitarias y nutricionales Realizar otras tareas en la cocina, según le sean asignadas

¿Qué son materiales auxiliares ejemplos?

Tipo de recursos Ejemplos
Materiales auxiliares Agua Aceite Sustancias y objetos para lavar maquinaria, equipo y materias primas. Sustancias y objetos para reparar o modificar maquinaria, equipo y materias primas
Materiales de empaque Cajas Bolsas Flejes
Energía y combustibles Luz Gas Petróleo Gasolina

¿Cómo se clasifican los materiales auxiliares?

6748 palabras 27 páginas 1. MATERIALES AUXILIARES EN UNA CONSTRUCCION Los Materiales auxiliares son aquellos que tienen una función de remate y acabado como lo son: maderas, vidrios, pinturas, cerámica, plásticos etc.) 2. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES AUXILIARES a) PINTURA Una pintura generalmente está hecha de tres componentes básicos: el aglomerante, el pigmento y el solvente.

  1. Los pigmentos son hechos de partículas perfectamente dimensionadas, que pueden permanecer suspendidas en un líquido base por extensos periodos de tiempo para un posterior mezclado.
  2. El pigmento usualmente, considerado como el componente que da color a la pintura también da a la pintura sus propiedades como recubrimiento y su capacidad para proveer protección ultravioleta.

Una ver más Se encuentran en una variada cantidad de colores y pueden ser teñidas con tintes como los entonadores universales. Puede variar el acabado encontrándolas brillantes satinadas y mate. Es de rápido secado y fácil aplicación. Su uso más común se efectúa con brocha o pincel y rodillo.

Esmalte sintético: Es una combinación química de resinas sintéticas y aceites secantes que se diluyen es un solvente como el aguarrás. Su acabado puede ser brillante, satinado y mate. El primero es muy apto para la protección de superficies en exteriores. Las aplicaciones más habituales se realizan sobre metales y maderas con un previa preparación.

Sirven tato como para dar color al área donde es aplicada como para protección de los agentes de corrosión en el caso de metales. Se puede aplicar con pincel rodillo o pistola. Pintura bituminosa:Están formuladas a base de breas y alquitranes, y se diluyen con solventes como el aguarrás.

Normalmente se aplican con brocha o espátula dependiendo de su consistencia y el acabado que se pretende lograr. Una de las principales funciones es la impermeabilización de superficies, y también en juntas de dilatación y protección de metales y maderas ante la corrosión de la humedad. Esmalte graso: Está compuesto por los mismos elemento que el esmalte sintético con la diferencia de que en vez de ser una combinación química es una simple mezcla.

Por esto tiene menos resistencia a los agentes en

See also:  Dónde Se Utiliza La Palabra Mueble?

¿Qué tipo de mobiliario es el Gueridón y la mesa auxiliar ?:?

Navegación de entradas – ← Anterior Siguiente → El mobiliario del cliente debe ser resistente, cómodo y elegante, de manera que esté en consonancia con la decoración y categoría del establecimiento. También existen carros y equipos de trabajo encaminados a ofrecer mejor servicio, podemos distinguir:

1. MOBILIARIO DESTINADO AL CLIENTE:

MUEBLE TIPO MEDIDAS OBSERVACIONES
Mesas (4 personas). Cuadradas. 90 x90 cm. Pueden ser de 80 x80 cm.
Redondas. 90 cm. Diámetro.
Rectangulares. 80 x 1’50 cm. No son recomendables.
Sillas Con o sin apoya brazos. Alto:45 cm. Deben ser cómodas y resistentes.
Asiento:45 cm. aprox.
Respaldo: variable.
Tableros Rectangulares, (8 pax.). 60 x 1´80 cm. Pueden variar las medidas según la capacidad.
Redondos, (10 pax.). 2´00 cm. Diámetro.
Buffet Mesa para exponer los platos estrella. Variable según establecimiento. Se sitúa en la entrada del restaurante.

ol>

  • 2. MOBILIARIO DESTINADO AL SERVICIO:
  • Mueble de forma y capacidad variable, que como función principal tiene la de auxiliar al personal durante el trabajo, además de almacenarse el material necesario para cubrir el servicio.

    Partes

    Aunque variable en su diseño debe disponer de las siguientes partes:

    > Parte superior. > Nueve cajones. > Dos entrepaños. > Un cajón.

    table>

    Descripción

    Su misión es facilitar el servicio y terminar la confección de platos a la vista del cliente. Otra misión importante es la vistosidad que le da al servicio. Normalmente es de madera.

    Partes
    • Se trata de una mesa con un entrepaño y algunos modelos llevan alas plegables.
    • Si disponen de ruedas se les denomina gueridón.

    table>

    Descripción

    Se utiliza para mantener calientes y poder trinchar delante del cliente grandes piezas de carne como solomillos, lomos, carres, etc. Suele ser de maderas nobles y alpaca.

    Partes

    Se trata del carro más complejo y espectacular que existe en el restaurante, prácticamente todos los modelos del mercado son semejantes:

    – Campana de alpaca, (evitará que se enfríen las piezas). – Deposito de agua caliente, (mantendrá caliente la pieza por el sistema de baño María). – Placa metálica, (irá colocada la pieza, trincharemos sobre ella). – Mecheros de alcohol, (encendidos durante el servicio mantendrán el agua caliente). – Depósitos recipientes, (dispone de dos, uno para guarniciones y otro para salsas). – Porta platos, (en él se colocaran los platos para ir sirviendo). – Repisa, (colocaremos los cuchillos necesarios para el racionado de las piezas). – Entrepaño, (se colocará el material necesario para el servicio).

    table>

    Descripción

    Su función es ofrecer y servir entremeses fríos al gusto del cliente. Existen dos tipos: el de noria y el fijo. Puede ser metálico o de madera.

    Partes

    Tendrá diversos compartimentos separados por bandejitas donde se colocaran los distintos productos.

    Descripción

    Muy parecido a un gueridón, cuya misión es servir los quesos en el comedor con la particularidad de que los olores no se trasmitan a éste. Puede ser metálico o de madera.

    Partes

    Es un carro con un entrepaño para el material y una campana de cristal para retener los olores que desprenden los quesos.

    table>

    Existen muchos tipos. Actualmente existen modelos con sistema de refrigeración para poder mantener los postres durante todo el servicio a la temperatura adecuada. Suelen ser de maderas nobles.

    Partes

    Consta de varios entrepaños para poder exponer diferentes postres, el último entrepaño se utiliza para el material. Si el carro lo permite se puede decorar con fruta la parte superior.

    table>

    Descripción

    Básicamente es un carro muy simple con un entrepaño. Se pasa al final de la comida, con los aguardientes y licores. Suelen ser de maderas nobles.

    Partes

    Se colocan las bebidas en la parte superior, las copas y el hielo van en el entrepaño.

    ol>

  • 3. EQUIPOS
  • EQUIPO FUNCIÓN
    Mesa caliente
    • Situada entre la cocina y el office. Suele ser responsabilidad del servicio. Su misión principal es la de solicitar y retirar los platos de la cocina, así como de mantener un stock de platos calientes para el servicio.
    • Pueden ser eléctricas o de gas.
    • En la actualidad se están sustituyendo debido a las nuevas tendencias de la cocina.
    Calienta platos
    • Cumple la función de mantener caliente los platos, pero en este caso, estará situada en la sala y su capacidad será mucho menor.
    • Eléctrica.
    Rechaud
    • Infiernillo utilizado en el comedor para terminar y confeccionar alimentos a la vista del cliente. Irá colocado encima de un gueridón.
    • Suelen ser de cobre.
    • Existen carros para esta función.

    ¿Que cuenta es un mobiliario?

    La cuenta de Mobiliario (216) recoge el valor del conjunto de elementos propiedad de la empresa que se encuentran a disposición de las oficinas de la entidad ( mobiliario, material y equipos de oficina), distintos de los equipos para procesos de información.

    ¿Qué cuenta como mobiliario?

    Naturaleza y diferenciación del mobiliario – El principal sentido del mobiliario en el ámbito empresarial es la ocupación y equipación de los espacios con los que cuenta una corporación, al tiempo que ayuda a sus equipos a la realización de sus respectivas tareas administrativas, de organización y almacenamiento de documentación.

    Al tiempo también se incluiría en un inventario de mobiliario aquellos equipamientos o zonas habilitadas para los descansos de las plantillas o su esparcimiento. Es importante destacar que el propio concepto excluye radicalmente aquellos equipos informáticos o maquinaria destinados al trabajo cotidiano.

    En el sencillo caso de un despacho, se considerará mobiliario al escritorio o los muebles archivadores pero no al equipo informático o la fotocopiadora.

    ¿Que se incluye en la cuenta de mobiliario?

    Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º, donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producción o adquisición mediante permuta.

    • Mobiliario En esta cuenta 216 “Mobiliario” se engloba el conjunto de mobiliario, material y equipos de oficina, con excepción de los que deban figurar en la cuenta 217 “equipos para procesos de información”.
    • Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º, donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producción o adquisición mediante permuta.

    En el precio de adquisición se incluye, además del importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en condiciones de funcionamiento necesarios tales como gastos de explanación y derribo, transporte, derechos arancelarios, seguros, instalación, montaje y similares.

    Por el precio de adquisición o coste de producción o por su cambio de uso, con abono, generalmente, a cuentas de los Subgrupos 22 ó 57, a la cuenta 731 o, en su caso, a cuentas del Subgrupo 23.

    Será abonada

    Por las enajenaciones, por su cambio de uso y en general por su baja del activo, con cargo, generalmente, a cuentas de los Subgrupos 22 ó 57 y en caso de pérdidas a la cuenta 671.

    CUESTIÓN Hemos adquirido mobiliario a un proveedor Portugués por un importe de 15.000€, el cual nos aplica un descuento fuera de factura del 15 %, contratando el servicio de montaje por un valor de 1.500 €.

    Cuenta y Concepto Debe Haber
    216 Mobiliario (15000-2250)+1500 14.250 €
    173 Proveedores de inmovilizado a largo plazo 14.250 €

    No hay versiones para este comentario Normas de Registro y Valoración Documentos relacionados

    • Sentencia CIVIL Nº 247/2018, AP – Las Palmas, Sec.5, Rec 11/2017, 15-05-2018 Orden: Civil Fecha: 15/05/2018 Tribunal: Ap – Las Palmas Ponente: Caba Villarejo, Victor Manuel Num. Sentencia: 247/2018 Num. Recurso: 11/2017
    • Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 441/2011, 03-12-2012 Orden: Administrativo Fecha: 03/12/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez De Velasco, Joaquin Huelin Num. Recurso: 441/2011
    • Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 954/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec.1, Rec 2745/2019, 25-05-2020 Orden: Administrativo Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Iriarte Miguel, Roberto Num. Sentencia: 954/2020 Num. Recurso: 2745/2019
    • Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec.2, Rec 508/2018, 08-12-2021 Orden: Administrativo Fecha: 08/12/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernandez-lomana Garcia, Manuel Num. Recurso: 508/2018
    • Sentencia Civil Nº 3/2009, AP – Barcelona, Sec.15, Rec 497/2008, 08-01-2009 Orden: Civil Fecha: 08/01/2009 Tribunal: Ap – Barcelona Ponente: Garrido Espa, Luis Num. Sentencia: 3/2009 Num. Recurso: 497/2008

    Ver más documentos relacionados

    • Cuenta 217. Equipos para procesos de información Orden: Contable Fecha última revisión: 22/06/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º, donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producci.
    • Cuenta 213. Maquinaria Orden: Contable Fecha última revisión: 22/06/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producci.
    • Cuenta 211. Construcciones Orden: Contable Fecha última revisión: 22/06/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producci.
    • Cuenta 214. Utillaje Orden: Contable Fecha última revisión: 22/06/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º, donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producci.
    • Cuenta 210. Terrenos y bienes naturales Orden: Contable Fecha última revisión: 22/06/2021 Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 2º y 3º donde se establecen los criterios para su valoración inicial, mediante su precio de adquisición, coste de producció.

    Ver más documentos relacionados

    • Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando cumplimiento de contrato de permuta Fecha última revisión: 12/03/2019 AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE D./D.ª, Procuradora de los Tribunales, y de D/Dña., con domicilio en y DNI, en virtud d poder (notarial / apud acta) copia del cual se ac.
    • Contrato de permuta de inmuebles. Modelo básico Fecha última revisión: 01/03/2019 En a de de REUNIDOS De una parte, Don/Doña, mayor de edad, con DNI núm. y domicilio en,Y de otra parte, Don/Doña, mayor de edad, con DNI núm.
    • Escritura pública de permuta de rango en hipotecas inmobiliarias Fecha última revisión: 13/05/2016 NOTA: La permuta de rango hipotecario, extensible a otros derechos reales, consiste en el acuerdo de cambio de puesto entre dos hipotecas inscritas sobre el mismo inmueble por parte de dos titulares registrales. Si existiesen hipotecas intermedias (.
    • Escritura pública de constitución de derecho real de servidumbre forzosa de paso Fecha última revisión: 13/04/2016 NOTA: Si adquirida una finca por venta, permuta o partición, quedare enclavada entre otras del vendedor, permutante o copartícipe, éstos están obligados a dar paso sin indemnización, salvo pacto en contrario. (Art.567 Código Civil) NUMERO Don / Doña., Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de con DNI y con DNI, ambos mayores de edad, con domicilio a efect.

    Ver más documentos relacionados

    • Resolución Vinculante de DGT, V1475-16, 07-04-2016 Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 07/04/2016 Núm. Resolución: V1475-16
    • Resolución de TEAF Bizkaia, 13365, 17-10-2014 Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2014
    • Resolución de ICAC, 75/SEPTIEMBRE 2008, 01-09-2008 Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/09/2008 Núm. Resolución: 75/SEPTIEMBRE 2008
    • Resolución Vinculante de DGT, V0620-15, 19-02-2015 Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 19/02/2015 Núm. Resolución: V0620-15
    • Resolución de TEAC, 6/09652/2016/00/00, 30-05-2019 Órgano: Tear De Valencia Fecha: 30/05/2019 Núm. Resolución: 6/09652/2016/00/00

    Ver más documentos relacionados